Se reanudan las clases con Jaione

Nos complace deciros que el miécoles 28 se retomaron las clases con la profesora Jaione Irisarri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

CPEPA RIBAGORZA CENTRO PEACCPEPA RIBAGORZA CENTRO PEAC

El CPEPA Ribagorza forma parte de la res de puntos de información de los Procedimientos de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC).

¿Y QUÉ ES EL PEAC?

‼️ Es el proceso oficial que te permite acreditar aquellas competencias profesionales que has adquirido a través de la experiencia profesional, facilitando la obtención del título de Formación Profesional o el Certificado de Profesionalidad vinculante a esta cualificación.

¿Cómo de puedo beneficiar del PEAC?

1️⃣ Puede favorecer la conservación y mejora del empleo.
2️⃣ En caso de estar en situación de desempleo, puede aumentar las posibilidades de un nuevo empleo.
3️⃣ Facilita la formación a lo largo de la vida. Progresando en los estudios profesionales, e incluso la posibilidad de realizar estudios técnicos superiores.
4️⃣ Se reconoce la experiencia laboral y la formación adquirida por vías no formales.
5️⃣ Conocer mejor cuáles son las competencias profesionales que se poseen con relación a la cualificación y el puesto de trabajo.
6️⃣ Se puede obtener una titulación oficial relacionada con la profesión desarrollada.

QUIERO MAS INFORMACIÓN:

ℹ️ ¡No pierdas el tiempo! Contacta con nosotros para informarte e iniciar tu evaluación… Es el paso que necesitas para mejorar tu situación laboral.

Correo: cpeparibagorza@educa.aragon.es 

Página web: http://cpeparibagorza.catedu.es/  
☎️ 974 54 05 28

📍 Plaza Compañía -Graus-

 VIAJE NAVALCARNERO ‘TRAZANDO REDES’ DESPEDIDA VIAJE NAVALCARNERO ‘TRAZANDO REDES’ DESPEDIDA

¡𝔾𝕣𝕒𝕔𝕚𝕒𝕤 ℕ𝕒𝕧𝕒𝕝𝕔𝕒𝕣𝕟𝕖𝕣𝕠!

Por estos dos días de aprendizajes y compañerismo. ¡Cómo nos lo hemos pasado! Una nueva experiencia que suma para el alumnado y equipo docente del CPEPA Ribagorza, una forma de tender puentes desde la educación para contactar con otros centros educativos de personas adultas de todo el país. Mil gracias a los compañeros del TCEPA Gloria Fuertes por la organización y los detalles de este nuevo viaje del proyecto ‘𝐓𝐫𝐚𝐳𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐧𝐝𝐚𝐬’.

Siempre cuesta despedirse. Nos pasó en diciembre cuando tuvimos que decirles adiós desde nuestra casa, cuando fuimos los anfitriones, y hoy nos ha pasado lo mismo antes de tomar el AVE de vuelta. La convivencia y buena sintonía con los amigos y amigas del TCEPA Gloria Fuertes, CEPER Miramar de Isla Cristina y del CFA Ègara de Terrassa sigue demostrando que fue una buena apuesta confiar en este programa que implementa la radio como medio de formación y vínculo con otras personas.

Para cerrar la experiencia hoy hemos vuelto a hacer un directo en el estudio del Gloria Fuertes y hemos completado una visita turística por Navalcarnero, visitando el Centro de Interpretación de la localidad madrileña.

Este proyecto parte de la convocatoria de ayudas destinada a promover Agrupaciones de centros educativos financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes

Poesía para llevar: 10C. Sandra Lario Prada «Quebranto»Poesía para llevar: 10C. Sandra Lario Prada «Quebranto»

Hola a todo el mundo:EL IES Tiempos Modernos nos invita a leer «Quebranto» de Sandra Lario, un poema intenso, arrollador,  que te atrapa desde los primeros versos («Cabalga por la garganta( una estampida de caballos negros») .Cedemos la palabra al centro para que nos cuenten por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado:

Hemos elegido el poema «Quebranto» de Sandra Lario porque nos fascinaron desde su primera lectura las imágenes  llenas de fuerza expresiva que contiene el poema. Todo el poemario El dolor es un animal salvaje nos ha parecido una lectura poética muy recomendable; elegimos el poema  «Quebranto» porque pensamos que podrían comprenderlo nuestros alumnos y alumnas tanto en los primeros cursos de la ESO como en Bachillerato. La expresión del dolor y la dificultad para ponerle palabras a eso que nos pasa por dentro es un tema que  al alumnado le resulta cercano y le genera interés porque viven inmersos en una vorágine de emociones que están en constante transformación, como las fuerzas de la naturaleza de las que habla Sandra Lario en su poema. 

Muchísimas gracias al IES Tiempos Modernos por este poema tan impactante y que refleja tan bien el dolor, el quebranto, y la dificultad para expresarlo. Muchísimas gracias también por la propuesta de actividades. No han encantado todos los artilugios poéticos y la periodística presentación del poema. Seguro que gustarán en los centros y disfrutarán tanto como en el vuestro.  Muchísimas gracias, por último, por publicar por primera vez en PPLL a Sandra Lario. Aparte de lo buena poeta que es, como habéis podido comprobar con sus versos, Sandra es fundadora y miembro de la asociación Noches de Poemia, entidad cultural que organiza el ciclo poético semanal Noches de Poemia. Realiza los eventos de Altercado Slam, coordina el Festival de Poesía Joven de Zaragoza Rasmia y el ciclo de poesía Mujeres de verso en pecho, entre otros proyectos. Con Poesía para Llevar siempre ha sido generosísima: nos ha ayudado en la formación para Slam, en la organización del Altercado Intercentros y en la difusión de la poesía entre los adolescentes. 
En la carpeta de Drive tenéis el poema, en PDF y JPG, y todos los materiales: Drive