Aprende a proteger tu vida digital 🤳 NUEVO CURSO GRATUITO
Related Post
Horarios provisionales 23-24Horarios provisionales 23-24
Graus
Lunes
FIPA 09:30-11:30
Inglés I 16:00-17:45
Inglés III 17:45-19:30
Capacitación Digital 18:00- 20:30
Alfabetización 19:30-20:30
Martes
Certificado 09:30-12:35
Tutorización a distancia 10:30-12:15
Inglés IV 16:15-18:00
Tutorización a distancia 18:25-20:20
Miércoles
FIPA 09:30-11:30
Tutorización a distancia 11:00-14:00
Fracés I 16:45-18:15
Español 18:15-20:00
Carné 20:00-21:30
Jueves
Francés III 16:00-17:45
Francés II 17:45-19:30
Certificado 16:30-19:35
Tutorización a distancia 17:30-20:30
CCSE 19:30-20:30
Carné 20:30-21:30
–
Benabarre
Lunes
Taller de empleo 12:00-15:00
Martes
FIPA y español 09:15-10:45
Taller de empleo 12:00-15:00
Francés II 17:15-19:00
Tutorización a distancia 19:00-20:00
Miércoles
Taller de empleo 12:00-15:00
Jueves
FIPA y español 09:15-10:45
Taller de empleo 12:00-15:00
Campo
Martes
Inglés III 16:00-17:45
Castejón de Sos
Martes
Francés I 16:30-18:15
Uso de móviles 18:15-19:45
Miércoles
Español y CCSE 11:30-12:45
Francés II 16:30-18:15
Tutorización a distancia 18:15-19:45
Español y CCSE 19:30-20:45
Jueves
Francés III 16:30-18:15
Tutorización a distancia 18:15-19:45
Los grupos que no han salido en este listado es porque no se han podido atender.
Los grupos de informática, uso de móviles y taller de memoria empezarán más adelante, EN OCTUBRE, ya que el profesorado se incorporará el 18 de septiembre.
Poesía para llevar nº 15Poesía para llevar nº 15
Desde el CPI María Domínguez nos llega una original propuesta para su número semanal. El 15B son unos «Verbos irregulares» de Helena Santolaya que seguramente plantearán muchos interrogantes a nuestro alumnado. Desde el centro han preparado una presentación muy completa para que conozcan mejor a la autora y sepan cómo leer otros poemas y otras formas de poesía:
Y a que veamos varios vídeos del trabajo de Helena:
- Vídeos pensamiento (I,II,III,IV,V) para conocer la obra más reciente de la autora:
. https://www.youtube.com/watch?v=hYV6R4CT134
. https://youtu.be/eMJ0RWfncPM
. https://youtu.be/LK0x22IYU1w
. https://youtu.be/sdOnrjMjf2Y
. https://youtu.be/eMJ0RWfncPM
- Vídeo presentación de la exposición CORNER 20 donde se incluye «Verbos irregulares» https://www.youtube.com/watch?v=KMqBpLOFb1o
Nos envían foto del trabajo de su alumnado (traducir los garabatos a palabras)
Y nos añaden una pequeña aclaración sobre el poema:
El poema es una imagen que pertenece a la corriente de la poesía del silencio, aunque no tiene contenido sí que reúne la forma de un poema; con sus versos, no estrófico e incluso alguna figura literaria que por las palabras en forma de dibujo podemos deducir como podría ser la anáfora de los versos centrales, algún encabalgamiento abrupto y también se pueden observar en el poema una serie de signos de puntuación que como venimos diciendo podríamos relacionar con la importancia que se le da en el poema a la forma y al dibujo, sin olvidarnos del componente de humor que tiene el poema, ya que la intención de la poeta es sorprender y provocar humor al lector.
Muchísimas gracias al CPI María Domínguez por este número tan original y por el excepcional trabajo que habéis desarrollado alrededor del poema y de lo que suponer leer, entender y apreciar un texto en otro código. Enhorabuena. Gracias infinitas también por publicar un poema de Helena Santolaya, de la que somos admiradores rendidos, declarados y absolutos.
PPLL2122_15B_ Helena Santolaya_Verbos irregulares