Día de convivencia en la comarca del Sobrarbe.

EXCURSIÓN FIN DE CURSO

Este año el Centro de Adultos de la Ribagorzana nos hemos ido a conocer la comarca del Sobrarbe.

Empezamos la mañana con un almuerzo en Campo para coger fuerzas, luego nos fuimos a Aínsa donde los guías nos enseñaron y explicaron los rincones de la villa.

Después nos fuimos a comer a Boltaña, por la tarde visitamos Abizanda donde el grupo de titiriteros de Binéfar nos enseñó el museo y a parte pudimos disfrutar de una obra que nos encantó.

Para reponer fuerzas por la tarde merendamos un chocolate con churros en Abizanda.

Disfrutamos de un día de convivencia con más 100 alumnos y alumnas de todas las enseñanzas y edades. Fue una jornada muy especial.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Vente a conocer Sobrarbe con nosotrosVente a conocer Sobrarbe con nosotros

Os presentamos la excursión planificada para el miércoles 29 de mayo a Sobrarbe. La actividad está pensada para que pueda asistir todo el alumnado del centro. Conoceremos el patrimonio, gastronomía y cultura de nuestra comarca vecina.

Los horarios de la actividad son los siguientes:
Salida desde la zona oriental (8:00h Salida Arén), Graus (8:45h) y desde Castejón (8:45h) para llegar a Campo a las 9.45h

Salida de Campo a las 10:30h. Llegada a Aínsa a las 11:00h
Visita por el casco antiguo de Ainsa de 11:00h a 13:00h

Salida hacia Boltaña a las 13:30h
Comida en Casa Coronel a las 14:00h hasta las 16:00

Salida hacia Abizanda a las 16:00h. Llegada a las 16:30h
Visita Abizanda de 16:30h a 17:30h
Chocolatada de 17.30h a 19:00h

Vuelta a casa a partir de las 19.00h

Precio de 40€ por persona con autobús. Sin autobús 30€.

Exposición “Mujeres y Ciencia”Exposición “Mujeres y Ciencia”

"MUJERES Y CIENCIA"

A AÑOS LUZ DE LA EQUIDAD

 

Durante mucho tiempo en la historia,  las mujeres han sido silenciadas. Es decir, han sido excluidas del relato histórico convencional. Debido a dicha exclusión de la Historia convencional, es indispensable dedicarles una categoría.

La siguiente exposición pretende un doble objetivo:

  1. Crear un espacio de reflexión sobre la situación de desigualdad en cuanto a la representación de las mujeres en el ámbito científico a diferentes niveles de concreción.
  2. Celebrar los hitos de mujeres científicas que hicieron y hacen posible el avance hacia la senda de la igualdad de oportunidades con independencia del género.

Dicha representación ha sido dividida en diferentes ámbitos y sub-ámbitos:

  • Niveles de concreción:
    • Premios Nobel
    • Máster
    • Grado
    • Centro Superior de Investigaciones Científicas
    • Ámbito docente Universitario en Aragón
  • Campos de ámbito científico:
    • Ciencias Sociales
    • Medicina
    • Física
    • Química

Las correlaciones de dichos campos no son exactas y se han tratado de acercar al máximo a las categorías reflejadas en los Nóbeles.

 

Cada día publicaremos uno o dos carteles explicando las mujeres científicas que aparecen en la exposición (científicas aragonesas, científicas españolas y científicas de otros rincones del mundo) explicando datos curiosos de sus vidas, qué descubrimientos realizaron y datos obtenidos tras analizar sus logros.

 

¡Esperamos que os guste!