PRUEBAS N2 y N3 DE ENERO-FEBRERO

¿𝐄𝐬𝐭𝐚́𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚?

¡ℂ𝕠𝕟𝕤𝕚𝕘𝕦𝕖 𝕝𝕠𝕤 𝕔𝕖𝕣𝕥𝕚𝕗𝕚𝕔𝕒𝕕𝕠𝕤 ℕ-𝟚 𝕠 ℕ-𝟛 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕡𝕣𝕠𝕘𝕣𝕖𝕤𝕒𝕣 𝕖𝕟 𝕥𝕦𝕤 𝕖𝕤𝕥𝕦𝕕𝕚𝕠𝕤!

Supera la prueba libre para lograr una titulación que te permitirá empezar tus estudios de 3ª de ESO y acceder a los certificados profesionales que te interesan para mejorar tus posibilidades profesionales. ¡Ha llegado el momento!

Hoy abrimos el periodo de matrícula para las pruebas de acceso libre con las que podrás obtener esta titulación. ¡𝐓𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐨 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟎 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨!

𝐏𝐑𝐎́𝐗𝐈𝐌𝐎𝐒 𝐄𝐗𝐀́𝐌𝐄𝐍𝐄𝐒

N-2 –>7 de febrero

N-3 –>10 de febrero

¿𝐐𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐬𝐚𝐛𝐞𝐬 𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐫𝐭𝐞?

Y si aún no estás preparado… ¡No te preocupes! En junio tendrás una nueva oportunidad.

Contacta con nosotros y te informaremos de cómo puede prepararte con nosotros. Desde nuestro centro te ofrecemos clases especiales con las competencias de lengua castellana, matemáticas inglés o francés para prepararlo en horario de mañana y de tarde.

Lunes y jueves — 19:00 a 21:00

Martes y miércoles – 11:30 a 13:00

𝐈𝐍𝐅𝐎́𝐑𝐌𝐀𝐓𝐄 𝐄𝐍 𝐂𝐏𝐄𝐏𝐀 𝐑𝐈𝐁𝐀𝐆𝐎𝐑𝐙𝐀

  • Sede | Graus en la Plaza Compañía
  • 974 54 05 28
  • cpeparibagorza@educa.aragon.es

Related Post

CIRCULAR Y CARTEL del DÍA DE CONVIVENCIA E IGUALDAD_INTERCENTROSCIRCULAR Y CARTEL del DÍA DE CONVIVENCIA E IGUALDAD_INTERCENTROS

Informaros de la programación e inscripción para el DÍA DE CONVIVENCIA E IGUALDAD Intercentros que se celebrará este próximo 11 de marzo en el Espacio Gradense aquí en Graus junto con nuestros compañeros de los Centros de Educación de Personas Adultas de Sobrarbe, Monzón y Sariñena. Será una jornada estupenda cargada de actividades.
Toda la información en el pdf de la circular y cualquier pregunta llamar al 974540528.

nº2 «Si te sientes como una bayeta» de Gloria Fuertesnº2 «Si te sientes como una bayeta» de Gloria Fuertes

El IES Emilio Jimeno, de Calatayud, nos invita a leer un poema de  Gloria Fuertes titulado  «Si te sientes como una bayeta». Cedemos la palabra a nuestras compañeras del centro para que nos expliquen por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:

Aprovechando que esta semana se conmemoraba el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, decidimos buscar un poema que tratase el tema. Así fue como dimos con este poema tan contundente de Gloria Fuertes, recogido por primera vez en la antología Historia de Gloria (1980).
Dentro de su particular lirismo, el texto nos expresa con palabras cotidianas el dolor que puede llegar a experimentar un ser humano al sentirse utilizado, humillado, dentro de una relación amorosa; pero también la voluntad de volver a sentir la alegría y el valor propio.
Gracias al poema de Gloria Fuertes, hemos tenido la oportunidad de trabajar el tema de la violencia de género con nuestro alumnado, al que ha llegado de una manera honda a través de sus versos, caracterizados por la cotidianidad y la sencillez.
En colaboración con el Departamento de Plástica, nuestros estudiantes han preparado un mural donde aparecen sus reflexiones en diferentes poemas que realizaron en las clases de Lengua y Literatura y se recogen también sus deseos para la eliminación de la violencia machista, así como las palabras de apoyo y fuerza que lanzan a las víctimas.
 
Como siempre, el estilo y la escritura de la poeta han permitido transmitir un mensaje muy potente y con un gran calado en nuestro alumnado, que ha manifestado su sorpresa y agrado con el poema. Gloria Fuertes nunca defrauda.

 Enlace de propuesta didáctica .docx