Listado provisional de alumnado admitido Tribunal N2
Related Post
DÍA DE LA MUJER RURALDÍA DE LA MUJER RURAL

Mañana, 15 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Esta celebración constituye un llamamiento para mejorar la condición de las mujeres rurales, prestando atención a sus necesidades, y también para empoderarlas en el ámbito social, económico y político.
Esta fecha no solo destaca sus logros y contribuciones, sino que también subraya la importancia de garantizar su inclusión en políticas y programas de desarrollo sostenible. Al apoyar a las mujeres rurales, se promueve la equidad de género y se fortalece la resiliencia de las comunidades rurales en todo el mundo.
Ribagorza, territorio eminentemente rural, se une a esta reivindicación con una jornada que tendrá lugar el viernes en Castanesa. Organizado por Comarca de Ribagorza y Ayuntamiento del Municipio de Montanuy, este evento contará con una mesa redonda donde se reflejará la diversidad de mujeres rurales y su papel en el progreso de nuestra sociedad; una exposición de la cultura oral por parte de Carmen Castán y una comida de fraternidad.
ssbgraus@cribagorza.org | 974 54 11 86
El Gobierno de Aragón organiza en Binéfar mañana un acto bajo el epígrafe ‘Ellas siembran el futuro’ con una mesa redonda y la proyección del documental ‘Pioneras. Más Vale Mañas’, que se mostrará también en Caspe (16 octubre) en Alcañiz (18 octubre).
¿Sabías qué?
Las mujeres rurales configuran el 43% de la población internacional. Ese año la ONU engloba la celebración bajo el lema “Mujeres rurales como sostenedoras de la naturaleza para nuestro futuro colectivo: construir resiliencia climática, conservar la biodiversidad y cuidar la tierra para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas”.
Día cultural 23 febrero – A3LenguasDía cultural 23 febrero – A3Lenguas
El pasado jueves 23 de febrero tuvo lugar la primera actividad cultural de este curso escolar en Benabarre.
Esta actividad está integrada dentro del proyecto “Jesús Moncada” para la difusión y promoción de las lenguas de Aragón.
Para este día contamos con alumnado de varias de nuestras sedes: Arén, Puente de Montañana, Graus, Benabarre, etc. siendo una tarde también de convivencia entre todas las personas que forman parte de este centro.
Todo el alumnado disfrutó de una exposición sobre las diferentes lenguas que se hablan en Aragón, de un concierto de folclore tradicional y de un vino de honor.
Fue una actividad muy amena y divertida, aquí os dejamos algunas fotos y vídeos para que todo el mundo pueda disfrutar de este momento.








