Especial 20 aniversario

Hola a todo el mundo y feliz domingo:
Estamos de celebración y os enviamos varios obsequios:

 

  • Con todas vuestras aportaciones hemos preparado un número especial con 40 poemas y un número 26 con 40 versos. Os compartimos los dos documentos. Esperamos que os gusten y que los disfrutéis tanto releyendo los poemas seleccionados como jugando a descubrir la autoría de los versos: https://drive.google.com/drive/folders/1182XLsISpum-XDuM5fylMnBTJXjdVssh

 

  • Unos 70 poetas nos han enviado un vídeo de felicitación por el 20 aniversario. Esas felicitaciones son para todos y todas que estáis en el programa y que lo sacáis adelante en los centros. Os animamos a que los veáis porque son auténticos regalos poéticos y pocas veces tenemos la suerte de oír la voz de los poetas sobre nuestro trabajo: https://youtube.com/playlist?list=PLOb9O6Vviy7Mb5wLbbwPqOvYCjkig8yQS

 

Hemos podido contactar con tantos y tantas poetas gracias al inmenso trabajo de relaciones sociales que ha hecho Vicente Hernando que escribió y se puso en contacto con toda la lista de poetas publicados. Podemos disfrutarlos gracias a la titánica labor de Isabel Carabantes que ha editado, preparado y subido todos los vídeos, los 70, a Youtube.
Estos especiales tan especiales están dedicados a todas las personas que habéis hecho y hacéis posible Poesía para Llevar. Gracias por estar ahí, por vuestro entusiasmo y por llevar la poesía a las aulas durante todo este tiempo. Gracias infinitas,especialmente, a Julio Moreno, fundador, continuador y alma de Poesía para Llevar. Somos lo que somos gracias a él.

 

Abrazos poéticos y a por otros 20.

Related Post

Clean up day!Clean up day!

El martes 29 a las 15:00 nos reunimos un grupo de 11 personas por la Semana Europea de Prevención de Residuos para realizar una acción llamada “Clean Up Day!”

El Proyecto de la Semana Europea de la Prevención de Residuos es una iniciativa cuyo objetivo es promover e implantar durante una semana acciones de sensibilización sobre recursos sostenibles y gestión de residuos.

Alenta a un amplio rango de publico (autoridades públicas, entidades privadas, sociedad civil y ciudadanos individuales) a participar.

Los objetivos son:

*Sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre prevención de residuos, reutilización de productos y el reciclaje de materials, además de políticas Europeas y de los estados miembros relacionadas con la materia.
*Destacar y dar visibilidad al trabajo llevado a cabo por EWWR participantes
*Movilizar y animar a los ciudadanos europeos a participar en torno a 4 temas de acción,
*Refozar las capacidades de las diferentes partes envueltas en la EWWR proporcionándoles herramientas de comunicación y formación adaptadas a sus necesidades.
*Evaluar el impacto de las acciones y campañas de comunicación a partir de cambios en el comportamiento con respecto a la forma de consumir y gestionar sus residuos.

El núcleo del mensaje: 3Rs y “Clean-Up”

Las acciones que se llevan a cabo en la EWWR se centran en las “3Rs”: Reducción de residuos, Reutilización de materiales/productos y Reciclaje.

Las “3Rs” representan las opciones que deben considerarse a la hora de elaborar un sistema de gestión de residuos.

Siguiendo la jerarquía mostrada, la reducción de residuos siempre debería estar en primer lugar. Reducir significa usar comenzar usando menos recursos, incluyendo la prevención estricta además de la reducción en origen. La segunda opción a considerar es la reutilización de productos/bienes, incluyendo la preparación previa a la reutilización. La tercera y última opción que se incluye en el marco de la EWWR es el reciclaje de materiales.


Día cultural 23 febrero – A3LenguasDía cultural 23 febrero – A3Lenguas

El pasado jueves 23 de febrero tuvo lugar la primera actividad cultural de este curso escolar en Benabarre.
Esta actividad está integrada dentro del proyecto “Jesús Moncada” para la difusión y promoción de las lenguas de Aragón.

Para este día contamos con alumnado de varias de nuestras sedes: Arén, Puente de Montañana, Graus, Benabarre, etc. siendo una tarde también de convivencia entre todas las personas que forman parte de este centro.
Todo el alumnado disfrutó de una exposición sobre las diferentes lenguas que se hablan en Aragón, de un concierto de folclore tradicional y de un vino de honor.
Fue una actividad muy amena y divertida, aquí os dejamos algunas fotos y vídeos para que todo el mundo pueda disfrutar de este momento.