Se reanudan las clases con Jaione

Nos complace deciros que el miécoles 28 se retomaron las clases con la profesora Jaione Irisarri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

nº2 «Si te sientes como una bayeta» de Gloria Fuertesnº2 «Si te sientes como una bayeta» de Gloria Fuertes

El IES Emilio Jimeno, de Calatayud, nos invita a leer un poema de  Gloria Fuertes titulado  «Si te sientes como una bayeta». Cedemos la palabra a nuestras compañeras del centro para que nos expliquen por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:

Aprovechando que esta semana se conmemoraba el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, decidimos buscar un poema que tratase el tema. Así fue como dimos con este poema tan contundente de Gloria Fuertes, recogido por primera vez en la antología Historia de Gloria (1980).
Dentro de su particular lirismo, el texto nos expresa con palabras cotidianas el dolor que puede llegar a experimentar un ser humano al sentirse utilizado, humillado, dentro de una relación amorosa; pero también la voluntad de volver a sentir la alegría y el valor propio.
Gracias al poema de Gloria Fuertes, hemos tenido la oportunidad de trabajar el tema de la violencia de género con nuestro alumnado, al que ha llegado de una manera honda a través de sus versos, caracterizados por la cotidianidad y la sencillez.
En colaboración con el Departamento de Plástica, nuestros estudiantes han preparado un mural donde aparecen sus reflexiones en diferentes poemas que realizaron en las clases de Lengua y Literatura y se recogen también sus deseos para la eliminación de la violencia machista, así como las palabras de apoyo y fuerza que lanzan a las víctimas.
 
Como siempre, el estilo y la escritura de la poeta han permitido transmitir un mensaje muy potente y con un gran calado en nuestro alumnado, que ha manifestado su sorpresa y agrado con el poema. Gloria Fuertes nunca defrauda.

 Enlace de propuesta didáctica .docx

DÍA DE LA MUJER RURALDÍA DE LA MUJER RURAL

Mañana, 15 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Esta celebración constituye un llamamiento para mejorar la condición de las mujeres rurales, prestando atención a sus necesidades, y también para empoderarlas en el ámbito social, económico y político.

Esta fecha no solo destaca sus logros y contribuciones, sino que también subraya la importancia de garantizar su inclusión en políticas y programas de desarrollo sostenible. Al apoyar a las mujeres rurales, se promueve la equidad de género y se fortalece la resiliencia de las comunidades rurales en todo el mundo.

Ribagorza, territorio eminentemente rural, se une a esta reivindicación con una jornada que tendrá lugar el viernes en Castanesa. Organizado por Comarca de Ribagorza y Ayuntamiento del Municipio de Montanuy, este evento contará con una mesa redonda donde se reflejará la diversidad de mujeres rurales y su papel en el progreso de nuestra sociedad; una exposición de la cultura oral por parte de Carmen Castán y una comida de fraternidad.

ssbgraus@cribagorza.org | 974 54 11 86

El Gobierno de Aragón organiza en Binéfar mañana un acto bajo el epígrafe ‘Ellas siembran el futuro’ con una mesa redonda y la proyección del documental ‘Pioneras. Más Vale Mañas’, que se mostrará también en Caspe (16 octubre) en Alcañiz (18 octubre).

¿Sabías qué?

Las mujeres rurales configuran el 43% de la población internacional. Ese año la ONU engloba la celebración bajo el lema “Mujeres rurales como sostenedoras de la naturaleza para nuestro futuro colectivo: construir resiliencia climática, conservar la biodiversidad y cuidar la tierra para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas”.