DIA LENGUA MATERNA BAJO RIBAGORZANO

ℝ𝕚𝕓𝕒𝕘𝕠𝕣𝕫𝕒 𝕡𝕒𝕣𝕝𝕝𝕒

ℝ𝕚𝕓𝕒𝕘𝕠𝕣𝕫𝕒 (𝕖𝕟)𝕣𝕒𝕘𝕠𝕟𝕒

ℝ𝕚𝕓𝕒𝕘𝕠𝕣𝕫𝕒 𝕔𝕙𝕒𝕣𝕣𝕒

Ribagorza es un lugar de acogida. Nuevos habitantes enriquecen nuestra comunidad. La buena adaptación se fundamenta en la buena comunicación. Las lenguas están para entenderse, las que llegan y las que perduran, como el baixoribagorzano en la parte suroeste de nuestra comarca. ¡Fomentemos la conservación de las lenguas de Ribagorza!

Este semana hemos celebrado el 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐋𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐬. Desde CPEPA Ribagorza festejamos que formas parte de una tierra de gente que habla, que se entiende, en sus distintas formas de expresarse.

El CPEPA Ribagorza reúne dentro de sus aulas esta diversidad cultural. Estudiantes que fluyen en su pasión por aprender, sin barreras, tendiendo puentes con sus palabras. 🫂

Os invitamos a ver este vídeo donde alumnos de Graus, Lascuarre y La Puebla de Castro nos enseñan esa diversidad lingüística que engrandece a Ribagorza.

Facebook: https://www.facebook.com/cpeparibagorza/videos/605051219059281

Instagram: https://www.instagram.com/p/DGYEGq6tvbN/

Related Post

DÍA DE LA MUJER RURALDÍA DE LA MUJER RURAL

Mañana, 15 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Esta celebración constituye un llamamiento para mejorar la condición de las mujeres rurales, prestando atención a sus necesidades, y también para empoderarlas en el ámbito social, económico y político.

Esta fecha no solo destaca sus logros y contribuciones, sino que también subraya la importancia de garantizar su inclusión en políticas y programas de desarrollo sostenible. Al apoyar a las mujeres rurales, se promueve la equidad de género y se fortalece la resiliencia de las comunidades rurales en todo el mundo.

Ribagorza, territorio eminentemente rural, se une a esta reivindicación con una jornada que tendrá lugar el viernes en Castanesa. Organizado por Comarca de Ribagorza y Ayuntamiento del Municipio de Montanuy, este evento contará con una mesa redonda donde se reflejará la diversidad de mujeres rurales y su papel en el progreso de nuestra sociedad; una exposición de la cultura oral por parte de Carmen Castán y una comida de fraternidad.

ssbgraus@cribagorza.org | 974 54 11 86

El Gobierno de Aragón organiza en Binéfar mañana un acto bajo el epígrafe ‘Ellas siembran el futuro’ con una mesa redonda y la proyección del documental ‘Pioneras. Más Vale Mañas’, que se mostrará también en Caspe (16 octubre) en Alcañiz (18 octubre).

¿Sabías qué?

Las mujeres rurales configuran el 43% de la población internacional. Ese año la ONU engloba la celebración bajo el lema “Mujeres rurales como sostenedoras de la naturaleza para nuestro futuro colectivo: construir resiliencia climática, conservar la biodiversidad y cuidar la tierra para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas”.