HORARIOS PROVISIONALES E INICIO DE CLASES 2020/21

Adjuntamos horarios PROVISIONALES de las distintas enseñanzas, sujetos a posibles modificaciones de momento. ¡¡ATENCIÓN!! Las clases comenzarán el 28 de septiembre para poder organizar una vuelta lo más segura posible. Para ello, contactaremos con las personas que os habéis matriculado en varias enseñanzas para reubicaros, ya que solo se podrá en 1, como os avisamos al comienzo, o 2 si no son ambas presenciales.
Gracias por la comprensión. ¡¡Con ganas de comenzar!!

Related Post

Poesía para llevar nº 9Poesía para llevar nº 9

Hola a todo el mundo:
 El poema 9B nos llega desde el IES Mar de Aragón. Es un poema de Cristina Peri Rossi, la última ganadora del premio Cervantes.  En este enlace de RTVE podéis conocer más sobre su figura y su obra:
En la página de A media voz podéis  encontrar muchos de sus poemas:
 
Cristina Peri Rossi solo había aparecido una vez en PPLL. Fue en el 2008 en un especial de poetisas:
 
Muchas gracias al IES Mar de Aragón por traernos la voz de una poeta tan importante y tan poco conocida.
 

Exposición “Mujeres y Ciencia”Exposición “Mujeres y Ciencia”

"MUJERES Y CIENCIA"

A AÑOS LUZ DE LA EQUIDAD

 

Durante mucho tiempo en la historia,  las mujeres han sido silenciadas. Es decir, han sido excluidas del relato histórico convencional. Debido a dicha exclusión de la Historia convencional, es indispensable dedicarles una categoría.

La siguiente exposición pretende un doble objetivo:

  1. Crear un espacio de reflexión sobre la situación de desigualdad en cuanto a la representación de las mujeres en el ámbito científico a diferentes niveles de concreción.
  2. Celebrar los hitos de mujeres científicas que hicieron y hacen posible el avance hacia la senda de la igualdad de oportunidades con independencia del género.

Dicha representación ha sido dividida en diferentes ámbitos y sub-ámbitos:

  • Niveles de concreción:
    • Premios Nobel
    • Máster
    • Grado
    • Centro Superior de Investigaciones Científicas
    • Ámbito docente Universitario en Aragón
  • Campos de ámbito científico:
    • Ciencias Sociales
    • Medicina
    • Física
    • Química

Las correlaciones de dichos campos no son exactas y se han tratado de acercar al máximo a las categorías reflejadas en los Nóbeles.

 

Cada día publicaremos uno o dos carteles explicando las mujeres científicas que aparecen en la exposición (científicas aragonesas, científicas españolas y científicas de otros rincones del mundo) explicando datos curiosos de sus vidas, qué descubrimientos realizaron y datos obtenidos tras analizar sus logros.

 

¡Esperamos que os guste!