Poesía para llevar: 10C. Sandra Lario Prada «Quebranto»

Hola a todo el mundo:EL IES Tiempos Modernos nos invita a leer «Quebranto» de Sandra Lario, un poema intenso, arrollador,  que te atrapa desde los primeros versos («Cabalga por la garganta( una estampida de caballos negros») .Cedemos la palabra al centro para que nos cuenten por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado:

Hemos elegido el poema «Quebranto» de Sandra Lario porque nos fascinaron desde su primera lectura las imágenes  llenas de fuerza expresiva que contiene el poema. Todo el poemario El dolor es un animal salvaje nos ha parecido una lectura poética muy recomendable; elegimos el poema  «Quebranto» porque pensamos que podrían comprenderlo nuestros alumnos y alumnas tanto en los primeros cursos de la ESO como en Bachillerato. La expresión del dolor y la dificultad para ponerle palabras a eso que nos pasa por dentro es un tema que  al alumnado le resulta cercano y le genera interés porque viven inmersos en una vorágine de emociones que están en constante transformación, como las fuerzas de la naturaleza de las que habla Sandra Lario en su poema. 

Muchísimas gracias al IES Tiempos Modernos por este poema tan impactante y que refleja tan bien el dolor, el quebranto, y la dificultad para expresarlo. Muchísimas gracias también por la propuesta de actividades. No han encantado todos los artilugios poéticos y la periodística presentación del poema. Seguro que gustarán en los centros y disfrutarán tanto como en el vuestro.  Muchísimas gracias, por último, por publicar por primera vez en PPLL a Sandra Lario. Aparte de lo buena poeta que es, como habéis podido comprobar con sus versos, Sandra es fundadora y miembro de la asociación Noches de Poemia, entidad cultural que organiza el ciclo poético semanal Noches de Poemia. Realiza los eventos de Altercado Slam, coordina el Festival de Poesía Joven de Zaragoza Rasmia y el ciclo de poesía Mujeres de verso en pecho, entre otros proyectos. Con Poesía para Llevar siempre ha sido generosísima: nos ha ayudado en la formación para Slam, en la organización del Altercado Intercentros y en la difusión de la poesía entre los adolescentes. 
En la carpeta de Drive tenéis el poema, en PDF y JPG, y todos los materiales: Drive

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Poesía para llevar: 14C. Manuel Vilas «Huesca, 1969»Poesía para llevar: 14C. Manuel Vilas «Huesca, 1969»

Hola a todo el mundo:Desde el IES Ángel Sanz Briz, de Casetas, nos invitan a leer un poema del gran autor aragonés, Manuel Vilas. El poema se titula «Huesca, 1969» y está incluido en su novela Ordesa. Cedemos la palabra al centro para que nos cuenten por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:

Como se produce una coincidencia en la fecha de celebración del día del padre, pensamos en el poema «Huesca, 1969»de Ordesa, de Manuel Vilas, dedicado a su padre. Han creado sus propios poemas y han realizado caligramas inspirados en el poema.

Compartimos la ficha de actividades: https://drive.google.com/file/d/1Y9SQsqXtXpqrVCo2N0zNe2I-rbDiLc7P/view

Muchísimas gracias al IES Ángel Sanz Briz por vuestra elección tan acertada para estas fechas, por la propuesta tan acertada y por publicar a Manuel Vilas, uno autores aragonés con más renombre actualmente. Compartimos otros poemas de Manuel Vilas publicados en Poesía para Llevar:https://poesiaparallevar.catedu.es/?s=Vilas

 En la carpeta de Drive tenéis el poema, en PDF y JPG, y el material:

EXCURSIÓN FIN DE CURSO 2023: SARIÑENAEXCURSIÓN FIN DE CURSO 2023: SARIÑENA

¡Buenos días!
Este año la excursión de fin de curso tendrá lugar el miércoles 31 de mayo de 2023.
El lugar elegido para realizar la excursión es Sariñena, con una visita guiada a la Laguna de Sariñena y la Cartuja de los Monegros.
A continuación, os dejamos el cartel con toda la información del viaje, itinerario del día, precio estimado, etc.
Para realizar la inscripción se debe hablar con el tutor correspondiente, rellenar este formulario de inscripción aquí y realizar el pago.
¡Os esperamos!

Poesía para llevar nº 14Poesía para llevar nº 14

Hola a todo el mundo:
El IES Martina Bescós, de Cuarte, nos obsequia con los versos de Luis García Montero para el número 14B:
 
Desde el IES Martina Bescós hemos seleccionado este poema de Luis García Montero porque nos parece una visión hermosa y original del amor, ese amor que se lleva y se siente por dentro, un amor onírico pero a la vez real para la persona que lo experimenta y lo vive en silencio. Nos parecía una historia cercana y accesible para nuestro alumnado, un poema que les podía hacer sentirse en la piel del poeta y experimentar aquello que aquí nos cuenta. El resultado no ha podido ser mejor, muchos de ellos se metieron en la historia,  interpretándola a su manera. Con él hemos descubierto alumnos que viven sus primeras historias de amor en silencio,  alumnos que se emocionan al recordar fragmentos de su vida junto a sus seres queridos o que incluso se imaginan momentos nuevos junto a ellos.
Además de ello la reciente muerte de Almudena Grandes y la cantidad de cosas que inspiró este poema nos ha hecho tener más clara esta elección. Hemos trabajado a través de una presentación que adjuntamos y que incluye material audiovisual como la canción  de Enrique Urquijo o el propio relato de Almudena Grandes, creemos que puede funcionar bien:
 
 
 
Muchísimas gracias al IES Martina Bescós por vuestro excelente trabajo, que maravilla; por publicar a Luis García Montero, que aparece menos de lo que nos gustaría en Poesía para Llevar, y por la sensibilidad con la que  lo relacionáis  con Almudena Grandes.