Matrícula abierta hasta el 16 de septiembre

CURSO 21-22

MATRICÚLATE HASTA EL 16 DE SEPTIEMBRE

AQUÍ

¿Ya matriculado?

GRUPOS PROVISIONALES

SI YA TE HAS MATRICULADO Y QUIERES SABER SI TIENES QUE PAGAR LAS FOTOCOPIAS (5€) PARA FORMALIZAR TU MATRÍULA...
CLICA AQUÍ

Related Post

ALREDEDOR DE UN MICROALREDEDOR DE UN MICRO

🚌 De Benasque a Castejón de Sos. Para disfrutar de una tarde entre amigos. Hemos seguido en ruta enseñando #Ribagorza con nuestros amigos del proyecto ‘𝐓𝐫𝐚𝐳𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐧𝐝𝐚𝐬’.

🎓 Un triple turno de actividades en las que nos hemos dividido para disfrutar de una jornada de convivencia y aprendizaje alrededor de un micro.

🗣️ Introduciéndoles en el patués con la maestría de nuestra ‘profe’ Ana Castán.
🦌 Conociendo a uno de nuestro habitantes, el ixarso o sarrio, en ‘su’ museo con las explicaciones de Luis y Antonio, agentes de protección de la naturaleza del Gobierno de Aragón.
📻 Creando contenidos juntos en un taller de radio.

🏘️ Antes de volver a Graus, donde mañana seguiremos… hemos hecho parada para degustar un chocolate en #Campo y conocer a los alumnos de esta localidad. ¡Vaya día completito! 😍​

📚 Es una gozada mostrar nuestra comarca, poder ser los anfitriones que regalan cultura para seguir creciendo en conocimientos con nuestros amigos del CEPER Miramar de Isla Cristina, con el TCEPA Gloria Fuertes de Navalcarnero (Madrid) y el CFA Ègara de Terrassa (Cataluña), centros con los que intercambiamos aprendizajes y vivencias en este programa.

👩🏼‍🏫 Este proyecto parte de la convocatoria de ayudas destinada a promover Agrupaciones de centros educativos financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte. 🎧

Vente a conocer Sobrarbe con nosotrosVente a conocer Sobrarbe con nosotros

Os presentamos la excursión planificada para el miércoles 29 de mayo a Sobrarbe. La actividad está pensada para que pueda asistir todo el alumnado del centro. Conoceremos el patrimonio, gastronomía y cultura de nuestra comarca vecina.

Los horarios de la actividad son los siguientes:
Salida desde la zona oriental (8:00h Salida Arén), Graus (8:45h) y desde Castejón (8:45h) para llegar a Campo a las 9.45h

Salida de Campo a las 10:30h. Llegada a Aínsa a las 11:00h
Visita por el casco antiguo de Ainsa de 11:00h a 13:00h

Salida hacia Boltaña a las 13:30h
Comida en Casa Coronel a las 14:00h hasta las 16:00

Salida hacia Abizanda a las 16:00h. Llegada a las 16:30h
Visita Abizanda de 16:30h a 17:30h
Chocolatada de 17.30h a 19:00h

Vuelta a casa a partir de las 19.00h

Precio de 40€ por persona con autobús. Sin autobús 30€.

Poesía para llevar nº 15Poesía para llevar nº 15

Hola a todo el mundo:
Desde el CPI María Domínguez nos llega una original propuesta para su número semanal. El 15B son unos «Verbos irregulares» de Helena Santolaya que seguramente plantearán muchos interrogantes a nuestro alumnado. Desde el centro han preparado una presentación muy completa para que conozcan mejor a la autora y sepan cómo leer otros poemas y otras formas de poesía:
 
También nos invitan a oír el podcast que Helena ha enviado a su alumnado:

Y a que veamos varios vídeos del trabajo de Helena:

  • Vídeos pensamiento (I,II,III,IV,V) para conocer la obra más reciente de la autora:

. https://www.youtube.com/watch?v=hYV6R4CT134

. https://youtu.be/eMJ0RWfncPM

. https://youtu.be/LK0x22IYU1w

. https://youtu.be/sdOnrjMjf2Y

. https://youtu.be/eMJ0RWfncPM

Nos envían foto del trabajo de su alumnado (traducir los garabatos a palabras)

Y nos añaden una pequeña aclaración sobre el poema:

El poema es una imagen que pertenece a la corriente de la poesía del silencio, aunque no tiene contenido sí que reúne la forma de un poema; con sus versos, no estrófico e incluso alguna figura literaria que por las palabras en forma de dibujo podemos deducir como podría ser la anáfora de los versos centrales, algún encabalgamiento abrupto y también se pueden observar en el poema una serie de signos de puntuación que como venimos diciendo podríamos relacionar con la importancia que se le da en el poema a la forma y al dibujo, sin olvidarnos del componente de humor que tiene el poema, ya que la intención de la poeta es sorprender y provocar humor al lector.

Muchísimas gracias al CPI María Domínguez por este número tan original y por el excepcional trabajo que habéis desarrollado alrededor del poema y de lo que suponer leer, entender y apreciar un texto en otro código. Enhorabuena. Gracias infinitas también por publicar un poema de Helena Santolaya,  de la que somos admiradores rendidos, declarados y absolutos.

 

PPLL2122_15B_ Helena Santolaya_Verbos irregulares

 

15B Más comentarios para el blog del CPI María Domínguez