DÍA CULTURAL 4 DE MAYO

El próximo jueves 4 de mayo se celebrará una gran actividad cultural en la localidad de Graus.

A través de esta jornada que se iniciará a las 16:30h, trataremos de fomentar la convivencia entre todo el alumnado de nuestras sedes con una actividad del programa “Luzía Dueso”. Este programa se trata de una iniciativa para acercar a los centros educativos a actividades de animación, culturales y divulgativas en aragonés, tomando el nombre de la maestra y escritora Nieus Luzía Dueso Lascorz.

En este caso disfrutaremos de la proyección de fotografías “A machia d’o Pirineu” donde realizaremos un recorrido visual a través del Pirineo, mediante las instantáneas realizadas por el ponente Francisco Javier Lozano, donde se emplea la toponimia propia y el vocabulario en aragonés referido al relieve.

Tras la proyección, alrededor de las 17:30h, disfrutaremos de una merienda y a las 18:00h continuaremos con un concierto a cargo del grupo de música “La Remós Band” (duración 1 hora aproximadamente)

¡Os esperamos a todos y a todas para pasar una fantástica tarde!

  • Lugar de celebración: En el centro recreativo Gradense
  • Hora de inicio: 16:30h
  • Precio de la actividad:
    • Sin transporte: 5€
    • Con transporte: Precio por determinar

Rellena el formulario de inscripción aquí y realiza el pago a través de la web.

*Recordamos que la fecha tope de pago es hasta el día 27 de abril.

Related Post

Poesía para llevar Nº4Poesía para llevar Nº4

[EL POEMA DE AMOR DEBE TENER PREVISTO…]
Juan Antonio González Iglesias (Salamanca, 1964)
En el bus ves por dónde vas
E.M.T. De Madrid
El poema de amor debe tener previsto
el transcurso futuro de los astros
pero también
el vocabulario de la derrota
y la gloria muy simple del minuto.
Debe tener prevista la palabra Albertur
sólo porque está escrita en el costado
del autobús nocturno que te devuelve a casa.
Debe decir la periferia urbana,
aceptar lo que ve por donde va,
y desde nuestros labios convertirse
en oda a las ciudades encendidas.
Debe tener previstos los fracasos,
toda nuestra pobreza,
el miedo a que se quiebre nuestro amor extramuros.
El poema de amor debe saber que somos
iguales, y por tanto debe incluir tu nombre y mi nombre,
de la misma manera que mi nombre incluye el tuyo. Así
no diré que Petrarca no nos sirve.
Diré que no nos basta. Nuestro fuego sucede
más acá de los límites del mundo.
Si el ciprés y la lluvia tienen la misma forma,
no quiero ser oscuro, ni pobre de aventura.
Un ángulo me basta (2002)

Juan Antonio González Iglesias. Poeta, traductor y pintor español nacido en Salamanca en 1964. Es catedrático de Filología Latina en la
Universidad de Salamanca. Publicó su primer poemario en 1993 bajo el título La hermosura del héroe. Algunos de sus obras más recomendables son: Esto es mi cuerpo, Vayamos hacia el norte aunque sea dando la vuelta por el sur, Más hermosura, Un ángulo me basta (Premio Generación del 27), Olímpicas, Eros es más (Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe), Confiado y Jardín Gulbenkian. Su poesía destila humanismo y vitalismo y se emparenta con lo mejor del género, desde los clásicos grecolatinos a Gil de Biedma. Este poema se identifica con personas de mi alrededor, personas que necesitan desplazarse con autobuses para llegar a sus destinos, y me parece bastante interesante ya que al tener que pasar cada día por cada calle te vas enterando de lo que va pasando en el mundo o lo que está cambiando tu alrededor. (Nerea Gracia Morales, 2.o ESO E) El poema muestra la esencia de los poemas amorosos, desde el fracaso y la derrota, hasta la breve gloria y el amor más allá de lo antes escrito. Lo hace de manera metafórica en gran parte del poema, incluyendo elementos como el autobús y la periferia, creando una preciosa composición. (Isabel Pérez, 1.o Bachillerato B) En el amor debes tener en cuenta el futuro y cada detalle. También las consecuencias, como los miedos. El amor es igualitario por ambas partes y, sobre todo, infinito. Los sentimientos que encontramos son una mezcla de romance y, al mismo tiempo, miedo a la vulnerabilidad que se siente en el amor. (Morena Raunic y Ariadna Vázquez, 3.o ESO B) Mi opinión es que al contrario de lo normal, que sería un anuncio hecho a partir de un poema, esto es un poema a partir de un anuncio, cosa que lo hace original ya que además de eso añade cosas comunes que a la mayoría de gente ni se le ocurriría añadir a un poema de amor. (Galo Chahuán, 4.o ESO B) Este poema intenta plasmar la realidad de una relación, la realidad del amor. Es sincero, ya que nos cuenta cómo el amor tiene altibajos, y que no todo es perfecto. Me ha transmitido que, aunque no siempre sea como nosotros imaginamos, hay que arriesgarse y aventurarse en el misterio del amor. (Marta Buisán, 4. ° ESO C) Este poema habla de amor, de que puede haber derrotas y gloria, que el amor va y viene como el autobús. Y, además, hay que aceptar al otro y como es. (Jorge Burgos y Jordan Gómez, 1.o ESO B)
Alumnado del IES Medina Albaida, Zaragoza

HORARIOS PROVISIONALES E INICIO DE CLASES 2020/21HORARIOS PROVISIONALES E INICIO DE CLASES 2020/21

Adjuntamos horarios PROVISIONALES de las distintas enseñanzas, sujetos a posibles modificaciones de momento. ¡¡ATENCIÓN!! Las clases comenzarán el 28 de septiembre para poder organizar una vuelta lo más segura posible. Para ello, contactaremos con las personas que os habéis matriculado en varias enseñanzas para reubicaros, ya que solo se podrá en 1, como os avisamos al comienzo, o 2 si no son ambas presenciales.
Gracias por la comprensión. ¡¡Con ganas de comenzar!!

FORMACIÓN INTELIGENCIA ARTIFICIALFORMACIÓN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

🤖 La 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐀𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 no es algo ajeno a tí. Queremos abrirte las puertas a la última tecnología para que puedas utilizarla en tu día a día tanto personal como profesional. ¡No te quedes atrás!

🖥️ Desde el CPEPA Ribagorza te ofrecemos la oportunidad de conocer y aprender a utilizar la IA con un 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐨 y desde casa, con clases online (30 horas) y ejercicios con los que te moverás por plataformas como Chat GPT o Microsoft Copilot.

👨🏼‍💻 Con el curso ‘Tecnologías habilitadoras digitales para sacar el máximo provecho de las últimas herramientas a nuestro alcance. ¡Una formación práctica y sencilla para empezar a emplear un nuevo mundo lleno de posibilidades!

¿𝐃𝐨́𝐧𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐨 𝐦𝐚𝐭𝐫𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫𝐦𝐞? 👇🏼

https://ec.europa.eu/…/a10488f7-f47a-557a-3e6e…

ℹ️ Si estás interesado puedes ponerte en contacto con el CPEPA Ribagorza:

📍 Nuestra sede de Graus en la Plaza Compañía (primer piso)

☎️​ Llámanos al teléfono 974 54 05 28

📧 Escribe a nuestro email cpeparibagorza@educa.aragon.es