¡𝐕𝐈𝐀𝐉𝐄 𝐅𝐈𝐍 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐔𝐃𝐈𝐎𝐒!

Ya está aquí, ya llegó… nos acercamos al cierre de un nuevo apasionante curso escolar y, como es costumbre, aprovecharemos para conocer otro pedacito de #Ribagorza en una jornada de convivencia abierta a todas las personas que formamos #CPEPARibagorza

No nos iremos muy lejos pese a viajar en el tiempo varios siglos. Nos desplazaremos a la cercana y bella 𝐋𝐚 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨, preciosa ubicación por la que pasaron distintas civilizaciones dejando su sello y un patrimonio que podremos conocer 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝟏𝟎 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨.

Por la mañana nos adentraremos en la presa de Barasona, impresionante obra hidráulica sobre el Ésera, y visitaremos el yacimiento romano de Labitolosa, con su ágora, sus termas y sus ecos clásicos.

​ Tras comer en el restaurante Tres Caminos de El Grado, regresaremos en autobús a La Puebla para sumergirnos en el entramado de su casco urbano medieval, su historia como cabecera de la Baronía de Castro y en el arte arquitectónico de la iglesia parroquial de Santa Bárbara con su impresionante retablo ‘viajero’ de Castro.

¡𝐇𝐚𝐲 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚𝐬 𝐥𝐢𝐦𝐢𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬! 𝐄𝐥 𝐝𝐢́𝐚 𝟓 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 (𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬) 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧.

Rellena este formulario (se abrirá el mismo día 5)
https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NTg0Nzc%3D
Para inscribirse es indispensable realizar el pago de 55 euros en la cuenta bancaria ES 59 2085 2307 8003 0021 4903

Recuerda añadir tu nombre y apellidos, indicar en el concepto que es para la excursión fin de curso del CPEPA Ribagorza y guardar el justificante

¡𝗢𝗷𝗮𝗹𝗮́ 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗮𝘀 𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿! ¡𝗤𝘂𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲𝗮 𝘂𝗻 𝗱𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗶𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘀!

Related Post

¡Descubrir las emociones!¡Descubrir las emociones!

El saber no ocupa únicamente una parcela intelectual. Reconocer cómo nos sentimos es parte de los procesos educativos que apoyan el entendimiento y enfrentamiento a las situaciones de nuestra vida y fortalecen una buena salud mental.

Nuestra compañera Conchi Girón ha desarrollado en estas semanas una interesante actividad con distintos grupos del aula a @comarcaribagorza enfocada hacia la educación emocional en los talleres de memoria de diferentes localidades.

Los alumnos tenían que emparejar las emociones secundarias con las primarias, introduciendo su nombre en cada uno de los tarros asignados. Una dinámica activa que se hacía por grupos para fomentar la comunicación y el debate, hablando de las emociones, algo que no es tan sencillo y es tan necesario.

CPEPA RIBAGORZA CENTRO PEACCPEPA RIBAGORZA CENTRO PEAC

El CPEPA Ribagorza forma parte de la res de puntos de información de los Procedimientos de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC).

¿Y QUÉ ES EL PEAC?

‼️ Es el proceso oficial que te permite acreditar aquellas competencias profesionales que has adquirido a través de la experiencia profesional, facilitando la obtención del título de Formación Profesional o el Certificado de Profesionalidad vinculante a esta cualificación.

¿Cómo de puedo beneficiar del PEAC?

1️⃣ Puede favorecer la conservación y mejora del empleo.
2️⃣ En caso de estar en situación de desempleo, puede aumentar las posibilidades de un nuevo empleo.
3️⃣ Facilita la formación a lo largo de la vida. Progresando en los estudios profesionales, e incluso la posibilidad de realizar estudios técnicos superiores.
4️⃣ Se reconoce la experiencia laboral y la formación adquirida por vías no formales.
5️⃣ Conocer mejor cuáles son las competencias profesionales que se poseen con relación a la cualificación y el puesto de trabajo.
6️⃣ Se puede obtener una titulación oficial relacionada con la profesión desarrollada.

QUIERO MAS INFORMACIÓN:

ℹ️ ¡No pierdas el tiempo! Contacta con nosotros para informarte e iniciar tu evaluación… Es el paso que necesitas para mejorar tu situación laboral.

Correo: cpeparibagorza@educa.aragon.es 

Página web: http://cpeparibagorza.catedu.es/  
☎️ 974 54 05 28

📍 Plaza Compañía -Graus-

Poesía para llevar nº 1Poesía para llevar nº 1

Hola a todo el mundo:

 
El número 1B nos llega desde el IES Miguel de Molinos y es un poema perfecto para comenzar el curso poético. Su autor es uno de los grandes poetas del siglo XX, Gerardo Diego, y el poema esconde, detrás de una aparente sencillez, todo un complejo entramado de significados y  palabras. Desde el IES Miguel de Molinos nos explican los motivos de su elección:
 

Hemos elegido este juguetón poema de Gerardo Diego porque nos parece encantador para jugar con nuestros alumnos de la ESO. Se publicó en el breve volumen poético La sorpresa. Cancionero de Sentaraille en Madrid en 1944. Lo editó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en sus Cuadernos de Literatura Contemporánea. En este poema disfrutamos de limpieza elegante con la que Gerardo Diego se movía en el terreno de la métrica y la rima. 

 
Muchísimas gracias al IES Miguel de Molinos por vuestra generosa colaboración preparando este número 1, por vuestro trabajo y por descubrirnos a un Gerardo Diego humorístico y lúdico en este poema que seguro que gustará a nuestro alumnado. Además, Gerardo Diego es un autor que hasta ahora solo había aparecido una vez en Poesía para Llevar. Adjuntamos el enlace del blog donde podéis leer su otro poema publicado y visitar varios enlaces en los que podéis conocer más sobre su figura y su obra: