Autor: Profesorado CPEPA Ribagorza

El 27 de octubre abrimos la matrícula para el cuarto módulo del Certificado profesional de Atención socio-sanitaria a personas dependientes en institucionesEl 27 de octubre abrimos la matrícula para el cuarto módulo del Certificado profesional de Atención socio-sanitaria a personas dependientes en instituciones

Abre una puerta hacia un futuro laboral estable en Ribagorza. Conviértete en profesional de la atención sociosanitaria con CPEPA Ribagorza.

El próximo 10 de noviembre empezamos el cuarto módulo de una formación indispensable para trabajar en residencias:

Certificado profesional de Atención socio-sanitaria a personas dependientes en instituciones.

El próximo lunes 27 de octubre abrimos la matrícula. ¡No te quedes atrás!

  • Fechas: De noviembre a febrero
  • Turno: Mañana
  • Duración: 130 horas

Si no tienes residencia en España, la matrícula en este curso te servirá para obtener el permiso temporal de residencia por arraigo socioformativo.

Si tienes cualquier pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotras.
Teléfonos: 682 77 89 33 | 974 540 528
Correo: cpeparibagorza@educa.aragon.es

El estímulo de aprender un nuevo idioma nos empuja a abrir nuestras mentes a otras culturas, comprender mejor la visión del mundo desde otro prisma y a ampliar el salón de nuestros conocimientos.

Francia esta al lado, al otro lado del Pirineo. Montañas que no dividen. Ni el idioma. Estas alumnas de Benabarre mejoran su francés mientras se reúnen. Es un aliciente entre las semanas que se repiten y una forma de acercarnos un poquito más, con túneles o sin ellos, a los vecinos occitanos, bretones y gascones, en borrar fronteras desde el conocimiento.

El aprendizaje de idiomas extranjeros como el francés y el inglés se encuentra dentro de la oferta de CPEPA Ribagorza, adaptado a distintos niveles y en las sedes de Graus, Benabarre y Castejón.

Si estás interesado solo tienes que echarle un vistazo a nuestra web o preguntarnos directamente por nuestras vías de contacto habituales.

​💻​ https://cpeparibagorza.catedu.es/ensenanzas/#IdiomasCpepa

📧​cpeparibagorza@educa.aragon.es

☎️​ 974 540 528 (Graus) 682 77 89 33 (Dirección)

Taller de Memoria de BenasqueTaller de Memoria de Benasque

Para una generación que no lo tuvo nada fácil, para los que ir al colegio no era un derecho sino un privilegio, sacar los cuadernos, los lápices y enfrentarse a la tarea supone mucho más que ir a clase. Supone recuperar un tesoro perdido.

Los Talleres de Memoria son nuestras personas mayores un punto de encuentro, de charrada, de fiesta social, un lugar en el que estar y en el que aprender, en el que mantener los recuerdos vivos.

Hoy os presentamos al grupo de Benasque, aplicados en unas tareas que incluyen juegos y dinámicas novedosas para no agotarlos en las rutinas, sino que cada día sea una aventura… como cuando éramos niños.

Dirigidos a personas adultas, estos talleres estimulan la atención, la memoria visual y la creatividad con actividades dinámicas como poesía, juegos y ejercicios interactivos en distintas localidades de toda Ribagorza gracias a la implicación del profesorado del Aula Adscrita de la Comarca de Ribagorza dentro de CPEPARibagorza.

¡Empezamos un nuevo curso juntos!¡Empezamos un nuevo curso juntos!

En el CPEPA Ribagorza iniciamos esta etapa con entusiasmo y compromiso, listos para sumergirnos en un viaje de aprendizaje que nos conecta y enriquece. Las aulas vuelven a cobrar vida con el murmullo de voces, risas y sueños compartidos, creando un ambiente donde la amistad, el conocimiento y la energía se entrelazan para dar forma a experiencias únicas.

Esta semana ha sido un reencuentro especial. Hemos vuelto a ver rostros familiares, esas sonrisas que ya son parte esencial de nuestra comunidad educativa, y hemos abierto nuestras puertas a nuevas personas, llenas de vitalidad y curiosidad, todas unidas por el deseo común de crecer y aprender. Cada mirada refleja la ilusión de descubrir, de avanzar y de construir juntos un futuro lleno de posibilidades.

Este curso marca un hito para el CPEPA Ribagorza, ya que ampliamos nuestra oferta formativa con tres nuevos certificados profesionales diseñados para impulsar la formación laboral y abrir nuevas puertas en nuestra región. Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con una educación accesible, práctica y transformadora, que responde a las necesidades de nuestra comunidad y fomenta el desarrollo personal y profesional.

Compromiso por la Educación por la PazCompromiso por la Educación por la Paz

Hoy, 21 de septiembre, desde el CPEPA Ribagorza ahondamos en utilizar la educación como principal abono para la paz. En el Día Internacional de la Paz, alzamos la voz por un mundo sin conflictos bélicos, donde la resolución pacífica sea la base de la convivencia.

En el CPEPA Ribagorza apostamos por el diálogo, la empatía y la asertividad como pilares para construir sociedades más justas y unidas, dejando atrás la violencia y abrazando la fuerza de la palabra.

La educación es nuestra herramienta para forjar personas libres, conscientes y preparadas para enfrentar desafíos desde el respeto mutuo. En nuestras aulas, cultivamos valores que promueven la paz, formando individuos capaces de transformar conflictos mediante la comprensión y el diálogo.

¡Empezamos el 22 de septiembre!¡Empezamos el 22 de septiembre!

Queridos alumnos y alumnas del Centro Público de Educación de Personas Adultas de Ribagorza (CPEPA Ribagorza), os damos la bienvenida al nuevo curso académico, que comenzará el lunes 22 de septiembre de 2025. Este año viene cargado de novedades, con nuevos certificados de profesionalidad que os abrirán puertas hacia un futuro lleno de oportunidades, además de una amplia variedad de opciones para seguir creciendo juntos.

Os invitamos a consultar vuestros horarios y días lectivos en esta misma página web:

https://cpeparibagorza.catedu.es/horarios/.

Si tenéis alguna duda o necesitáis más información, no dudéis en contactarnos de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00, a través de:

  • Teléfonos: 974 540 528 / 638 722 181 / 682 77 89 33
  • Correo electrónico: cpeparibagorza@educa.aragon.es

En el CPEPA Ribagorza, nuestro compromiso es seguir siendo un referente en la educación de personas adultas, llevando el conocimiento a todos los rincones de Ribagorza, sin importar edad ni distancia. Nuestra oferta educativa, disponible tanto en nuestras sedes de Graus, Benabarre y Castejón de Sos como a distancia, está pensada para ser cercana, accesible y adaptada a vuestras necesidades.

Os animamos a visitar la sección de Enseñanzas (https://cpeparibagorza.catedu.es/ensenanzas/) para descubrir todas las propuestas formativas que hemos preparado para este curso. Estamos deseando acompañaros en este camino de aprendizaje con la misma ilusión de siempre.

¡Empecemos juntos este nuevo curso con entusiasmo y muchas ganas de aprender!

Grupos de WhatsApp del CentroGrupos de WhatsApp del Centro

Acceso a la matrícula del centro

Buenas,

Te hacemos llegar los enlaces para que te unas a los grupos de WhatsApp del centro para que puedas estar informado de los horarios provisionales, cambios, etc. Elige tu grupo, haz clic sobre el nombre y… bienvenido/a!

GRUPOLOCALIDADGRUPOLOCALIDAD
Francés II.1 BenabarreCurso básico de carnetGraus
InglésBenabarreCurso de Capacitación DigitalGraus
Español Castejón de SosEspañol avanzado Graus
Francés I.1 Castejón de SosFrancés I.2 que será Francés II.1 en 2025Graus
Francés II.1Castejón de SosFrancés II.2 que será Francés II.2 en 2025Graus
Francés III.2Castejón de SosFrancés III.1Graus
Inglés II.2Castejón de SosInglés II.1 que será Inglés II.2 en 2025Graus
Inglés III.1Castejón de SosInglés IV.1 que será Inglés IV.2 en 2025Graus
Tutorización a distancia ESPAd-AGS-AGM y CCSEGraus
Uso de móvilesCastejón de SosTutorización N2Graus
Privacidad y seguridad BenabarrePrivacidad y seguridad en las redesGraus
FIPA tardesGraus
Tutorización PEACGraus
Certif. profes. instituciones Graus
Certif. profes. domicilioGraus
Certif. profes. docenciaGraus
Español básico Graus

FIN DE CURSO DE CERTIFICADOFIN DE CURSO DE CERTIFICADO

No os podemos engañar. Estamos muy orgullosas de todas nuestras alumnas. Son valientes y persistentes. Persiguen con fuerza ribagorzana sus metas y alcanzan cotas altísimas. Este grupo es un paradigma de esa implicación por aprender y crecer.

Ellas han completado un nuevo módulo de nuestro 𝐂𝐞𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐨-𝐬𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬. Incluso, algunas de ellas, han cerrado una etapa de dos años que les ha capacitado para abrir una nueva puerta laboral en el mundo de la atención, tan necesaria en esta tierra para cuidar a quien lo necesita.

Las hemos acompañado y las seguiremos acompañando en su formación, porque el paso por el CPEPA Ribagorza no queremos que sea efímero, sino una casa más en su vida a la que volver siempre.

¿𝐓𝐞 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 𝐬𝐮𝐬 𝐩𝐚𝐬𝐨𝐬? Este año además abrimos una nueva vía de formación específica para la asistencia a domicilio y un certificado para acreditarte como formador.

𝐏𝐮𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐰𝐞𝐛 𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬.

682 77 89 33 | 974 540 528

cpeparibagorza@educa.aragon.es

Poesía para llevar: 19C. Lucía Sánchez Saornil «Himno de Mujeres Libres»Poesía para llevar: 19C. Lucía Sánchez Saornil «Himno de Mujeres Libres»

Hola de nuevo:

Este es el último número semanal preparado por un centro. Para la semana que viene os enviaremos el número en blanco.

El IES Montes Negros ha elegido para su número semanal «Himno de Mujeres Libres» un reivindicativo poema de  Lucía Sánchez Saornil, pionera de las primeras vanguardias poéticas españolas. Cedemos la palabra al centro para que nos expliquen por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado:

La elección de este poema de Lucía Sanchez Saornil ha sido el colofón a un trabajo que se ha ido desarrollando desde hace unos meses en diferentes departamentos y ha permitido que todo nuestro alumnado de secundaria conozca la figura de las Sinsombrero. 

En el documento con las actividades nos amplían y detallan la elección y las actividades. Lo compartimos:

El 14 de octubre, como viene siendo costumbre en nuestro centro, celebramos el día de las escritoras. Este curso se nos ocurrió que de un libro gigante saliesen volando sombreros, todos ellos con el nombre de una escritora escrito en una de sus viseras. Esta actividad, estos sombreros voladores, nos servía como introducción para que todo el alumnado del centro conociera a las Sinsombrero, movimiento que trabajaríamos más adelante con la elección del poema de Lucía Sánchez Saornil.

Además, el alumnado de 4º ESO, realizó dentro de la asignatura de Geografía e Historia un proyecto llamado «Mujeres: Porque sin ellas la historia no está completa» donde profundizaron en la figura de las Sinsombrero y las maestras de la República. Como sus trabajos están expuestos en el pasillo de nuestro centro, algunas de las aulas han pasado a ver la exposición, han conocido la biografía de algunas de estas mujeres y su importancia en la historia y literatura española.

 Con toda esta información, además del visionado del vídeo Las Sinsombrero de RTVE dimos comienzo al trabajo con el poema elegido de Lucía Sánchez Saornil, Himno de Mujeres Libres. La selección de dicho poema partió del consenso de todas las profesoras del Departamento de Lengua y Literatura. 

Además de trabajar la métrica, conocer los recursos estilísticos, entender el tema del que trata el poema, (ajustándonos al nivel de cada una de nuestras aulas) y escribir las valoraciones personales, decidimos como centro llevar a cabo las siguientes actividades:

Buscamos cuadros donde apareciesen mujeres con el puño en alto. Analizamos su historia, motivos, personalidad de cada una de esas mujeres retratadas. Los alumnos entendieron que el puño en alto es fuerza, alza la voz, lucha, pero a veces también implica rabia, dolor, sufrimiento.
El grupo Creativo (alumnos voluntarios que se encargan de hacer murales por el centro) elaboraron un cartel cuyo título es la palabra MUJER. Pedimos a todo el alumnado del centro que escriba un adjetivo o acción que cree que pueda definir a las mujeres. Algunas elecciones dieron lugar a debates interesantes en las aulas.Después, colocamos cada uno de los cuadros elegidos alrededor del mural expuesto.

Muchísimas gracias al IES Montes Negros por  vuestra completísima propuesta y por el detalle con el que nos habéis explicado cómo lo habéis preparado y cómo trabajáis en vuestro instituto. Seguro que es de ayuda a otros  centros. Enhorabuena por todo el trabajo que desarrolláis y por cómo os coordináis con otros departamentos. Muchísimas gracias también por publicar  por primera vez en Poesía para Llevar a Lucía Sánchez Saornil, una voz excepcional en el movimiento de vanguardia español y la única poeta ultraísta. 

Os compartimos el especial de Las Sinsombrero que preparamos en el curso 2017/2018 por si queréis leer más poemas de ella y de las otras Sinsombrero:

Cuadernillo especial Sinsombrero

En la carpeta de Drive tenéis el poema  y todo el material: – Drive

𝗨𝗻 𝗱𝗶́𝗮 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝘁𝗼𝗨𝗻 𝗱𝗶́𝗮 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝘁𝗼

La memoria se puede estimular desde distintos caminos. Con el buen tiempo, aprovechamos para salir de las aulas cerradas y campar por los preciosos senderos en los que abrir el tesoro de los buenos recuerdos. ¡Marcheta y charradeta!

Ellas nos condujeron entre sus historias al lugar sagrado para todo cardigaso, punto de encuentro y de despedidas, de romería de gozos, del la emoción del ‘ball’, de amores y sueños, de estrecha devoción y de fuerte latido de amor por una tierra. ¡𝐌𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐅𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚𝐬, 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐬𝐞 𝐲 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐝𝐢́𝐚 𝐦𝐚𝐫𝐚𝐯𝐢𝐥𝐥𝐨𝐬𝐨!

Ellas son el verdadero tesoro, la memoria viva de los pueblos que nos encanta escuchar para conocer cómo éramos y comprender cómo somos.

​En Chía estamos terminando el curso, como en el resto de localidades donde se desarrolla el Taller de Memoria, una actividad de ejercicio cognitivo, en la que educar se suma al acto social de reunirse, charrar un rato y compartir experiencias. CPEPA Ribagorza desarrolla estas formaciones desde el Aula Adscrita de la Comarca de Ribagorza