TALLERES NAVIDEÑOS DE IDIOMAS I

Buenos días,
Este año desde el departamento de idiomas se ha propuesto la realización de unos talleres navideños.
El objetivo de esta actividad es mezclar la comprensión lingüística para completar una tarea siguiendo unas instrucciones en inglés, francés o español, y la utilización de materiales reciclados.
Esta semana hemos comenzado los talleres, el primero es un copo de nieve.
A continuación, os dejamos algunas fotos para que podáis ver el resultado, decorando ya el pasillo de nuestro centro.
Ha sido una actividad diferente con la que nos hemos divertido mucho.
Agradecemos la participación recibida y la acogida de esta propuesta.
¡La semana que viene más!

Related Post

Poesía para llevar: 11C. Jorge Martínez «Quise ser la manzana en el mercado»Poesía para llevar: 11C. Jorge Martínez «Quise ser la manzana en el mercado»

Hola a todo el mundo: El IES Ramón y Cajal, de Zaragoza, nos invita a leer a Jorge Martínez con un poema que abre muchos interrogantes, ¿qué queremos ser? y nos transporta hacia un pequeño viaje por la historia de la literatura acompañados de buena música. Cedemos la palabra al centro para que nos expliquen por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado:

Hemos elegido un poema de Jorge Martínez , poeta aragonés de gran actualidad, con trayectoria poética y musical.
Al elegir el poema vimos que el poeta había citado a la poeta griega Safo, lo cual nos ha llevado a realizar un viaje temporal desde la Grecia Clásica hasta nuestro días, en los que, casualmente, Cristina Rosenvinge compositora y cantante ha versionado versos de Safo en su último álbum «versos sáficos». Hemos trabajado el poema en el que se ha basado Jorge para escribir el suyo y la canción en la  que Cristina lo ha versionado.
Por otro lado, estando de rabiosa actualidad  los Premios Goya en los que La estrella azul ha sido galardonada no podemos olvidar que Jorge Martínez ha publicado recientemente Más Birras, del barrio a la leyenda y que forma parte de varios proyectos tanto musicales como de teatro y cine. 
Os compartimos las actividades que hemos realizado con el alumnado y otros materiales. Como también ha participado nuestro compañero de Latín y Griego podréis ver que hay poemas de Catulo y Safo con los que han trabajado los alumnos y alumnas de latín.
Esperamos que disfrutéis mucho del poema y de las actividades.
Un abrazo.

Muchísimas gracias al IES Ramón y Cajal por este número lleno de sorpresas y que nos ha hecho viajar por la música y por la poesía. Muchísimas gracias por todas las actividades: esos manzanos llenos de poesía, los versos vivos en vuestras paredes, las versiones… Enhorabuena por vuestro trabajo. 

Muchísimas gracias también por publicar a un artista como Jorge Martínez. Tuvimos la suerte de poder leerlo ya en 2019. Compartimos el enlace: https://poesiaparallevar.catedu.es/no21b-caminar-jorge-martinez/

En la carpeta de Drive tenéis el poema, en PDF y JPG, y un acceso directo a la carpeta con las actividades: Drive

Poesía para llevar nº 1Poesía para llevar nº 1

Hola a todo el mundo:

 
El número 1B nos llega desde el IES Miguel de Molinos y es un poema perfecto para comenzar el curso poético. Su autor es uno de los grandes poetas del siglo XX, Gerardo Diego, y el poema esconde, detrás de una aparente sencillez, todo un complejo entramado de significados y  palabras. Desde el IES Miguel de Molinos nos explican los motivos de su elección:
 

Hemos elegido este juguetón poema de Gerardo Diego porque nos parece encantador para jugar con nuestros alumnos de la ESO. Se publicó en el breve volumen poético La sorpresa. Cancionero de Sentaraille en Madrid en 1944. Lo editó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en sus Cuadernos de Literatura Contemporánea. En este poema disfrutamos de limpieza elegante con la que Gerardo Diego se movía en el terreno de la métrica y la rima. 

 
Muchísimas gracias al IES Miguel de Molinos por vuestra generosa colaboración preparando este número 1, por vuestro trabajo y por descubrirnos a un Gerardo Diego humorístico y lúdico en este poema que seguro que gustará a nuestro alumnado. Además, Gerardo Diego es un autor que hasta ahora solo había aparecido una vez en Poesía para Llevar. Adjuntamos el enlace del blog donde podéis leer su otro poema publicado y visitar varios enlaces en los que podéis conocer más sobre su figura y su obra: