matrícula

Acceso a la pre-matrícula

matrícula

Acceso a la plataforma de matriculación

https://epa.educa.aragon.es/gacepa/matricula/

Prematrícula

Página de pre-matrícula

Related Post

Adult Student Career Booster (ASCB)Adult Student Career Booster (ASCB)

El proyecto “Adult Student Career Booster” está cofinanciado por el
programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta entrada es responsabilidad exclusiva del Cpepa Ribagorza y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la
Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Os presentamos nuestro nuevo proyecto Erasmus + denominado:

Impulsor de carrera profesional para estudiantes en personas adultas

Logo ASCB

El proyecto surgió de una iniciativa de ITSCM para dar a los estudiantes adultos la oportunidad de acceder a cursos de educación superior y organizar un itinerario acelerado específico para adultos que no tengan la titulación específica que abra el acceso a la educación superior.

La ampliación de esta propuesta desarrollando una oferta de aprendizaje semipresencial (una combinación de educación a distancia y presencial) es la idea que dio forma al proyecto.

Por lo tanto, el proyecto buscar explorar con socios europeos las diferentes prácticas en este campo. De hecho, los cursos híbridos han recibido una mayor atención últimamente debido a la pandemia, por lo que es hora de que adaptar nuestra oferta a estas oportunidades para satisfacer mejor las necesidades de nuestro alumnado.

Los objetivos son:

Conocer mejor el perfil de los estudiantes que desean iniciar un curso de aprendizaje combinado en nuestras diferentes instituciones.

Comprender mejor los obstáculos de los estudiantes adultos que desean iniciar un programa de aprendizaje combinado.

Intercambiar prácticas y conocimientos entre nuestras instituciones sobre la implementación de cursos de aprendizaje semipresencial para adultos.

Fortalecer las habilidades de los docentes para que puedan adaptar su postura hacia los alumnos y posicionarse como una guía.

Estimular el interés del profesorado en el intercambio de conocimientos y prácticas con instituciones de otros países europeos

Fortalecer la capacidad del equipo pedagógico para desarrollar secuencias de cursos adaptadas al aprendizaje semipresencial.

– Identificar y fortalecer mejor la autodisciplina y las habilidades de aprender a aprender de los estudiantes objetivo

Application_ITSCM_ForSubmission_backup

Recommended English booksRecommended English books

6 TIPS FOR READING IN ENGLISH

  1. Don’t look up every word you don’t know.. Avoid looking up words unless it’s absolutely necessary.
  2. Look up important words…but sparingly! Sometimes there will be words that you need to look up in order to understand the text.
  3. Read for general understanding. Your goal is to get the general message of the texts. You’ll pick up a lot of the additional information from context.
  4. Choose reading material that’s in your “zone of genius”. Read materials that are at just above your current level.
    ** Remember that, for beginners, you can also start reading children’s literature: stories are short and the language and the plot is simplified.
  5. Read in English as often as possible. The more you read, the more you’ll improve.
  6. Enjoy reading in English! Sit back, relax and enjoy!

* Adapted from www.iwillteachyoualanguage.com.

Let’s show you the book proposal made from www.elblogdeidiomas.es .

Llegando a su fin nuestro proyecto Erasmus+Llegando a su fin nuestro proyecto Erasmus+

Finalizando nuestro proyecto Erasmus+

a incorporar en nuestros centros

Buenas prácticas

Comienzo

A principio de curso informar de las normas del centro y de las normas de las aulas

Pictogramas

Disponer de pictogramas informativos sobre el centro

Plan de Acogida

Tenerlo para el alumnado en general pero en especial a aquel alumnado en situación de vulnerabilidad

Adaptación

Se nos recomienda adaptarnos a la cultura de origen, siempre que sea buena para las personas.

Idiomas

Disponer de la información del centro en varios idiomas que permitan y ayuden al alumnado a entender la info

Código QR

Códigos QR para facilitar el acceso a la información

Reflexiones para mejorar nuestros centros

1
Gestión del centro liberada de clases lectivas
2
Gestión administrativa gestionada por personal dedicado a tal efecto.
3
Acceso a los contenidos de los cursos con un móvil (ya que casi todas las personas tienen uno)

El proyecto ha aportado a nuestro centro

1
Recursos para nuestras clases de idiomas.
2
Reflexión sobre nuestras diferencias y similitudes respecto a otros países europeos y la gestión de la emigración.
3
Mejorar nuestro nivel de idioma extranjero.
4
Mejorar nuestro nivel de consciencia respecto a nuestro alumnado inmigrante y su situación.
5
Mejorar nuestra empatía con dicha situación para conseguir lograr un aprendizaje efectivo.
6
Dar un enfoque desde el trabajo emocional a nuestras clases. No solo contenidos.
8
Conocer y aprender sobre la gestión administrativa de los centros y constatar que el modelo español de gestión NO liberada de clases lectivas tiene sus ventajas e inconvenientes
7
Experiencia enriquecedora a nivel personal al viajar a otro país y conocer otra cultura.