FELIZ NAVIDAD

¡¡¡𝔽𝕖𝕝𝕚𝕔𝕖𝕤 𝔽𝕚𝕖𝕤𝕥𝕒𝕤!!!

Estábamos pensando qué mensaje enviaros para felicitaros estos días tan especiales. ¡Pero ha sido imposible quedarnos con uno!

𝐏𝐚𝐳, 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐨, 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝, 𝐟𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐚𝐦𝐢𝐬𝐭𝐚𝐝, 𝐜𝐚𝐫𝐢𝐧̃𝐨, 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐚𝐦𝐨𝐫…

Hoy deseamos enviaros todos los deseos de paz y buena esperanza que nuestro alumnado ha expresado con sus propias manos. Uno por cada dedo. En una actividad compartida por los distintos grupos de aprendizaje que conformamos CPEPA Ribagorza, hemos diseñado unos árboles de Navidad muy especiales, que abren el espacio de nuestras aulas y cuyas hojas son parte de nosotros, nuestras palmas, en las que hemos escrito esos buenos deseos para todos.

¡Ojalá todos se puedan hacer realidad! ¡Sigámonos educando y educándonos para hacer un mundo mejor! ¡La educación es la esperanza de una vida en armonía y paz!

¡𝔽𝕖𝕝𝕚𝕔𝕖𝕤 𝕗𝕚𝕖𝕤𝕥𝕒𝕤 𝕒 𝕥𝕠𝕕𝕠𝕤!

Related Post

25N ACTIVIDADES ELIMINACIÓN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES25N ACTIVIDADES ELIMINACIÓN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

💜 Educar es una poderosa herramienta para cambiar el mundo. La eliminación de la violencia contra las mujeres es una misión de todos. Desde el CPEPA Ribagorza quisimos aprovechar la celebración del 25N para incentivar los valores de igualdad, empatía y respeto que serán fundamentales en la transformación que pare esta lacra social.

🗣️ Implicamos a nuestro alumnado de inglés en una tarea de identificar la violencia diaria, en ocasiones invisible, que cala con su goteo en la discriminación contra las mujeres. Planteamos distintas escenas que tuvieron que describir e identificar el mensaje que subyace en ellas.

📖 Aprovechamos un texto del libro ‘El lunes nos querrán’, de Najat El Hachmi, obra que fue galardonada con el Premio Nadal de Novela 2021, para abrir un debate de reflexión desde el hilo de responder a distintas preguntas sobre el contenido de esta novela que narra el camino de una chica de 17 años hacia la felicidad.

POESÍA PARA LLEVAR nº 2POESÍA PARA LLEVAR nº 2

2023/24 N.o 2F

Rueda A.

En ciento treinta y tres centros educativos de Aragón

Leer juntos poesía

NO PUEDO

Sara de Ibáñez (Uruguay, 1909-1971)

No puedo cerrar mis puertas
ni clausurar mis ventanas:
he de salir al camino
donde el mundo gira y clama,
he de salir al camino
a ver la muerte que pasa.
He de salir y mirar
cómo crece y se derrama
sobre el planeta encogido
la desatinada raza
que quiebra su fuente y luego
llora la ausencia del agua.
[…]
Tengo los brazos caídos
convicta de sombra y nada;
un olvidado perfume
muerde mis manos extrañas,
pero no puedo cerrar
las puertas y las ventanas,
y he de salir al camino
a ver la muerte que pasa.

Las estaciones y otros poemas (1957)

Poesía para llevar está en las bibliotecas de los centros y en:
Sara Iglesias Casadei, Sara de Ibáñez, fue una poeta uruguaya conocida
cariñosamente como «Gran Sara» por escritores como Octavio Paz.
Tomó su apellido artístico de su marido Roberto Ibáñez, poeta y
ensayista. Su primera publicación fue Canto, con prólogo de Pablo
Neruda quien consideró que ella recogía aspectos de la poesía de Sor
Juana Inés de la Cruz. Su obra ha tenido importantes reconocimientos en
Uruguay como el Premio de la Academia Nacional de Letras y el Premio
Nacional de Literatura en 1972. En este poema como en otros títulos
mostró una actitud de sensibilidad y atención frente al sufrimiento, el
dolor y la angustia por los que atraviesa un mundo en caos.

Creo que explica la importancia de no cerrarnos a la vida ante cualquier situación difícil. La
vida está llena de oportunidades y tenemos que verlas con pasión y optimismo. Es importante
intentar buscar la felicidad y no cerrar las puertas a quien busqué nuestra ayuda. (Kira
Navarro, 2.oESO B)
Me ha gustado porque inspira fuerza para abrirse al mundo y no cerrarse en sí mismo. Yo
no le cierro las puertas a la familia. (Andrea Biescas, 2.o ESO A)
Me transmite una sensación de claustrofobia, como de estar en un momento de tu vida en el
que no sabes qué hacer, ni cómo salir. (David Doñate, 1.o ESO E)
Me gusta cómo expresa temas reales y complicados de la sociedad como la guerra. Está muy
bien elegido el tema dado que ahora estamos presenciando la guerra que hay en Palestina y
la guerra entre Rusia y Ucrania. (Sara Adalinean, 4.o ESO C)
Te inspira a seguir adelante en la vida por muy mal que vaya el mundo. Te da a entender que
hay que ser fuerte y valiente. Yo nunca le cerraré las puertas a mi familia y a la felicidad.
(Edurne Gallart, 2.o ESO A)
El poema me ha parecido reflexivo pues presenta los problemas desde un punto hiriente
debido al golpe de realidad que te da y a la cuchillada de remordimiento que te clava. (Gael
Gómez, 1o ESO A)
El poema me transmite la idea de que no te puedes rendir, que hay que luchar por la vida.
(Víctor Caballero, 1.o E)
Su lectura es una motivación para aprovechar las oportunidades y no dar la espalda a los
problemas de los demás. (Ariadna Tremps, 2.o ESO D)
Me parece que representa muy bien las preocupaciones de un adulto. Mientras lo leíamos
sentía mucha impotencia al ver todo lo que pasa ante nosotros sin hacer nada. (Amanda
Precup, 1.o ESO B)
El poema te hace reflexionar sobre las cosas a las que cierras las puertas en tu día a día. Yo
no le cierro las puertas a mi familia y amigos. (Daniela Guerrero 2.o ESO A)

Alumnado del CPI Val de la Atalaya, María de Huerva

Horarios definitivos 22-23Horarios definitivos 22-23

Graus

Lunes

FIPA 11:00-12:30

Francés I  16:15-18:00

Inglés II.2   18:35-20:00

Español  18:00-19:30

Carné 19:30-21:00

Martes

FIPA 11:10-12:30

Certificado 09:30-12:40

Inglés IV   16:30-18:15

Francés  II   16:15-18:00

Informática Básica 16:45-18:15

Español   18:00-20:00

Tutorización a distancia y PEAC   18:15-21:00

Carné     20:00-21:00

Miércoles

Memoria 11:00-12:30
FIPA 11:00-12:10

Tutorización a distancia y PEAC   11:30-14:00

Informática Perfeccionamiento 17:30-19:00

Jueves

Tutorización a distancia y PEAC    09:00-12:00

Tutorización a distancia 15:30-16:45

Ingles II. 1  16:00-17.45

Certificado 16:30-19:40

Benabarre

Lunes

Inglés II  16:15-18:00

Martes

FIPA y Español 09:05-10:35

Miercóles

Memoria 18:00 19:30

Jueves

FIPA y Español 10:30-12:00

Francés II  17:20-19:05

Informática 18:30 20:00

Tutorización a la distancia 19:05 20:25

Campo

Martes

Inglés III    16:30-18:15

Miércoles

Memoria 11:00-12:30

Castejón de Sos

Lunes

Memoria 17:15-18:45   

Miércoles

Francés I    17:00-18:30   

Tutorización a distancia    18:30- 19-30

Español y CCSE  19:30-20:30   

Jueves

Español y CCSE   10:00-11:30  

Tutorización a distancia  11:30-13:00    

Francés II  16:30-18:00

Inglés II    18:00-  19:30

Sesué

Lunes, Martes, Miércoles y Jueves

FIPA 10:00 12:30

Talleres de memoria en…

Arén

Jueves 15:45-16:45

Benasque

Lunes 10:30-11:30

Caladrones

Martes 18:00-19:00

Capella

Lunes 17:00- 18:30

Chía

Lunes 12:00-13:00

Estopiñán

Martes 16:30-17:30

La Puebla de Castro

Martes 17:00-18:30

Laguarres

Martes 15:30-16:30

Puente de Montañana

Jueves 17:00-18:00

Sagarras Bajas

Miércoles 15:30-16:30

Tolva

Miércoles 16:45-17:45

Torres del Obispo

Lunes 10:00-11:00

Villanova

Lunes 16:00-17:00