ALREDEDOR DE UN MICRO

🚌 De Benasque a Castejón de Sos. Para disfrutar de una tarde entre amigos. Hemos seguido en ruta enseñando #Ribagorza con nuestros amigos del proyecto ‘𝐓𝐫𝐚𝐳𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐧𝐝𝐚𝐬’.

🎓 Un triple turno de actividades en las que nos hemos dividido para disfrutar de una jornada de convivencia y aprendizaje alrededor de un micro.

🗣️ Introduciéndoles en el patués con la maestría de nuestra ‘profe’ Ana Castán.
🦌 Conociendo a uno de nuestro habitantes, el ixarso o sarrio, en ‘su’ museo con las explicaciones de Luis y Antonio, agentes de protección de la naturaleza del Gobierno de Aragón.
📻 Creando contenidos juntos en un taller de radio.

🏘️ Antes de volver a Graus, donde mañana seguiremos… hemos hecho parada para degustar un chocolate en #Campo y conocer a los alumnos de esta localidad. ¡Vaya día completito! 😍​

📚 Es una gozada mostrar nuestra comarca, poder ser los anfitriones que regalan cultura para seguir creciendo en conocimientos con nuestros amigos del CEPER Miramar de Isla Cristina, con el TCEPA Gloria Fuertes de Navalcarnero (Madrid) y el CFA Ègara de Terrassa (Cataluña), centros con los que intercambiamos aprendizajes y vivencias en este programa.

👩🏼‍🏫 Este proyecto parte de la convocatoria de ayudas destinada a promover Agrupaciones de centros educativos financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte. 🎧

Related Post

Littérature françaiseLittérature française

5 CONSEILS POUR LIRE EN FRANÇAIS

  1. Ne cherchez pas à traduire tous les mots que vous ne connaissez pas. Acceptez de ne pas comprendre tous les mots du texte!
  2. Identifiez les phrases-clés et recherchez-les dans le dictionnaire. Et utilisez le contexte pour comprendre le sens des phrases!
  3. Commencez par de courtes histoires, des textes afin de ne pas vous fatiguer et de prendre confiance en vos connaissances. Vous pouvez aussi commencer pour la littérature d’enfance, puisque les histoires sont courtes, et le langage et l’intrigue sont très simples !
  4. Lisez en français autant que possible! Plus vous lisez, plus vous améliorerez vôtre français.
  5. Profitez du plaisir de lire en français! Surtout ne vous découragez pas au départ: il faut parfois reprendre plusieurs fois le premier chapitre, et s’habituer un peu à cet exercice avant de poursuivre la lecture.

* Adapté de www.ila-france.fr

Voici les livres recommandés par www.elblogdeidiomas.es et www.ila-france.fr

FELIZ NAVIDADFELIZ NAVIDAD

¡¡¡𝔽𝕖𝕝𝕚𝕔𝕖𝕤 𝔽𝕚𝕖𝕤𝕥𝕒𝕤!!!

Estábamos pensando qué mensaje enviaros para felicitaros estos días tan especiales. ¡Pero ha sido imposible quedarnos con uno!

𝐏𝐚𝐳, 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐨, 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝, 𝐟𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐚𝐦𝐢𝐬𝐭𝐚𝐝, 𝐜𝐚𝐫𝐢𝐧̃𝐨, 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐚𝐦𝐨𝐫…

Hoy deseamos enviaros todos los deseos de paz y buena esperanza que nuestro alumnado ha expresado con sus propias manos. Uno por cada dedo. En una actividad compartida por los distintos grupos de aprendizaje que conformamos CPEPA Ribagorza, hemos diseñado unos árboles de Navidad muy especiales, que abren el espacio de nuestras aulas y cuyas hojas son parte de nosotros, nuestras palmas, en las que hemos escrito esos buenos deseos para todos.

¡Ojalá todos se puedan hacer realidad! ¡Sigámonos educando y educándonos para hacer un mundo mejor! ¡La educación es la esperanza de una vida en armonía y paz!

¡𝔽𝕖𝕝𝕚𝕔𝕖𝕤 𝕗𝕚𝕖𝕤𝕥𝕒𝕤 𝕒 𝕥𝕠𝕕𝕠𝕤!

Poesía para llevar nº 20Poesía para llevar nº 20

Hola a todo el mundo:
Fin y principio, inicio y final. Wislawa Symborska nos habla de lo que supone el final de una guerra, de reconstruirnos y de todo lo que dejamos u olvidamos para continuar.
El poema ha sido elegido por el CPI Rosales del Canal y ,como podéis ver por los comentarios, les ha impactado mucho:

 

Me ha transmitido tristeza, rabia y solidaridad.
Tristeza, porque, ver que después de una guerra todos tus recuerdos se han destrozado te produce dicha emoción, es un sentimiento que solo los que lo han vivido podrían describirlo con exactitud, por lo tanto supongo que será ese, el sentimiento, pero no lo tengo del todo claro.
Rabia, he escogido este sentimiento porque es uno de los que más sienten los humanos frecuentemente y en este caso es por el mero hecho de que por culpa de unos incompetentes tu tengas qué sufrir las consecuencias, siendo qué no has tenido nada que ver. Por último, solidaridad, porque aunque pase todo esto, las personas siguen colaborando por limpiar las calles, por ayudar a los demás, y por crear un mundo mejor.
El tema es lo que sucede después de las guerras. Lo que he aprendido es que siempre va a haber buenas personas que colaboren y se ayuden entre ellas, que son las menos implicadas en lo que ha sucedido, y también van a estar las personas que lo han provocado, a las que no les preocupa nada lo que puede pasar. También tengo que meditar que hay que intentar ayudar en todo lo que se pueda y disfrutar todos los buenos momentos porque nunca se sabe cuando te puede suceder algo, y no valoras lo que tienes hasta que te pasa.

(Vera Villar, 2º ESO B)

 

Wislawa Szymborska es una de las principales poetas de la poesía europea de la mitad del siglo XX y sus poemas siempre dejan entrever una lúcida reflexión sobre la condición humana. En este enlace podéis leer otros de sus poemas publicados en Poesía para Llevar:

http://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com/search?q=szymborska

 

PPLL2122_20B_Wislawa Szymborska_Fin y principio

 

20B Más comentarios para el blog del CPI Rosales del Canal

 

Muchísimas gracias al CPI Rosales del Canal por el poema, por la autora y por los comentarios.