Poesía para llevar nº 23

Hola a todo el mundo:
El IES María Moliner nos descubre, en su número semanal, la obra de la poeta gitana polaca Papusza:

 

Entre las actividades que hemos desarrollado, además del visionado del biopic Papusza, destacan los dos concursos de rapsodas que hemos realizado a partir de sus poemas. El primero entre los profesores del centro, lo que dio lugar a un festival celebrado el 8 de abril, Día de la cultura gitana, y el segundo entre todos los alumnos del centro. Los ganadores de este último concurso fueron los encargados de grabar un vídeo con los poemas, siendo acompañados de alumnos y profesores músicos del centro. Al igual que el año pasado, y en un doble canto a la inclusión, los poemas eran traducidos simultáneamente por alumnos y alumnas de primer año del Grado Medio de Mediación Comunicativa,  que se imparte también en el centro. Sendos vídeos con todo el recital y con únicamente el poema seleccionado, van adjuntos.
Por último, nos hemos permitido incluir las versiones al aragonés y al catalán (los otros idiomas hablados en nuestra comunidad) de un breve poema que acompaña a Yo, pobre gitana, en el poemario: El bosque, mi padre. Se trata de Cuento gitano, un poema que desde la naturaleza y la sencillez, nos relata el exterminio de una cultura.
Desde el IES María Moliner, de Zaragoza, un instituto orgulloso de tener entre sus alumnos y alumnas un buen número de estudiantes gitanos y gitanas, os queremos transmitir nuestra alegría por habernos encontrado, casi por casualidad, con una poeta que no solo es extraordinaria, sino que era gitana, algo que ha contribuido a nuestra autoestima general.  Por todo ello, os invitamos no solo a disfrutar con el poema propuesto, sino a conocer a esta mujer única (aprendió a leer y a escribir de manera autodidacta) y su obra, un canto a una cultura, la gitana nómada, desaparecida tras la II Guerra Mundial. Impregnando ese acta de desaparición, está su amor por su pueblo y la naturaleza.
PPLL2122_23B_Papusza_Yo,pobre gitana
23B Más comentarios IES María Moliner
Aragonés
Catalán
Muchas gracias al IES María Moliner por descubrirnos a esta autora y por todo el trabajo, tan impresionante, que habéis hecho con el poema y con vuestro centro. Enhorabuena.

Related Post

Formulario de inscripción curso 18-19Formulario de inscripción curso 18-19

Aquí os dejamos el formulario para inscribirse a los cursos del año que viene.
Es fundamental que hagáis la pre-matrícula porque en base a ella organizaremos el centro de cara al curso que viene y podremos solicitar más recursos humanos si la demanda es alta.
Gracias por vuestra participación y colaboración para poder hacer de este centro, un centro referente en formación continua 🙂

La semana del climaLa semana del clima

Desde el Cpepa Ribagorza queremos haceros partícipes de la CLIMATE WEEK o SEMANA DEL CLIMA.

Nuestra intención es reflexionar sobre el cambio climático y lo más importante ¿Qué podemos hacer nosotros desde nuestros hogares para minimizarlo.

Para ello hemos preparado una pequeña encuesta que nos ayudará a reflexionar sobre lo que podemos hacer en el ámbito del hogar y en nuestro día a día.

MUJER Y NIÑA EN LA CIENCIAMUJER Y NIÑA EN LA CIENCIA

𝔻𝕚́𝕒 𝕚𝕟𝕥𝕖𝕣𝕟𝕒𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕞𝕦𝕛𝕖𝕣 𝕪 𝕝𝕒 𝕟𝕚𝕟̃𝕒 𝕖𝕟 𝕝𝕒 𝕔𝕚𝕖𝕟𝕔𝕚𝕒 👩🏻‍🔬

🔬 El pasado martes 11 de febrero celebramos una jornada que quiere reconocer y promover la participación equitativa de mujeres y niñas en el ámbito científico. Este día destaca la necesidad de eliminar las barreras que enfrentan las mujeres en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Al celebrar esta fecha, se busca inspirar a las futuras generaciones de mujeres científicas y fomentar un entorno inclusivo donde todas las voces sean escuchadas y valoradas. 💪🏼✨

💜 Desde el CPEPA Ribagorza nos unimos a esta reivindicación y ahondamos como centro de estudios en allanar el camino hacia la igualdad y la ruptura de estereotipos. En este sentido, nuestro alumnado ha realizado durante la semana una dinámica en la que reconocer a referentes de científicas cercanas, que trabajan en Aragón, para remarcar el reflejo que muchas jóvenes pueden seguir para cumplir sus sueños educativos y profesionales. 📚

¡𝐎𝐬 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫𝐥𝐚𝐬!

𝗠𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗔́𝗻𝗴𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗣𝗲́𝗿𝗲𝘇 𝗔𝗻𝘀𝗼́𝗻 📐 Ingeniera en el Instituto Universitario de Ingeniería de Aragón

𝗟𝘂𝗰𝗶́𝗮 𝗚𝘂𝘁𝗶𝗲́𝗿𝗿𝗲𝘇 ⚗️ Química en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (CSIC-Unizar)

𝗜𝗻𝗺𝗮 𝗔𝗿𝗮𝘂𝘇𝗼 👩‍🏭Ingeniera industrial en el Instituto Universitario Mixto Circe

𝗖𝗼𝗻𝗰𝗵𝗶𝘁𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻𝗲𝘇 🧮 Matemática en el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA)