MATRICULA EXTRAORDINARIA ESPAD

𝗠𝗮𝘁𝗿𝗶́𝗰𝘂𝗹𝗮 𝗮𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗮 📋

Seguimos con el proceso de matriculación del programa de 𝑬𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝑺𝒆𝒄𝒖𝒏𝒅𝒂𝒓𝒊𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑷𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝑨𝒅𝒖𝒍𝒕𝒂𝒔 𝒂 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 (ESPAd) durante el segundo cuatrimestre. Hoy empieza el plazo extraordinario. Este periodo está reservado para el alumnado inscrito en el primer cuatrimestre y admitidos tras la solicitud.🏠

💫 ¡Tienes hasta el 21 de febrero! 💫

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗱?

📚 Es una alternativa educativa para superar desde casa los estudios para obtener el título de Educación Secundaria, indispensable para muchas ofertas laborales. 🔑

👩🏼‍🎓 Cada cuatrimestre podrás superar uno de los cuatro módulos. ¡Podrás obtener tu titulación en dos cursos lectivos! ‼️

🧑‍🏫 Un tutor de CPEPA Ribagorza te acompañará en tus dudas y consultas para aprender con test y actividades hasta superar las cinco asignaturas: matemáticas, lengua y literatura, ciencias sociales, ciencias naturales e idioma (francés o inglés).

¿𝐃𝐨́𝐧𝐝𝐞, 𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐲 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚𝐫𝐦𝐞? ⬇️

Entra en nuestra página web y obtén toda la información sobre ESPAd y accede a las vías de matriculación

💥𝐰𝐰𝐰.𝐜𝐩𝐞𝐩𝐚𝐫𝐢𝐛𝐚𝐠𝐨𝐫𝐳𝐚.𝐜𝐚𝐭𝐞𝐝𝐮.𝐞𝐬💥

𝐌𝐚́𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 ⬇️

☎️ 974 54 05 28

📧 cpeparibagorza@educa.aragon.es

Etiquetas: ,

Related Post

POESÍA PARA LLEVAR nº 1POESÍA PARA LLEVAR nº 1

2023/24 N.o 1F

Rueda A.

En ciento treinta y tres centros educativos de Aragón

Leer juntos poesía

BLUES FÚNEBRE

Wystan Hugh Auden (Inglaterra, 1907- Austria, 1973)

Parad vuestros relojes, descolgad el teléfono,
dadle al perro un buen hueso para evitar que ladre.
Que callen los pianos y, al ritmo del timbal amortiguado,
el féretro sacad, vengan los que lloran.
Que avionetas de luto nos rodeen
y escriban en el cielo que él ha muerto.
Poned crespón al cuello blanco de las palomas
y guantes negros a los policías.
Él era mi norte, mi sur, mi este y oeste,
mi semana de trabajo y mi descanso del domingo,
mis tardes y mis noches, mi charla y mi canción.
Pensé un amor eterno: estaba equivocada.
No quiero las estrellas: hoy podéis apagarlas;
empaquetad la luna y llevaos el sol;
Dejad sin agua el mar, sin árboles los bosques,
Pues ya nada podrá acabar bien nunca.

Otro tiempo (1940)
Traducción de Álvaro García

Poesía para llevar está en las bibliotecas de los centros y en:
Wystan Hugh Auden fue un poeta y ensayista británico. Está considerado
uno de los tres poetas británicos principales del siglo XX junto con Yeats y T.
S. Eliot.
Publicó unos cuatrocientos poemas, incluidos siete poemas extensos. La
política y la moralidad fueron los temas fundamentales de su poética. Su poesía
fue enciclopédica en alcances y métodos, desde el modernismo del siglo XX a
las formas tradicionales como baladas y quintillas, incluso haikus.
Su reconocimiento público aumentó después de que este poema, «Blues
fúnebre» fuera leído en la película Cuatro bodas y un funeral.

Funeral Blues me parece un poema lleno de emociones tristes que captura el dolor de perder a
alguien que apreciaba mucho. (Irene Meier. 1o ESO A)
Me ha gustado el poema porque el autor ha expresado muy profundamente lo que él echa en falta a esa
persona y además aparecen palabras muy específicas para expresar sus sentimientos hasta el punto de
querer que se pare el tiempo para no sufrir más su perdida (Alberto Rey Sánchez, 1.o ESO F)
Entiendo perfectamente su dolor por la pérdida tan grande que ha sufrido, lo mucho que lo quería
y que ya nada será igual sin él. La tristeza se estaba apoderando del poeta y por la falta que le
haría a lo largo de su vida, ya que era su compañero para todo. (Valeria Murcia, 2. ° ESO A
Me ha llamado mucho la atención cómo consigue transmitir algo tan doloroso y profundo con
palabras tan sencillas. Su amado era todo su mundo y, al perderlo, se hunde en un gran vacío del
que no puede escapar. Siente que el mundo se ha parado, que ya nada tiene sentido, que le han
arrebatado todo lo que tenía. (Leyre, 2. ° ESO C)
Me parece un poema bastante triste que describe los sentimientos de la pérdida de un ser querido.
Me gustan las metáforas que utiliza el autor, ya que expresan la profundidad del dolor que siente
una persona al perder a su amor. (Valeria Peredera, 1.o BACH B)
Que el tiempo se detenga, / que el silencio se imponga / y solo haya lágrimas. / Que todo sea negro
y luto. / Porque ha muerto el amor de mi vida, / la razón de mi ser. Mi guía. / Y no entiendo la luz
ni la belleza sin él./Y ningún final podrá ya ser feliz. (Pau Sala, 1. ° BACH E)
Me gusta porque el autor tiene una gran habilidad para expresar de manera conmovedora el
lamento y el dolor ante la pérdida de alguien importante. La descripción de la conexión con esa
persona, como cuando se refiere a ella como su norte y sur, hasta la revelación de una percepción
equivocada de un amor eterno, hacen de este poema un texto emotivo. El autor consigue crear una
atmósfera poética que refuerza la tristeza y la desolación que siente el hablante. (Celia Fernández
de Valderrama, 2.o BACH B)
El poema me ha gustado, sobre todo la intensidad emocional y la expresión de dolor y desolación.
También son impactantes las referencias a empaquetar la luna y llevarse el sol. (Leonardo de
Miguel, 2.o BACH B)

Alumnado del IES Miguel Catalán, Zaragoza

Más comentarios del alumnado del IES Miguel Catalán en el blog de Poesía para llevar