PODCAST NAVALCARNERO

Aquí tenéis el resultado de nuestro viaje a Navalcarnero, el podcast que realizamos en colaboracion con nuestros compañeros del CPEPA Gloriafuertes.

TRO – Reporteros por un día

En caso de que no lo podáis escuchar, aquí os dejamos el enlace:

https://mediateca.educa.madrid.org/audio/1nz9tiydmqn26m8o

Etiquetas: , ,

Related Post

Encuesta de Satisfacción 2.0Encuesta de Satisfacción 2.0

Bienvenidos a la Encuesta 2.0 del curso escolar 2016-2017.

Encuesta 2.0

Os invitamos a participar si sois alumnado del centro ya que consideramos importante vuestra opinión para poder seguir mejorando y creciendo como centro y como profesionales.

¡Empezamos!

Esperamos vuestos comentarios..
Seguir este enlace: http://epa.educa.aragon.es/encuesta20/

Poesía para llevar nº 8Poesía para llevar nº 8

Hola a todo el mundo:
Para su número semanal IES Valle de Jiloca ha trabajado con los haikus de una manera muy original: con versiones, creaciones y aunando fuerzas con otros departamentos. Desde el centro nos cuentan cómo lo han hecho y nos invitan a disfrutar con los resultados:
 
El poema seleccionado es un Haiku de  Matsuo Basho, que combina literatura y naturaleza como es preceptivo en este tipo de composiciones.  En el presente curso los departamentos de Lengua y Literatura y Biología y Geología han unido fuerzas para sacar adelante el programa y es por esta razón que se eligió este poema en particular, los haikus en general, pues aunaba ambas disciplinas.  Aparte de leer el poema con los alumnos de 1º y 2º de la ESO, se les propuso hacer sus propias composiciones y para ello, y siguiendo la tradición de componer estos poemas con instantes reales sucedidos en plena naturaleza, se les llevó al parque de la localidad de Calamocha, en las inmediaciones del río Jiloca, para que lo que allí observasen pudiese servirles de inspiración.  De ahí que a los haikus compuestos los llamamos «Jilaikus».
Se adjunta al correo, además de la cuartilla con el poema propuesto, varios archivos que incluyen los power point, en formato pdf, que se utilizaron para abordar la actividad, así como un pdf en el que aparecen recogidas algunos de los  «Jilaikus»  realizados por los alumnos y alumnas del centro.
 
Muchísimas gracias al IES Valle de Jiloca todo vuestro trabajo, por los haikus y los Jilaikus. Seguro que vuestro alumnado ha disfrutado muchísimo con las actividades tan creativas que les habéis propuesto.