FORMACIÓN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

🤖 La 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐀𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 no es algo ajeno a tí. Queremos abrirte las puertas a la última tecnología para que puedas utilizarla en tu día a día tanto personal como profesional. ¡No te quedes atrás!

🖥️ Desde el CPEPA Ribagorza te ofrecemos la oportunidad de conocer y aprender a utilizar la IA con un 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐨 y desde casa, con clases online (30 horas) y ejercicios con los que te moverás por plataformas como Chat GPT o Microsoft Copilot.

👨🏼‍💻 Con el curso ‘Tecnologías habilitadoras digitales para sacar el máximo provecho de las últimas herramientas a nuestro alcance. ¡Una formación práctica y sencilla para empezar a emplear un nuevo mundo lleno de posibilidades!

¿𝐃𝐨́𝐧𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐨 𝐦𝐚𝐭𝐫𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫𝐦𝐞? 👇🏼

https://ec.europa.eu/…/a10488f7-f47a-557a-3e6e…

ℹ️ Si estás interesado puedes ponerte en contacto con el CPEPA Ribagorza:

📍 Nuestra sede de Graus en la Plaza Compañía (primer piso)

☎️​ Llámanos al teléfono 974 54 05 28

📧 Escribe a nuestro email cpeparibagorza@educa.aragon.es

Related Post

nº 8. «[He de aprender]» de Sara Búhonº 8. «[He de aprender]» de Sara Búho

Hola a todo el mundo:

Desde el CPI Parque Venecia  nos llega todo un festín poético muy apropiado para estas horas. El centro ha elegido, después de una exigente cata poética,  un poema de Sara Búho  para su número semanal. Cedemos la palabra al centro que nos cuenta con más detalle todo el proceso:

El poema «He de aprender» de Sara Búho ha sido seleccionado por el alumnado a través de la «degustación de versos» en una cata poética, donde varios poemas fueron «saboreados» a ciegas, para poder sentir mejor cada uno de ellos. Les gustaron varios poemas, de los que adjuntamos ejemplos, pero se decantaron por este por la temática que contiene (aprendizaje y amor propio). Creemos que la vida es aprender, para aprender hay que equivocarse y para equivocarse los errores son fundamentales. Los errores son oportunidades para aprender.

Hemos realizado varias actividades relacionadas con el poema:

– Cata a ciegas, donde el alumnado escuchó varios poemas ( poema elegido  y el otro poema finalista ), con los ojos tapados.Uno fue recitado por la profesora y el otro los escuchamos de la  nieta del autor . Comentamos, tras escucharlos varias veces, lo que habíamos interpretado. A continuación, contestaron unas fichas de comprensión y, finalmente, eligieron el poema que más les gustó. 

– Cócteles poéticos. Se les entregó una ficha (tabla cóctel) con las palabras del poema  y así crearon un nuevo poema (cóctel), cuyos resultados podéis ver en el vídeo adjunto.

– Poeticómic. Donde versionaron el poema original convirtiendo sus versos en globos/bocadillos cómicos, a través de esta plantilla  . Todo esto se recogió en un vídeo y este es el resultado de nuestro trabajo. He de aprender. CPI Parque Venecia.
 

Enhorabuena, CPI Parque Venecia, por esta degustación tan variada, original  y exquisita digna de la guía Michelín.  Nos ha encantado la cata a ciegas y nos hemos bebido varios cócteles poéticos.

Poesía para llevar: 13C. Daniel Gómez «¿Creer o crear?»Poesía para llevar: 13C. Daniel Gómez «¿Creer o crear?»

Hola a todo el mundo:Desde el Colegio La Purísima nos llega este fragmento de un poema de Daniel Gómez, Dani Etéreo, que nos plantea ya un interrogante desde el título «¿Creer o crear?» . Cedemos la palabra al centro para que nos expliquen por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado:

En nuestro colegio somos una gran familia y disfrutamos haciendo actividades juntos desde infantil hasta los ciclos de formación profesional básica. Es por ello que, desde que comenzó el proyecto de Poesía para llevar, los poemas y actividades los hemos ofrecido para tod@s adaptados con pictogramas y también en lengua de signos. Aunque en ocasiones la temática de los poemas puede ser algo complicada para entender en todas las etapas, el alumnado disfruta igualmente de participar en este proyecto tan bonito sin tener barreras de ningún tipo. 
Así, como no podía ser de otra manera, el poema que os enviamos también lo hemos trabajado tod@s. La forma que nos pareció mejor para ello fue realizar un caligrama con diferentes versos, ya que esto nos permitía juntarnos por clases, leer entre todos y, lo que más nos gusta, dar rienda suelta a nuestra creatividad. Es bonito ver los caligramas que salieron en cada etapa y cómo han resultado accesibles (pictogramas, LSE y braille). 

Decidimos elegir este poema porque el título nos representa: todo aquello que no existe para nosotr@s, lo creamos, y así, podemos tenerlo. El poeta, D. Etéreo, nos mandó un vídeo leyendo el poema, que nos hizo mucha ilusión recibirlo y escucharlo por clases. Y el trocito que os enviamos ha sido adaptado a la lengua de signos por el alumnado de secundaria. No sigue estrictamente la estructura de la lengua de signos, sino que ha sido una interpretación, ya que la poesía es difícil de signar sin que pierda el significado. 

Por último, deseamos que disfrutéis tanto como nosotr@s, y que nuestro aporte a Poesía para llevar sirva para conocer un poquito más realidades como la nuestra. 
Un abrazo, vuestros amigos de La Purísima para niños sordos de Zaragoza.
(¡Ah! Y si queréis, nos encantaría recibir vuestros mensajes en lengua de signos o ver vuestros caligramas).

Muchísimas gracias al Colegio la Purísima por esta propuesta tan completa y enhorabuena por todo vuestro trabajo. Muchísimas gracias por vuestros caligramas, por adaptar todos los poemas a pictogramas y a la lengua de signos. ¡Qué importante es lo que hacéis para que todo el mundo pueda disfrutar de la poesía!  Nos quedamos y hacemos nuestra vuestra frase «todo aquello que no existe para nosotr@s, lo creamos, y así, podemos tenerlo» y animamos también a todos los participante en la rueda a que creen caligramas  e intenten enviaros un mensaje en lengua de signos. Podéis enviarlos a este correo, os lo enviaremos y los publicaremos en la web y en las redes sociales. Muchísimas gracias también por publicar un poema de Daniel Gómez, D, Etéreo, poeta ganador de varios slamers poéticos, defensor de la difusión de la poesía y la cultura y generosísimo siempre con Poesía para Llevar.

En este enlace podéis leer un poema suyo publicado en Poesía para Llevar:https://poesiaparallevar.catedu.es/n-o-16d-paradero-desconocido-de-daniel-gomez/

En la carpeta de Drive tenéis el poema, en PDF y JPG,  el poema completo y todo el material:

Drive