Autor: CPEPA Ribagorza
Elecciones al Consejo Escolar curso 19-20Elecciones al Consejo Escolar curso 19-20
ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR CENTRO E.P.A. RIBAGORZA
COMPRUEBA QUE APARECES EN EL CENSO QUE HAY EXPUESTO EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS DEL 5 AL 6 DE NOVIEMBRE.
ELIGE A TUS REPRESENTANTES Y VOTA EL
22 DE NOVIEMBRE
JORNADA DE BIENVENIDA DEL CENTROJORNADA DE BIENVENIDA DEL CENTRO
¡¡Este año hacemos día de bienvenida en Castejón de Sos, inspirado en la Noche de las Ánimas, A Nuei d´Almetas!!. Adjuntamos el cartel.
Ponemos a vuestra disposición autobús también, habrá picoteo para compartir, historietas, tradiciones, y muchas más sorpresas.
¡ÁNIMATE A PASAR Y VENTE!
Cualquier duda, llámanos: 974 54 05 28
Primera movilidad del profesorado en OxfordPrimera movilidad del profesorado en Oxford
La primera movilidad en la que participa el profesorado del CPEPA Ribagorza dentro del proyecto Erasmus+ “Estrategias e instrumentos para dinamizar el medio rural a través de las Aulas de Adultos” se desarrolla en la ciudad de Oxford.
El curso al que nuestra profesora de idiomas ha asistido en la ciudad de Oxford (Lake School of English) se llama “Creative Teaching for Secondary and Adults “. Incluye diferentes sesiones de metodología interactiva para que los docentes puedan aprender cómo hacer sus clases más comunicativas y efectivas. En las sesiones de mejora del idioma se introducen diferentes técnicas para mejorar la gramática, el vocabulario y la pronunciación del alumnado. De esta manera, se producirá una actualización metodológica de todo el profesorado del CPEPA Ribagorza, al compartir experiencias y aprendizajes.
El contenido del curso es el siguiente:
• Introductions, ice-breakers, warmers and fillers.
• Being a teacher; being a learner.
• Opening doors; diversity and inclusion.
• Developing personal language skills and communicative competence.
• Teaching grammar and making it fun.
• Blended learning, ICT and digital media.
• Songs and music in the English language classroom.
• Vocabulary, phrasal verbs, collocation and word partnerships.
• Using film and images as a creative stimulus.
• New words, idioms and the importance of language in context.
• Learning preferences, multiple intelligences and teaching students with learning difficulties.
• Classroom challenges; improving motivation, engagement and results.
• Writing, feedback and error correction.
• Working with texts; exploring and creating, engaging tasks.
Además, se crea una red docente en la que se comparten experiencias de enseñanza entre profesorado de diferentes países (Alemania, Polonia, Francia, etc.) en diferentes contextos escolares, pudiendo dar lugar a nuevos proyectos de colaboración europeos. El hecho de compartir esta movilidad con una compañera del CPEPA Fuentes de Ebro también enriqueció la experiencia, pudiendo compartir diferentes enfoques dentro de la misma comunidad autónoma.
Por otro lado, este proyecto Eramus+ incluye una total inmersión lingüística en la ciudad de destino, teniendo lugar visitas guiadas por los lugares más emblemáticos de Oxford, su universidad y sus colegios mayores.
Nuestro centro se une a POESÍA PARA LLEVAR, un programa educativo muy especial…Nuestro centro se une a POESÍA PARA LLEVAR, un programa educativo muy especial…
El C.P.E.P.A. Ribagorza nos unimos a este interesante programa que lleva rodando más de 15 años por los centros educativos de Aragón. Nos unimos con mucha ilusión y ganas para seguir difundiendo y compartiendo POESÍA.
Cada miércoles podrás recoger en el centro el número semanal de poesía, números que elaboraremos entre ¡¡los 97 centros participantes!!! Habéis leído bien….¡97! cada semana, uno.
Puedes hacer la colección completa a lo largo de todo el curso y también compartirla con quien quieras.
Ya está disponible el número 0…
Ven, sírvete y déjate llevar…la poesía te espera…
Os dejamos a su vez el enlace para visitar el blog del programa en sí, POESÍA PARA LLEVAR, el cartel y el primer número en digital.
¡Feliz semana!
http://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com/
Suspensión de las clases de la profesora Celia PascualSuspensión de las clases de la profesora Celia Pascual
Aunque ya os lo he ido comentando, os recuerdo que esta semana, del 21 al 25 de Octubre, no tendremos clases (con la profesora Celia Pascual).
El motivo es la participación en el programa Erasmus+, con una movilidad a la ciudad de Oxford.
¡Nos vemos a la vuelta!
Songs & Films / Chansons et filmsSongs & Films / Chansons et films
¡Hoy es el turno de canciones y películas para aprender idiomas!
SERIES Y PELÍCULAS EN V.O.
De nuevo, os dejamos enlaces a la página web www.elblogdeidiomas.es
, donde podréis encontrar una buenísima serie de recomendaciones para los primeros niveles de INGLÉS.
- Para los niveles A1 y A2.
https://elblogdeidiomas.es/series-y-peliculas-en-ingles-recomendadas-para-niveles-a1-y-a2/
- Para los niveles B1 y B2.
https://elblogdeidiomas.es/series-y-peliculas-ingles-niveles-b1-y-b2/
Para los alumnos de FRANCÉS os dejamos unas recomendaciones de la página web www.infoidiomas.com .
- Series en francés.
https://www.infoidiomas.com/blog/10294/mejores-series-para-aprender-frances/
- Películas en francés separadas por niveles.
https://www.infoidiomas.com/blog/8197/las-mejores-peliculas-para-aprender-frances/
CANCIONES PARA APRENDER IDIOMAS
Para los alumnos de INGLÉS:
- Para los niveles A1 y A2.
https://elblogdeidiomas.es/10-canciones-para-mejorar-tu-ingles-a1-a2/
- Para los niveles B1 y B2.
https://elblogdeidiomas.es/10-canciones-para-aprender-ingles-b1-y-b2/
Para los alumnos de FRANCÉS , hemos encontrado un listado de canciones recomendadas según tu nivel en la página web www.idiomasblendex.com.
- Canciones en francés según tu nivel.
https://idiomasblendex.com/canciones-en-frances-segun-tu-nivel/
- Canciones trabajadas en las aulas durante los primeros días.
https://www.youtube.com/watch?v=OrBjkXziXnw (Je m’appelle Hélène – Hélène Rollès)
https://www.youtube.com/watch?v=QpbHdIrtpNo (Moi…Lolita – Alizée)
https://www.youtube.com/watch?v=atNkI6QFZ50 (Bonjour,bonjour! – Alain le lait)
Recommended English booksRecommended English books
6 TIPS FOR READING IN ENGLISH
- Don’t look up every word you don’t know.. Avoid looking up words unless it’s absolutely necessary.
- Look up important words…but sparingly! Sometimes there will be words that you need to look up in order to understand the text.
- Read for general understanding. Your goal is to get the general message of the texts. You’ll pick up a lot of the additional information from context.
- Choose reading material that’s in your “zone of genius”. Read materials that are at just above your current level.
** Remember that, for beginners, you can also start reading children’s literature: stories are short and the language and the plot is simplified. - Read in English as often as possible. The more you read, the more you’ll improve.
- Enjoy reading in English! Sit back, relax and enjoy!
* Adapted from www.iwillteachyoualanguage.com.
Let’s show you the book proposal made from www.elblogdeidiomas.es .
Littérature françaiseLittérature française
5 CONSEILS POUR LIRE EN FRANÇAIS
- Ne cherchez pas à traduire tous les mots que vous ne connaissez pas. Acceptez de ne pas comprendre tous les mots du texte!
- Identifiez les phrases-clés et recherchez-les dans le dictionnaire. Et utilisez le contexte pour comprendre le sens des phrases!
- Commencez par de courtes histoires, des textes afin de ne pas vous fatiguer et de prendre confiance en vos connaissances. Vous pouvez aussi commencer pour la littérature d’enfance, puisque les histoires sont courtes, et le langage et l’intrigue sont très simples !
- Lisez en français autant que possible! Plus vous lisez, plus vous améliorerez vôtre français.
- Profitez du plaisir de lire en français! Surtout ne vous découragez pas au départ: il faut parfois reprendre plusieurs fois le premier chapitre, et s’habituer un peu à cet exercice avant de poursuivre la lecture.
* Adapté de www.ila-france.fr
Voici les livres recommandés par www.elblogdeidiomas.es et www.ila-france.fr