Educación de Adultos de Ribagorza abre el período de pre-inscripción
La Escuela de Adultos de Ribagorza ha puesto en marcha una campaña para dar a conocer todas las enseñanzas que se imparten en el centro con el objeto de animar a los futuros alumnos a pre-inscribirse (a través de la web cpeagraus.educa.aragon.es o, directamente, en el centro) de cara al curso 2019-2020 y, en base, a ello, comenzar a organizarlo y solicitar, si fuera necesario por la demanda, más recursos humanos.
Entrevista en Radio Ser con Marian González
Related Post
Programa Vitalinux abiertoPrograma Vitalinux abierto
Ya se ha convocado el acceso al programa (solía hacerse más tarde) y es posible que algunos centros no se enteren o lleguen tarde. Así que si conocéis alguno les decís!!
Las fechas son las comunes a los demás programas: del 5 al 18 de Septiembre. Más información en la noticia: https://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/news/56
Encuesta Calidad 2.0. Diciembre 2018Encuesta Calidad 2.0. Diciembre 2018
¡¡Bienvenidas y bienvenidos!!
Como todos los años, llega el momento de la que nos deis vuestra opinión y nos hagáis saber cómo están yendo vuestras clases.
Muchos y muchas de vosotras ya sabréis cómo funciona la encuesta 2.0, pero para aquellas personas que no la hayan hecho nunca, os comento las instrucciones:
– Lo primero que haremos será pinchar en este enlace:
– Elegiremos nuestro centro educativo: CPEPA Ribagorza
– Introduciremos la contraseña.
– Seleccionamos el tipo de cuestionario (“satisfacción del alumnado” para quienes asistan a clases presenciales y “satisfacción del alumnado de educación a distancia” para quienes reciban clases a distancia).
– Elegiremos el grupo al que pertenecemos (sin distinción de nivel ni de localidad).
– Pinchamos en “Aceptar” y automáticamente nos aparecerá el cuestionario que tenemos que rellenar (LEED CON ATENCIÓN TODAS LAS PREGUNTAS).
– Prestad atención a la parte superior en la que debéis seleccionar vuestro sexo y vuestra franja de edad.
– Una vez finalizado, hacemos clic en “Enviar” y ¡LISTO!
No cuesta nada y para el profesorado nos es de mucha utilidad. ¡Animaos a participar!
Muchas gracias por vuestra colaboración.
nº2 «Si te sientes como una bayeta» de Gloria Fuertesnº2 «Si te sientes como una bayeta» de Gloria Fuertes
El IES Emilio Jimeno, de Calatayud, nos invita a leer un poema de Gloria Fuertes titulado «Si te sientes como una bayeta». Cedemos la palabra a nuestras compañeras del centro para que nos expliquen por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:
Aprovechando que esta semana se conmemoraba el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, decidimos buscar un poema que tratase el tema. Así fue como dimos con este poema tan contundente de Gloria Fuertes, recogido por primera vez en la antología Historia de Gloria (1980).
Dentro de su particular lirismo, el texto nos expresa con palabras cotidianas el dolor que puede llegar a experimentar un ser humano al sentirse utilizado, humillado, dentro de una relación amorosa; pero también la voluntad de volver a sentir la alegría y el valor propio.
Gracias al poema de Gloria Fuertes, hemos tenido la oportunidad de trabajar el tema de la violencia de género con nuestro alumnado, al que ha llegado de una manera honda a través de sus versos, caracterizados por la cotidianidad y la sencillez.
En colaboración con el Departamento de Plástica, nuestros estudiantes han preparado un mural donde aparecen sus reflexiones en diferentes poemas que realizaron en las clases de Lengua y Literatura y se recogen también sus deseos para la eliminación de la violencia machista, así como las palabras de apoyo y fuerza que lanzan a las víctimas.
Como siempre, el estilo y la escritura de la poeta han permitido transmitir un mensaje muy potente y con un gran calado en nuestro alumnado, que ha manifestado su sorpresa y agrado con el poema. Gloria Fuertes nunca defrauda.