Poesía para llevar nº 23

Hola a todo el mundo:
El IES María Moliner nos descubre, en su número semanal, la obra de la poeta gitana polaca Papusza:

 

Entre las actividades que hemos desarrollado, además del visionado del biopic Papusza, destacan los dos concursos de rapsodas que hemos realizado a partir de sus poemas. El primero entre los profesores del centro, lo que dio lugar a un festival celebrado el 8 de abril, Día de la cultura gitana, y el segundo entre todos los alumnos del centro. Los ganadores de este último concurso fueron los encargados de grabar un vídeo con los poemas, siendo acompañados de alumnos y profesores músicos del centro. Al igual que el año pasado, y en un doble canto a la inclusión, los poemas eran traducidos simultáneamente por alumnos y alumnas de primer año del Grado Medio de Mediación Comunicativa,  que se imparte también en el centro. Sendos vídeos con todo el recital y con únicamente el poema seleccionado, van adjuntos.
Por último, nos hemos permitido incluir las versiones al aragonés y al catalán (los otros idiomas hablados en nuestra comunidad) de un breve poema que acompaña a Yo, pobre gitana, en el poemario: El bosque, mi padre. Se trata de Cuento gitano, un poema que desde la naturaleza y la sencillez, nos relata el exterminio de una cultura.
Desde el IES María Moliner, de Zaragoza, un instituto orgulloso de tener entre sus alumnos y alumnas un buen número de estudiantes gitanos y gitanas, os queremos transmitir nuestra alegría por habernos encontrado, casi por casualidad, con una poeta que no solo es extraordinaria, sino que era gitana, algo que ha contribuido a nuestra autoestima general.  Por todo ello, os invitamos no solo a disfrutar con el poema propuesto, sino a conocer a esta mujer única (aprendió a leer y a escribir de manera autodidacta) y su obra, un canto a una cultura, la gitana nómada, desaparecida tras la II Guerra Mundial. Impregnando ese acta de desaparición, está su amor por su pueblo y la naturaleza.
PPLL2122_23B_Papusza_Yo,pobre gitana
23B Más comentarios IES María Moliner
Aragonés
Catalán
Muchas gracias al IES María Moliner por descubrirnos a esta autora y por todo el trabajo, tan impresionante, que habéis hecho con el poema y con vuestro centro. Enhorabuena.

Related Post

Adult Student Career Booster (ASCB)Adult Student Career Booster (ASCB)

El proyecto “Adult Student Career Booster” está cofinanciado por el
programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta entrada es responsabilidad exclusiva del Cpepa Ribagorza y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la
Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Os presentamos nuestro nuevo proyecto Erasmus + denominado:

Impulsor de carrera profesional para estudiantes en personas adultas

Logo ASCB

El proyecto surgió de una iniciativa de ITSCM para dar a los estudiantes adultos la oportunidad de acceder a cursos de educación superior y organizar un itinerario acelerado específico para adultos que no tengan la titulación específica que abra el acceso a la educación superior.

La ampliación de esta propuesta desarrollando una oferta de aprendizaje semipresencial (una combinación de educación a distancia y presencial) es la idea que dio forma al proyecto.

Por lo tanto, el proyecto buscar explorar con socios europeos las diferentes prácticas en este campo. De hecho, los cursos híbridos han recibido una mayor atención últimamente debido a la pandemia, por lo que es hora de que adaptar nuestra oferta a estas oportunidades para satisfacer mejor las necesidades de nuestro alumnado.

Los objetivos son:

Conocer mejor el perfil de los estudiantes que desean iniciar un curso de aprendizaje combinado en nuestras diferentes instituciones.

Comprender mejor los obstáculos de los estudiantes adultos que desean iniciar un programa de aprendizaje combinado.

Intercambiar prácticas y conocimientos entre nuestras instituciones sobre la implementación de cursos de aprendizaje semipresencial para adultos.

Fortalecer las habilidades de los docentes para que puedan adaptar su postura hacia los alumnos y posicionarse como una guía.

Estimular el interés del profesorado en el intercambio de conocimientos y prácticas con instituciones de otros países europeos

Fortalecer la capacidad del equipo pedagógico para desarrollar secuencias de cursos adaptadas al aprendizaje semipresencial.

– Identificar y fortalecer mejor la autodisciplina y las habilidades de aprender a aprender de los estudiantes objetivo

Application_ITSCM_ForSubmission_backup

HASTA PRONTO AMIGOSHASTA PRONTO AMIGOS

Foto del perfil de cpepa_ribagorza
¡𝗡𝗼𝘀 𝘃𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗻𝘁𝗼, 𝗮𝗺𝗶𝗴𝗼𝘀! 🎙️

🫂¡Nos ha sabido a tan poco! ¡Es que nos hubiera encantado alargar vuestra visita a nuestra Ribagorza! Hoy nos hemos despedido de los compañeros con los que compartimos este viaje por las ondas…

📡 … Un recorrido que nos ha hecho ser durante dos jornadas anfitriones de los profesores y docentes del CEPER Miramar de Isla Cristina, del TCEPA Gloria Fuertes de Navalcarnero (Madrid) y del CFA Ègara de Terrassa (Cataluña), centros con los que intercambiamos aprendizajes y vivencias en el proyecto ‘𝐓𝐫𝐚𝐳𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐧𝐝𝐚𝐬’.

⛪ Antes de despedirnos hemos tenido una mañana repleta de actividades. Comenzamos con una visita guiada por Graus. Nos ha recibido el Prior en la Iglesia de San Miguel y luego hemos ascendido hasta la Basílica de la Virgen de la Peña para adentrarnos en sus misterios e historia.

👩🏻‍🏫 ¡Luego nos metimos en faena! En nuestra sede tuvimos tres espacios de aprendizaje. No pudo faltar la sesión de radio, nuestra pasión y canal de encuentro, en el que nos hemos entrevistado para conocernos ‘en antena’ un poco mejor.

👻 Y para que conocieran #Ribagorza algunos de nuestros alumnos han preparado unos relatos sobre leyendas y curiosidades de nuestros pueblos. ¿Sabían que existe un templo budista muy cerquita de Graus?

🕹️ Mientras en otra aula hemos jugado al Kahoot con un concurso de preguntas sobre nuestra comarca. ¿Quién ha ganado?

Y aunque ha sido un poco triste despedirnos tan pronto, nos vamos con un montón de recuerdos y experiencias enriquecedoras. ¡Y con nuevos lazos de unión enredados en las ondas y en las ganas de seguir aprendiendo sin límite de edad! 👋🏼

👩🏼‍🏫 Este proyecto parte de la convocatoria de ayudas destinada a promover Agrupaciones de centros educativos financiada por el @educaciongob 🎧