En ciento treinta y tres centros educativos de Aragón
Leer juntos poesía
NO PUEDO
Sara de Ibáñez (Uruguay, 1909-1971)
No puedo cerrar mis puertas ni clausurar mis ventanas: he de salir al camino donde el mundo gira y clama, he de salir al camino a ver la muerte que pasa. He de salir y mirar cómo crece y se derrama sobre el planeta encogido la desatinada raza que quiebra su fuente y luego llora la ausencia del agua. […] Tengo los brazos caídos convicta de sombra y nada; un olvidado perfume muerde mis manos extrañas, pero no puedo cerrar las puertas y las ventanas, y he de salir al camino a ver la muerte que pasa.
Las estaciones y otros poemas (1957)
Poesía para llevar está en las bibliotecas de los centros y en: Sara Iglesias Casadei, Sara de Ibáñez, fue una poeta uruguaya conocida cariñosamente como «Gran Sara» por escritores como Octavio Paz. Tomó su apellido artístico de su marido Roberto Ibáñez, poeta y ensayista. Su primera publicación fue Canto, con prólogo de Pablo Neruda quien consideró que ella recogía aspectos de la poesía de Sor Juana Inés de la Cruz. Su obra ha tenido importantes reconocimientos en Uruguay como el Premio de la Academia Nacional de Letras y el Premio Nacional de Literatura en 1972. En este poema como en otros títulos mostró una actitud de sensibilidad y atención frente al sufrimiento, el dolor y la angustia por los que atraviesa un mundo en caos.
Creo que explica la importancia de no cerrarnos a la vida ante cualquier situación difícil. La vida está llena de oportunidades y tenemos que verlas con pasión y optimismo. Es importante intentar buscar la felicidad y no cerrar las puertas a quien busqué nuestra ayuda. (Kira Navarro, 2.oESO B) Me ha gustado porque inspira fuerza para abrirse al mundo y no cerrarse en sí mismo. Yo no le cierro las puertas a la familia. (Andrea Biescas, 2.o ESO A) Me transmite una sensación de claustrofobia, como de estar en un momento de tu vida en el que no sabes qué hacer, ni cómo salir. (David Doñate, 1.o ESO E) Me gusta cómo expresa temas reales y complicados de la sociedad como la guerra. Está muy bien elegido el tema dado que ahora estamos presenciando la guerra que hay en Palestina y la guerra entre Rusia y Ucrania. (Sara Adalinean, 4.o ESO C) Te inspira a seguir adelante en la vida por muy mal que vaya el mundo. Te da a entender que hay que ser fuerte y valiente. Yo nunca le cerraré las puertas a mi familia y a la felicidad. (Edurne Gallart, 2.o ESO A) El poema me ha parecido reflexivo pues presenta los problemas desde un punto hiriente debido al golpe de realidad que te da y a la cuchillada de remordimiento que te clava. (Gael Gómez, 1o ESO A) El poema me transmite la idea de que no te puedes rendir, que hay que luchar por la vida. (Víctor Caballero, 1.o E) Su lectura es una motivación para aprovechar las oportunidades y no dar la espalda a los problemas de los demás. (Ariadna Tremps, 2.o ESO D) Me parece que representa muy bien las preocupaciones de un adulto. Mientras lo leíamos sentía mucha impotencia al ver todo lo que pasa ante nosotros sin hacer nada. (Amanda Precup, 1.o ESO B) El poema te hace reflexionar sobre las cosas a las que cierras las puertas en tu día a día. Yo no le cierro las puertas a mi familia y amigos. (Daniela Guerrero 2.o ESO A)
Alumnado del CPI Val de la Atalaya, María de Huerva
Despedimos marzo con acero y plata de luna al mismo tiempo. El número 10 lo dedicamos a la publicación del poema que hemos elegido en nuestro centro, con el cúal hemos hecho diferentes actividades.
Platero y yo es el libro más bello de la narrativa lírica contemporánea. Resulta clave y centro de la poesía de Juan Ramón Jiménez. Al estar en un centro de adultos queríamos conectar con nuestro niño interior y para ello hemos elegido este poema que nos lleva a nuestra niñez, incluso nos brinda la posibilidad de conocer los entresijos de la infancia de nuestros mayores. Además, siendo los grupos de idiomas parte importante del centro, hemos realizado actividades jugando con el vocabulario y las descripciones de animales en las diferentes lenguas con las que trabaja el centro: español, inglés y francés. Aquí os dejamos unas fotos de cómo hemos trabajado con el poema:
Muchísimas gracias al CPEPA Ribagorza por vuestro trabajo y por publicar un fragmento de Platero y yo, uno de los mejores libros de prosa poética en español. Compartimos un enlace a la página web de la fundación Juan Ramón Jiménez donde se pueden ver las primeras páginas de la edición de 1914. Es el modelo que hemos tomado para la maquetación. En otras ediciones se reproduce el habla andaluza en el diálogo (- Tien´asero…):https://casamuseozenobiajuanramonjimenez.com/platero-y-yo/ También compartimos el prólogo del libro, prologuillo, donde Juan Ramón Jiménez aclara a quién está dirigido Platero y yo y para quién escribía:https://es.wikisource.org/wiki/Platero_y_yo/Prologuillo Por último, compartimos un enlace con todos los poemas de Juan Ramón Jiménez publicados en Poesía para Llevar:http://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com/search?q=juan+ram%C3%B3n+jim%C3%A9nez
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.