MATRÍCULA OFICIAL curso 2020/21

ARRANCAMOS CURSO NUEVO Y ESPECIAL…PERO CON MUCHAS GANAS.
Os dejamos el enlace para que podáis hacer vuestra matrícula ya: https://epa.educa.aragon.es/gacepa/matricula/
Si tenéis cualquier duda/dificultad podéis llamarnos al centro en horario de mañana y os ayudaremos a hacerla. También os animamos a asistir a las reuniones de INICIO DE CURSO que están colgadas en la web, en el artículo de abajo: día 3 en Graus, día 7 en Benabarre y Campo y el 8 de septiembre en Castejón.
¡¡Nos vemos pronto!!

Related Post

HALLOWEENHALLOWEEN

Foto del perfil de cpepa_ribagorza
🎃 ¿𝓢𝓾𝓼𝓽𝓸 𝓸 𝓽𝓻𝓪𝓽𝓸? 🎃

🌕🐈‍⬛ La celebración de Halloween se ha instalado recientemente en nuestro país, en una tradición de ida y vuelta, con símbolos compartidos con rituales ancestrales del Pirineo.

🧟📦 Aprovechamos esta festividad para hacer una clase ‘terrorífica’ en nuestro centro. El alumnado de inglés conoció la ‘mistery box’, una caja muy especial en la que, solo con el tacto, tenían que reconocer los ‘horripilantes’ objetos que se escondían. ¡Qué valientes!🧙‍♀️

🎃 Además conocimos la leyenda de Jack o’lantern, personaje con el que interpretan en Estados Unidos el origen de la calabaza de Halloween. ¿Conocéis alguna tradición muy típica de Ribagorza para la Nuei D’Almetas?
¿Cómo lo celebréis en casa? ¿Utilizáis calabazas? Déjanos tu comentario…

n.º 1 «El silbo de las ligaduras» de Miguel Hernándezn.º 1 «El silbo de las ligaduras» de Miguel Hernández

El CPEPA Margen Izquierda ha elegido un poema de Miguel Hernández para su número semanal y nos alegramos mucho. Se trata de «El silbo de las ligaduras». Desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido, cómo lo han trabajado y nos proponen un montón de actividades muy interesantes:

Buscando una poesía para nuestro centro, este poema, poco conocido de Miguel Hernández pero incluido en la Antología del poeta José Bergua LAS MIL MEJORES POESÍAS DE LA LENGUA CASTELLANA, nos encontró para enamorarnos. Un poema fresco, tradicional y musical en el que el poeta, pregunta con pasión, casi desesperadamente, cuándo nos haremos libres. La respuesta es sencillamente impactante «cuando mi cuerpo vague» .

Cuando leemos a Miguel Hernández sentimos que debería tener un puesto fijo en Poesía para Llevar. En voz del dramaturgo español, Antonio Buero Vallejo, quien coincidió con Miguel Hernández en la prisión de Ocaña, y a quien le hizo un retrato en carboncillo – miles de veces reproducido- estando los dos presos, «Miguel era un hombre a caballo entre la alegría y el dolor, entre la luz y la sombra”

Y en palabras de Vicente Aleixandre, que rememoran la persona del desafortunado joven amigo: «Era un alma libre que miraba con clara mirada a los hombres. Era el poeta del triste destino, que murió malogrando a un gran artista, que hubiera sido, que ya lo es, honor de nuestra lengua». Y como dicen otras voces «Miguel Hernández es hoy el poeta de todos, el poeta que pertenece a todos los lectores del mundo que aman la poesía».¿Cuáles son tus silbos?

Propuesta de actividades Miguel Hernández