Exposición “Mujeres y Ciencia”

"MUJERES Y CIENCIA"

A AÑOS LUZ DE LA EQUIDAD

 

Durante mucho tiempo en la historia,  las mujeres han sido silenciadas. Es decir, han sido excluidas del relato histórico convencional. Debido a dicha exclusión de la Historia convencional, es indispensable dedicarles una categoría.

La siguiente exposición pretende un doble objetivo:

  1. Crear un espacio de reflexión sobre la situación de desigualdad en cuanto a la representación de las mujeres en el ámbito científico a diferentes niveles de concreción.
  2. Celebrar los hitos de mujeres científicas que hicieron y hacen posible el avance hacia la senda de la igualdad de oportunidades con independencia del género.

Dicha representación ha sido dividida en diferentes ámbitos y sub-ámbitos:

  • Niveles de concreción:
    • Premios Nobel
    • Máster
    • Grado
    • Centro Superior de Investigaciones Científicas
    • Ámbito docente Universitario en Aragón
  • Campos de ámbito científico:
    • Ciencias Sociales
    • Medicina
    • Física
    • Química

Las correlaciones de dichos campos no son exactas y se han tratado de acercar al máximo a las categorías reflejadas en los Nóbeles.

 

Cada día publicaremos uno o dos carteles explicando las mujeres científicas que aparecen en la exposición (científicas aragonesas, científicas españolas y científicas de otros rincones del mundo) explicando datos curiosos de sus vidas, qué descubrimientos realizaron y datos obtenidos tras analizar sus logros.

 

¡Esperamos que os guste!

Related Post

𝕍𝕚𝕒𝕛𝕖 𝕒 𝕋𝕠𝕦𝕝𝕠𝕦𝕤𝕖 🇰🇬󠁦󠁲󠁯󠁣󠁣󠁿

Ese Garona chico ribagorzano, de cuna en Aigualluts, corta caudaloso la Villa Rosa, Toulouse, la capital occitana en la que identificamos reflejos idénticos a ambos lados del Pirineo

Hasta esta ciudad hermana viajó un intrépido grupo de alumnas de #CPEPARibagorza para alimentar su francés y su cultura en un viaje fin de curso que fue un descubrimiento de cuanto nos une con Occitania. ¡Revisa el álbum de fotos de esta publicación para comprobar cómo se lo pasaron!

¿Qué hubiera pasado si Pedro de Aragón no perece en Muret? La influencia panpirenaica sigue latiendo en el corazón de Toulouse, unida en hermandad y solidaridad, a inmigración y exilio a Ribagorza, al reverso de las montañas. De Tolosa a labitolosa o viceversa.

Encontramos muchas huellas en la catedral del San Cernín, en los letreros de las calles en occitano (tan patués), en las playas al sol del Garona, en la contundente Cassoulet, en la persecución de los cátaros, en las palmeras del convento de los Jacobinos, en el ladrillo rosado de su casco antiguo, en los palacios burgueses del cultivo de tintes lilas, en el exótico jardín japonés junto al Canal du Midi o en la extraordinaria catedral de Albi. ¡Cuántos recuerdos y experiencias nos hemos traído en la maleta!

¡𝐕𝐢𝐚𝐣𝐚𝐫 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫𝐞𝐬, 𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐢́𝐬𝐞𝐬, 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬, 𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐢𝐝𝐢𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐧𝐨𝐬 𝐡𝐚𝐜𝐞 𝐦𝐚́𝐬 𝐬𝐚𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐦𝐚́𝐬 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞𝐬!

Encuesta 2.0-2º cuatrimestreEncuesta 2.0-2º cuatrimestre

Image

Encuesta sobre la satisfacción del alumnado

ENCUESTA 2.0

En el CPEPA Ribagorza queremos saber tú opinión. Con ella podemos mejorar nuestro centro y tu experiencia en él.
entrar
AtenciónSOLO PARA ALUMNADO NUEVO Ya está lista de nuevo la encuesta 2.0, nuestra encuesta de calidad. Pincha en el icono ENTRAR o en la imagen y complétala. Sólo son 2 minutos y nos ayudará a seguir mejorando. Muchas gracias. ¡¡Nos vemos en clase!