prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Poesía para llevar nº 2Poesía para llevar nº 2

Hola a todo el mundo:
 
Ojalá la justicia fuera siempre poética y pudiera revertir tantas iniquidades pretéritas.  Este poema de Rosa Berbel  lucha por esa justicia poética, presente ya desde su título, para todas las mujeres de nuestro pasado. Ha sido elegido por el IES Valle de Huecha, de Mallén, y nuestras compañeras en el centro nos  hablan de la autora y nos cuentan cómo lo han trabajado:
 
Desde el IES Valle del Huecha os mandamos el poema elegido para este curso. Se trata de «Justicia poética, de Rosa Berbel. Es una autora muy joven.  La poesía seleccionada es de 2016 y está recogida en la antología Supernova.  Por lo que hemos podido investigar, solamente ha escrito un libro en 2018 (Las niñas siempre dicen la verdad).
 
Aquí dejamos algunos enlaces interesantes con otros poemas y algún comentario de texto (incluido el del nuestro).
 
Muchísimas gracias a las compañeras del IES Valle de Huecha por descubrirnos a esta autora  tan joven y considerada ya uno de los futuros valores poéticos;  por vuestro excelente trabajo con el poema con esas genealogías que tanto han hecho pensar a vuestro alumnado y por vuestra generosidad preparando el número dos.

nº 8. «[He de aprender]» de Sara Búhonº 8. «[He de aprender]» de Sara Búho

Hola a todo el mundo:

Desde el CPI Parque Venecia  nos llega todo un festín poético muy apropiado para estas horas. El centro ha elegido, después de una exigente cata poética,  un poema de Sara Búho  para su número semanal. Cedemos la palabra al centro que nos cuenta con más detalle todo el proceso:

El poema «He de aprender» de Sara Búho ha sido seleccionado por el alumnado a través de la «degustación de versos» en una cata poética, donde varios poemas fueron «saboreados» a ciegas, para poder sentir mejor cada uno de ellos. Les gustaron varios poemas, de los que adjuntamos ejemplos, pero se decantaron por este por la temática que contiene (aprendizaje y amor propio). Creemos que la vida es aprender, para aprender hay que equivocarse y para equivocarse los errores son fundamentales. Los errores son oportunidades para aprender.

Hemos realizado varias actividades relacionadas con el poema:

– Cata a ciegas, donde el alumnado escuchó varios poemas ( poema elegido  y el otro poema finalista ), con los ojos tapados.Uno fue recitado por la profesora y el otro los escuchamos de la  nieta del autor . Comentamos, tras escucharlos varias veces, lo que habíamos interpretado. A continuación, contestaron unas fichas de comprensión y, finalmente, eligieron el poema que más les gustó. 

– Cócteles poéticos. Se les entregó una ficha (tabla cóctel) con las palabras del poema  y así crearon un nuevo poema (cóctel), cuyos resultados podéis ver en el vídeo adjunto.

– Poeticómic. Donde versionaron el poema original convirtiendo sus versos en globos/bocadillos cómicos, a través de esta plantilla  . Todo esto se recogió en un vídeo y este es el resultado de nuestro trabajo. He de aprender. CPI Parque Venecia.
 

Enhorabuena, CPI Parque Venecia, por esta degustación tan variada, original  y exquisita digna de la guía Michelín.  Nos ha encantado la cata a ciegas y nos hemos bebido varios cócteles poéticos.