MATRICULA EXTRAORDINARIA ESPAD

𝗠𝗮𝘁𝗿𝗶́𝗰𝘂𝗹𝗮 𝗮𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗮 📋

Seguimos con el proceso de matriculación del programa de 𝑬𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝑺𝒆𝒄𝒖𝒏𝒅𝒂𝒓𝒊𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑷𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝑨𝒅𝒖𝒍𝒕𝒂𝒔 𝒂 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 (ESPAd) durante el segundo cuatrimestre. Hoy empieza el plazo extraordinario. Este periodo está reservado para el alumnado inscrito en el primer cuatrimestre y admitidos tras la solicitud.🏠

💫 ¡Tienes hasta el 21 de febrero! 💫

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗱?

📚 Es una alternativa educativa para superar desde casa los estudios para obtener el título de Educación Secundaria, indispensable para muchas ofertas laborales. 🔑

👩🏼‍🎓 Cada cuatrimestre podrás superar uno de los cuatro módulos. ¡Podrás obtener tu titulación en dos cursos lectivos! ‼️

🧑‍🏫 Un tutor de CPEPA Ribagorza te acompañará en tus dudas y consultas para aprender con test y actividades hasta superar las cinco asignaturas: matemáticas, lengua y literatura, ciencias sociales, ciencias naturales e idioma (francés o inglés).

¿𝐃𝐨́𝐧𝐝𝐞, 𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐲 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚𝐫𝐦𝐞? ⬇️

Entra en nuestra página web y obtén toda la información sobre ESPAd y accede a las vías de matriculación

💥𝐰𝐰𝐰.𝐜𝐩𝐞𝐩𝐚𝐫𝐢𝐛𝐚𝐠𝐨𝐫𝐳𝐚.𝐜𝐚𝐭𝐞𝐝𝐮.𝐞𝐬💥

𝐌𝐚́𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 ⬇️

☎️ 974 54 05 28

📧 cpeparibagorza@educa.aragon.es

Etiquetas: ,

Related Post

Reanudación clases en Castejón y Benasque. Suspensión clases con Jaione.Reanudación clases en Castejón y Benasque. Suspensión clases con Jaione.

Buenas,
Las clases se reanudan en Castejón y Benasque el miércoles 21 de noviembre.

El nuevo profesor de inglés se llama David y me complace anunciaros que tenemos la suerte de que tiene el C1 de nivel de inglés.

Os animamos a que lo conozcáis y que retoméis las clases.

El profesor de francés se llama Jorge y las clases se reanudarán el lunes 26 de noviembre.

Para finalizar se anuncia que se cancelan las clases de Jaione en Graus hasta nuevo aviso.

Un saludo,
El equipo directivo

“Mujeres y ciencia” nº 4“Mujeres y ciencia” nº 4

¡Buenos días!

Hoy vamos a hablar de dos científicas de nuestro ámbito nacional:  Adela Muñoz Páez y Clara Grima.

 

Adela nació en La Carolina (provincia de Jaén) en 1958. Es una química especialista en espectroscopía de Absorción de Rayos X (EXAFS) aplicada a la caracterización de materiales.

 

Es profesora de las facultades de Química y Física de la Universidad de Sevilla. Fue vicedirectora del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla de 1998 a 2010. Ha dirigido varias tesis doctorales y proyectos de investigación y formado parte de números comités de evaluación científica nacionales e internaciones, como la Comisión Nacional de Evaluación de Actividad Investigadora, (CNEAI) la Fuente Europea de Radiación Sincrotrón, ESRF, o la instalación europea Láser de Electrones Libres, XFEL, en Hamburgo (Alemania).

Si queréis saber más acerca de ella, aquí os dejamos el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=VGetvpPsTYg

 

Clara Grima nació en Coria del Río (un municipio cercano a la localidad de Sevilla) el 26 de enero de 1971. Es una profesora española de Matemáticas y divulgadora de Ciencias Matemáticas. Posee estudios de Doctorado en Matemáticas por la Universidad de Sevilla.

 

Fue presidenta de la Comisión de Divulgación de la Real Sociedad Matemática Española. Como divulgadora ha publicado docenas de artículos de divulgación científica en prensa, es coautora de un libro de divulgación científica para niños titulado "Hasta el infinito y más allá" y también participa en un programa de radio/podcast de sevillawebradio llamado "Los 3 chanchitos".

 

En 2018, junto con su compañero Luis M. Escudero, descubrieron una nueva forma geométrica denominada "escutoide", la cual está presente en algunas células de los organismos vivos.

Aquí os dejamos un vídeo para saber más sobre ella: https://www.youtube.com/watch?v=2wjHYqlqKdE

 

¡Esperemos que os guste!