ERASMUS+, Sejour a Ribagorza, Février 2023

Related Post

Poesía para llevar nº 6Poesía para llevar nº 6

Hola a todo el mundo:
 
El IES Río Gállego ha elegido para su número semanal un poema de Sergio Gómez  titulado «El instante».  Es un poema que casi podríamos calificar de explosivo porque  como muy bien comenta uno de los alumnos, Iker Gutiérrez Valenciano:
El poema nos sugiere la intensidad de aquello que lo enciende todo. Esa chispa que provoca una explosión de creatividad, de amor o incluso de tragedia y muerte. Un conjunto de casualidades que confluyen en un mismo punto: la vida, la pasión, el sentimiento, un instante.
 
Muchas gracias al IES Río Gállego por traernos la voz poética de Sergio Gómez.  Podéis leer otro poema suyo publicado en Poesía para Llevar en el curso 2019/ 2020: http://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com/2020/02/n12-d-un-piano-silencioso-sergio-garcia.html
 
Y en la fonoteca de poesía recitan dos de sus poemas: https://fonotecapoesia.com/sergio-gomez-garcia/
 
 
 

Poesía para llevar º 16Poesía para llevar º 16

Hola a todo el mundo:
El IES José Manuel Blecua nos invita a leer  y  disfrutar de la poesía de Mar Blanco. El poema elegido se titula «No sonarán violines en mi vientre» y desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:
 
Como en estos años anteriores, nos decantamos por dar voz a poetas de nuestra tierra y, de nuevo, mujeres. En esta ocasión hemos seleccionado uno de los poemas que Mara Blanco incluye en La guardia del fuego. Frida Kahlo (Los libros del gato negro, 2021), poeta que ya hemos degustado en otras ocasiones.
Hemos organizado varias propuestas en torno a este poemario tanto en las aulas de 1º y 2º ESO como en las actividades del Comando BiblioBleeCua organizadas en los recreos lectores.
La primera de ellas fue la actividad que nos sirvió para conocer un poco más la vida y la obra de Frida Kahlo y que titulamos La guardiana del fuego. Nuestra biblioteca se llenó de cuadros de la autora (los que le sirvieron a Mar Blanco como inspiración para escribir el poemario) y a partir de ellos relacionamos sus experiencias vitales con su obra.
Esto nos llevó a entender mejor algunos de los poemas que leímos y analizamos a modo de tertulia poética, entre todo el alumnado que, voluntariamente, participa en estas actividades.
La segunda propuesta, por supuesto, fue llevar dos de los poemas a las aulas de 1. º y 2.º ESO donde pudimos detenernos un poco más en aspectos literarios y poéticos que estamos trabajando ahora mismo en diversos proyectos de aula.
El Comando BiblioBleeCua decidió finalmente que el poema seleccionado fuese «No sonarán violines en mi vientre» ya que es el que más había emocionado, conmovido y gustado a todo el alumnado participante. Este año, la elección ha sido totalmente consensuada y seleccionada por el alumnado.
Y, por último, hemos organizado un encuentro con Mar Blanco para el 31 de marzo en nuestro Club de Lectura, dentro de nuestras propuestas del proyecto Versos en Violeta y que servirá como cierre a todo este proceso creativo y participativo en torno a la poesía y a la igualdad que comenzó y se cerrará con Frida y los poemas de Mar.
Os compartimos también algunas fotos de la actividad de la biblioteca para que veáis cómo nuestro alumnado, sobre todo de bachillerato, participa en estas misiones que semanalmente les proponemos.
Adjuntamos también dos enlaces con versiones de La Llorona que nos sirvieron como acompañamiento musical en todas estas tareas:
 
La llorona de Chavela Vargas:
 
La llorona de Depedro y Fuel Fandango:
 
Muchísimas gracias al IES José Manuel Blecua por vuestro fantástico trabajo en torno al poema, por cómo habéis unido poesía, pintura, creación y lectura al mismo tiempo que habéis involucrado a todo el alumnado y por publicar a Mar Blanco.
 
 
 
 
 

Poesía para llevar: 10C. Sandra Lario Prada «Quebranto»Poesía para llevar: 10C. Sandra Lario Prada «Quebranto»

Hola a todo el mundo:EL IES Tiempos Modernos nos invita a leer «Quebranto» de Sandra Lario, un poema intenso, arrollador,  que te atrapa desde los primeros versos («Cabalga por la garganta( una estampida de caballos negros») .Cedemos la palabra al centro para que nos cuenten por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado:

Hemos elegido el poema «Quebranto» de Sandra Lario porque nos fascinaron desde su primera lectura las imágenes  llenas de fuerza expresiva que contiene el poema. Todo el poemario El dolor es un animal salvaje nos ha parecido una lectura poética muy recomendable; elegimos el poema  «Quebranto» porque pensamos que podrían comprenderlo nuestros alumnos y alumnas tanto en los primeros cursos de la ESO como en Bachillerato. La expresión del dolor y la dificultad para ponerle palabras a eso que nos pasa por dentro es un tema que  al alumnado le resulta cercano y le genera interés porque viven inmersos en una vorágine de emociones que están en constante transformación, como las fuerzas de la naturaleza de las que habla Sandra Lario en su poema. 

Muchísimas gracias al IES Tiempos Modernos por este poema tan impactante y que refleja tan bien el dolor, el quebranto, y la dificultad para expresarlo. Muchísimas gracias también por la propuesta de actividades. No han encantado todos los artilugios poéticos y la periodística presentación del poema. Seguro que gustarán en los centros y disfrutarán tanto como en el vuestro.  Muchísimas gracias, por último, por publicar por primera vez en PPLL a Sandra Lario. Aparte de lo buena poeta que es, como habéis podido comprobar con sus versos, Sandra es fundadora y miembro de la asociación Noches de Poemia, entidad cultural que organiza el ciclo poético semanal Noches de Poemia. Realiza los eventos de Altercado Slam, coordina el Festival de Poesía Joven de Zaragoza Rasmia y el ciclo de poesía Mujeres de verso en pecho, entre otros proyectos. Con Poesía para Llevar siempre ha sido generosísima: nos ha ayudado en la formación para Slam, en la organización del Altercado Intercentros y en la difusión de la poesía entre los adolescentes. 
En la carpeta de Drive tenéis el poema, en PDF y JPG, y todos los materiales: Drive