CPEPA RIBAGORZA CENTRO PEAC

¿SABÍAS QUE?

👩🏼‍🏫 El #CPEPARibagorza forma parte de la res de puntos de información de los Procedimientos de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC)

¿Y QUÉ ES EL PEAC?

‼️ Es el proceso oficial que te permite acreditar aquellas competencias profesionales que has adquirido a través de la experiencia profesional, facilitando la obtención del título de Formación Profesional o el Certificado de Profesionalidad vinculante a esta cualificación 🧾

¿COMO ME PUEDO BENEFICIAR?

1️⃣ Puede favorecer la conservación y mejora del empleo.

2️⃣ En caso de estar en situación de desempleo, puede aumentar las posibilidades de un nuevo empleo.

3️⃣ Facilita la formación a lo largo de la vida. Progresando en los estudios profesionales, e incluso la posibilidad de realizar estudios técnicos superiores.

4️⃣ Se reconoce la experiencia laboral y la formación adquirida por vías no formales.

5️⃣ Conocer mejor cuáles son las competencias profesionales que se poseen con relación a la cualificación y el puesto de trab55ajo.

6️⃣ Se puede obtener una titulación oficial relacionada con la profesión desarrollada.

𝓠𝓾𝓲𝓮𝓻𝓸 𝓶𝓪́𝓼 𝓲𝓷𝓯𝓸𝓻𝓶𝓪𝓬𝓲𝓸́𝓷!

ℹ️ ¡No pierdas el tiempo! Contacta con #CPEPARibagorza para informarte e iniciar tu evaluación… Es el paso que necesitas para mejorar tu situación laboral.

CPEPA RIBAGORZA  Pza. Compañía 1, 1ª Planta, 22430 Graus (Huesca)

Correo: cpeparibagorza@educa.aragon.es 

☎️ 974 54 05 28

Etiquetas: ,

Related Post

Lengua castellana N-2Lengua castellana N-2

Comunicación en lengua castellana N-2

Definición

Esta competencia se refiere a la habilidad para expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita (escuchar, hablar, leer y escribir), y para interactuar lingüísticamente de una manera adecuada y creativa en los diferentes contextos sociales y culturales, como la educación y la formación, la vida privada y profesional, y el ocio, en lengua castellana y, si la hubiere, en lengua cooficial.

Aspectos de la competencias que se deben medir

  • Demostrar un nivel de comprensión y uso de expresiones orales y textos escritos que le permitan el acceso al conocimiento, identificando las ideas principales y secundarias de la información así como su estructura formal básica.
  • Expresar pensamientos, emociones y opiniones, narrar y comentar con claridad hechos y experiencias y exponer oralmente un tema dando coherencia y cohesión al discurso.
  • Resumir textos orales y escritos, identificando el tema principal y los secundarios y reflejando los principales argumentos y puntos de vista.
  • Generar ideas y redactar textos con una organización clara con corrección ortográfica y gramatical.