MATRÍCULA N2 ABIERTAMATRÍCULA N2 ABIERTA

¡𝐇𝐨𝐲 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐫!



¡Prepárate para conseguir el certificado N-2 y progresa en tus estudios!

Supera la prueba libre para obtener una titulación que te abrirá las puertas a 3º de ESO y a certificados profesionales para impulsar tu futuro laboral.

𝐀𝐛𝐫𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐦𝐚𝐭𝐫𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐚 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟑 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨 para preparar las pruebas de acceso libre!

¿𝐍𝐨 𝐬𝐚𝐛𝐞𝐬 𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐫𝐭𝐞?
Te ayudamos a prepararte en el CPEPA Ribagorza con clases especiales de lengua castellana, matemáticas, inglés o francés en horarios de mañana y tarde:
Lunes y jueves: 19:00-21:00
Martes y miércoles: 11:30-13:00

Infórmate en CPEPA Ribagorza
Plaza Compañía, Graus
974 54 05 28
cpeparibagorza@educa.aragon.es
https://cpeparibagorza.catedu.es/competencias-basicas-n2n3/

VIAJE FIN DE CURSO A LA PUEBLA DE CASTROVIAJE FIN DE CURSO A LA PUEBLA DE CASTRO

𝐏𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐲 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐝𝐨! ​

Cᴏɴ ᴘᴀʀᴀᴅᴀ ᴇɴ Lᴀ Pᴜᴇʙʟᴀ ᴅᴇ Cᴀsᴛʀᴏ…

Cada final de curso no es una adiós, es un hasta luego. No solo eso. En 𝐂𝐏𝐄𝐏𝐀 𝐑𝐢𝐛𝐚𝐠𝐨𝐫𝐳𝐚 aprovechamos cada epílogo de clases y estudios, para ponernos cara, para reforzar viejas amistades, juntarnos gentes de distintos lugares, y seguir aprendiendo sobre nuestra querida y rica tierra. ​​

¡Vaya viajecito! Corto, pero intenso. Pocas veces tenemos la oportunidad de vivir sitios tan impresionantes como Labitolosa, el yacimiento romano de La Puebla de Castro, escuchando su historia de la voz de Eva. ¿Conocéis su ágora? ¿Y las termas? ¿Que no? ¡Pues ya estáis tardando!

​​ ¿Y qué me dices del retablo de San Román? Una joya que fue trasladada durante la Guerra Civil hasta Ginebra y disfrutamos de su imponente arte en la iglesia de Santa Bárbara. Nos fijamos en cada uno de sus detalles. ¡Es una obra maestra del barroco!

​ Aunque quizá lo más emocionante fue poder ver por dentro la presa de Barasona y todo el complejo de la central hidroeléctrica. Fue increíble poder introducirnos en su interior, pasear por sus túneles y conocer la maquinaria original, instalada hace más de un siglo, tener el privilegio de ver cómo se abren sus compuertas con el embalse a plena capacidad y comprobar la grandeza de la presa desde abajo. ¡Guau! No podemos decir nada más.

​​ Terminamos comiendo juntos, disfrutando del intercambio de charlas, de una reunión entre alumnos y alumnas de distintos pueblos de Ribagorza, disfrutando de un rincón precioso de nuestra comarca.

¡𝐔𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐲 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐂𝐏𝐄𝐏𝐀 𝐑𝐢𝐛𝐚𝐠𝐨𝐫𝐳𝐚!
¡ℕ𝕠𝕤 𝕧𝕖𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕔𝕦𝕣𝕤𝕠 𝕢𝕦𝕖 𝕧𝕚𝕖𝕟𝕖!

FIN CURSO INGLESFIN CURSO INGLES

𝔾𝕠𝕠𝕕𝕓𝕪𝕖, 𝕗𝕣𝕚𝕖𝕟𝕕𝕤. 𝕊𝕖𝕖 𝕪𝕠𝕦 𝕟𝕖𝕩𝕥 𝕔𝕠𝕦𝕣𝕤𝕖!

¡No hay una despedida más británica! El alumnado del curso IV.1 de inglés del

𝐂𝐏𝐄𝐏𝐀 𝐑𝐢𝐛𝐚𝐠𝐨𝐫𝐳𝐚 ha cerrado el curso académico con una encantadora reunión llena de risas, aprendizajes y, por supuesto, pastas y té, siguiendo la tradición más ‘british’.

La cultura del té en Inglaterra, surgida en el siglo XVII, se consolidó con el «afternoon tea» en los 1840, gracias a Anna, duquesa de Bedford. Este ritual social de té y pasteles llegó desde China a través de comerciantes portugueses y holandeses.

Estamos muy orgullosos de todos nuestros estudiantes por su dedicación y entusiasmo. ¡Han demostrado que aprender un idioma es mucho más que memorizar palabras: es abrirse al mundo, a nuevas culturas y a nuevas formas de conectar!

¿𝐐𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐥 ❞𝐭𝐞𝐚 𝐭𝐢𝐦𝐞❞?

¡Apúntate el año que viene a nuestros cursos de inglés, son gratuitos (solo tienes que pagar las tasas de material) y pasarás un buen rato mientras aprendes un idioma!

ERASMUS+ JORNADA GRANADAERASMUS+ JORNADA GRANADA

 ¡𝐐𝐮𝐞́ 𝐛𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐞𝐬 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐚𝐝𝐚! ¡𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐁𝐨𝐚𝐛𝐝𝐢𝐥!

Hasta la sombra de Sierra Nevada, bajo el embrujo de La Alhambra, nos fuimos la semana pasada para participar en las jornadas del programa Erasmus+. Fuimos convocadas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) para integrarnos en la jornada «𝑳𝒂 𝒂𝒄𝒓𝒆𝒅𝒊𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒎𝒐𝒕𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒏𝒔𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝑪𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝑬𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝑨𝒅𝒖𝒍𝒕𝒂𝒔».

Jaione Irisarri, directora del CPEPA Ribagorza, asistió en la Universidad de Granada a este encuentro, donde destacó: «Iniciar el proceso de acreditación es un paso clave para nuestro centro, dar un paso para mejorar el servicio gracias a los nuevos horizontes que permite este programa, abriendo puertas a la internacionalización y al enriquecimiento educativo a través de Erasmus+».

En este enlace podréis observar toda la jornada

​​ Erasmus+ es un programa de la Unión Europea que promueve la educación, la formación, la juventud y el deporte, organizado y patrocinado en España por el SEPIE, dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. #ErasmusPlus #CPEPARibagorza #EducaciónDeAdultos

¡𝐒𝐞𝐠𝐮𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐄𝐮𝐫𝐨𝐩𝐚!

FIN DE CURSO DE CERTIFICADOFIN DE CURSO DE CERTIFICADO

No os podemos engañar. Estamos muy orgullosas de todas nuestras alumnas. Son valientes y persistentes. Persiguen con fuerza ribagorzana sus metas y alcanzan cotas altísimas. Este grupo es un paradigma de esa implicación por aprender y crecer.

Ellas han completado un nuevo módulo de nuestro 𝐂𝐞𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐨-𝐬𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬. Incluso, algunas de ellas, han cerrado una etapa de dos años que les ha capacitado para abrir una nueva puerta laboral en el mundo de la atención, tan necesaria en esta tierra para cuidar a quien lo necesita.

Las hemos acompañado y las seguiremos acompañando en su formación, porque el paso por el CPEPA Ribagorza no queremos que sea efímero, sino una casa más en su vida a la que volver siempre.

¿𝐓𝐞 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 𝐬𝐮𝐬 𝐩𝐚𝐬𝐨𝐬? Este año además abrimos una nueva vía de formación específica para la asistencia a domicilio y un certificado para acreditarte como formador.

𝐏𝐮𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐰𝐞𝐛 𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬.

682 77 89 33 | 974 540 528

cpeparibagorza@educa.aragon.es

Poesía para llevar: 19C. Lucía Sánchez Saornil «Himno de Mujeres Libres»Poesía para llevar: 19C. Lucía Sánchez Saornil «Himno de Mujeres Libres»

Hola de nuevo:

Este es el último número semanal preparado por un centro. Para la semana que viene os enviaremos el número en blanco.

El IES Montes Negros ha elegido para su número semanal «Himno de Mujeres Libres» un reivindicativo poema de  Lucía Sánchez Saornil, pionera de las primeras vanguardias poéticas españolas. Cedemos la palabra al centro para que nos expliquen por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado:

La elección de este poema de Lucía Sanchez Saornil ha sido el colofón a un trabajo que se ha ido desarrollando desde hace unos meses en diferentes departamentos y ha permitido que todo nuestro alumnado de secundaria conozca la figura de las Sinsombrero. 

En el documento con las actividades nos amplían y detallan la elección y las actividades. Lo compartimos:

El 14 de octubre, como viene siendo costumbre en nuestro centro, celebramos el día de las escritoras. Este curso se nos ocurrió que de un libro gigante saliesen volando sombreros, todos ellos con el nombre de una escritora escrito en una de sus viseras. Esta actividad, estos sombreros voladores, nos servía como introducción para que todo el alumnado del centro conociera a las Sinsombrero, movimiento que trabajaríamos más adelante con la elección del poema de Lucía Sánchez Saornil.

Además, el alumnado de 4º ESO, realizó dentro de la asignatura de Geografía e Historia un proyecto llamado «Mujeres: Porque sin ellas la historia no está completa» donde profundizaron en la figura de las Sinsombrero y las maestras de la República. Como sus trabajos están expuestos en el pasillo de nuestro centro, algunas de las aulas han pasado a ver la exposición, han conocido la biografía de algunas de estas mujeres y su importancia en la historia y literatura española.

 Con toda esta información, además del visionado del vídeo Las Sinsombrero de RTVE dimos comienzo al trabajo con el poema elegido de Lucía Sánchez Saornil, Himno de Mujeres Libres. La selección de dicho poema partió del consenso de todas las profesoras del Departamento de Lengua y Literatura. 

Además de trabajar la métrica, conocer los recursos estilísticos, entender el tema del que trata el poema, (ajustándonos al nivel de cada una de nuestras aulas) y escribir las valoraciones personales, decidimos como centro llevar a cabo las siguientes actividades:

Buscamos cuadros donde apareciesen mujeres con el puño en alto. Analizamos su historia, motivos, personalidad de cada una de esas mujeres retratadas. Los alumnos entendieron que el puño en alto es fuerza, alza la voz, lucha, pero a veces también implica rabia, dolor, sufrimiento.
El grupo Creativo (alumnos voluntarios que se encargan de hacer murales por el centro) elaboraron un cartel cuyo título es la palabra MUJER. Pedimos a todo el alumnado del centro que escriba un adjetivo o acción que cree que pueda definir a las mujeres. Algunas elecciones dieron lugar a debates interesantes en las aulas.Después, colocamos cada uno de los cuadros elegidos alrededor del mural expuesto.

Muchísimas gracias al IES Montes Negros por  vuestra completísima propuesta y por el detalle con el que nos habéis explicado cómo lo habéis preparado y cómo trabajáis en vuestro instituto. Seguro que es de ayuda a otros  centros. Enhorabuena por todo el trabajo que desarrolláis y por cómo os coordináis con otros departamentos. Muchísimas gracias también por publicar  por primera vez en Poesía para Llevar a Lucía Sánchez Saornil, una voz excepcional en el movimiento de vanguardia español y la única poeta ultraísta. 

Os compartimos el especial de Las Sinsombrero que preparamos en el curso 2017/2018 por si queréis leer más poemas de ella y de las otras Sinsombrero:

Cuadernillo especial Sinsombrero

En la carpeta de Drive tenéis el poema  y todo el material: – Drive

𝗨𝗻 𝗱𝗶́𝗮 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝘁𝗼𝗨𝗻 𝗱𝗶́𝗮 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝘁𝗼

La memoria se puede estimular desde distintos caminos. Con el buen tiempo, aprovechamos para salir de las aulas cerradas y campar por los preciosos senderos en los que abrir el tesoro de los buenos recuerdos. ¡Marcheta y charradeta!

Ellas nos condujeron entre sus historias al lugar sagrado para todo cardigaso, punto de encuentro y de despedidas, de romería de gozos, del la emoción del ‘ball’, de amores y sueños, de estrecha devoción y de fuerte latido de amor por una tierra. ¡𝐌𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐅𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚𝐬, 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐬𝐞 𝐲 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐝𝐢́𝐚 𝐦𝐚𝐫𝐚𝐯𝐢𝐥𝐥𝐨𝐬𝐨!

Ellas son el verdadero tesoro, la memoria viva de los pueblos que nos encanta escuchar para conocer cómo éramos y comprender cómo somos.

​En Chía estamos terminando el curso, como en el resto de localidades donde se desarrolla el Taller de Memoria, una actividad de ejercicio cognitivo, en la que educar se suma al acto social de reunirse, charrar un rato y compartir experiencias. CPEPA Ribagorza desarrolla estas formaciones desde el Aula Adscrita de la Comarca de Ribagorza

Taller de memoria (dibujo)Taller de memoria (dibujo)

¡Vᴀʏᴀ ᴀʀᴛɪsᴛᴀs!

​Lapices de colores y un papel. Poco más necesitamos para ser felices. Una sencilla manera de recuperar al niño que llevamos dentro.

Incentivar la creatividad apoya el refuerzo de la memoria. Visualizar qué y cómo vamos a pintar, decidir qué colores utilizaremos, trazar las líneas del dibujo, concentrarse para que ni una raya se salga de su contorno… son fases de la creación artística que estimulan el cerebro, mejoran la retención de información y potencian la memoria a largo plazo. ​​

¡Y también es una manera de romper las rutinas y promover una sorpresa agradable con el resto de compañeros del taller de memoria!

Nuestra maestra Ana Castán ha sacado del estuche todos los lapiceros y sus alumnas se han afanado a colorear las láminas. Han demostrado que tienen madera de buenas artistas.

El buen tiempo hasta nos permite salir del aula para disfrutar del sol de la primavera mientras realizamos las tareas. ¡Qué rápido pasa el tiempo cuando uno está tan bien!

Dirigidos a personas adultas, estos talleres estimulan la atención, la memoria visual y la creatividad con actividades dinámicas como poesía, juegos y ejercicios interactivos en distintas localidades de toda Ribagorza gracias a la implicación del profesorado del Aula Adscrita de la Comarca de Ribagorza dentro de #CPEPARibagorza.

𝗘𝗹 𝗽𝗿𝗼́𝘅𝗶𝗺𝗼 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼 𝘁𝘂 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮𝗿. ¿𝗧𝗲 𝗮𝘁𝗿𝗲𝘃𝗲𝘀 𝗮 𝗱𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝘀𝗼?𝗘𝗹 𝗽𝗿𝗼́𝘅𝗶𝗺𝗼 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼 𝘁𝘂 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮𝗿. ¿𝗧𝗲 𝗮𝘁𝗿𝗲𝘃𝗲𝘀 𝗮 𝗱𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝘀𝗼?

Acredita que estás capacitado en la prueba libre de competencias N2 que realizaremos ese día. Pasa el examen de Lengua, Matemáticas y Lengua Extranjera (francés o inglés) y accederás al siguiente nivel académico que te avalará para acceder a 3º de la ESO o una amplia gama de certificados profesionales.

¡𝐓𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐨 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐝𝐢́𝐚 𝟐𝟐 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐛𝐢𝐫𝐭𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚!

https://epa.educa.aragon.es/…/librecp/matr_online_mn2.php

¿𝐓𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐚? ¿𝐐𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧? ¿𝐓𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐮𝐝𝐚?
¡𝖢𝗈𝗇𝗍𝖺𝖼𝗍𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖾𝗅 𝖢𝖯𝖤𝖯𝖠 𝖱𝗂𝖻𝖺𝗀𝗈𝗋𝗓𝖺! ¡𝖰𝗎𝖾𝗋𝖾𝗆𝗈𝗌 𝖺𝗒𝗎𝖽𝖺𝗋𝗍𝖾!

​ 974 54 05 28

​ cpeparibagorza@educa.aragon.es

cpeparibagorza.catedu.es

​ Plaza Compañía, 1 Graus

¡ℕ𝕠 𝕥𝕖 𝕢𝕦𝕖𝕕𝕖𝕤 𝕒𝕥𝕣𝕒́𝕤!𝐂𝐨𝐧𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧 #𝐂𝐩𝐞𝐩𝐚𝐑𝐢𝐛𝐚𝐠𝐨𝐫𝐳𝐚 𝐭𝐮 𝐭𝐢́𝐭𝐮𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐒𝐎¡ℕ𝕠 𝕥𝕖 𝕢𝕦𝕖𝕕𝕖𝕤 𝕒𝕥𝕣𝕒́𝕤!𝐂𝐨𝐧𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧 #𝐂𝐩𝐞𝐩𝐚𝐑𝐢𝐛𝐚𝐠𝐨𝐫𝐳𝐚 𝐭𝐮 𝐭𝐢́𝐭𝐮𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐒𝐎

Nunca es tarde. Estás a tiempo. Tener completada la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) te abrirá las puertas de un nuevo horizonte laboral y permitirá seguir formándote en estudios superiores o certificados profesionales. En CPEPA Ribagorza te damos la oportunidad de conseguir esta titulación básica para tu progreso personal, académico y profesional.

​ ¡Es el momento! Se abre el periodo de matrícula hasta el 19 de mayo para acceder a la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA), que te permitirá formarte para capacitarte y obtener tu titulación.

​ Si estás tramitando tu nacionalidad, te interesa saber que tener la ESO te exime de pasar el examen de CCE y, en el caso de proceder de un país hispanoparlante, tampoco deberás realizar el DELE A2.

​ ¡Recuerda! Para poder inscribirte tienes que ser mayor de 16 años y disponer de un contrato laboral o, únicamente, ser mayor de 18 años.

¿𝐓𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐚? ¿𝐐𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧? ¿𝐓𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐮𝐝𝐚?
¡𝖢𝗈𝗇𝗍𝖺𝖼𝗍𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖾𝗅 𝖢𝖯𝖤𝖯𝖠 𝖱𝗂𝖻𝖺𝗀𝗈𝗋𝗓𝖺! ¡𝖰𝗎𝖾𝗋𝖾𝗆𝗈𝗌 𝖺𝗒𝗎𝖽𝖺𝗋𝗍𝖾!

​ 974 54 05 28

cpeparibagorza.catedu.es

​ Plaza Compañía, 1 Graus