Acta evaluación DEFINITIVA de N2 febrero 2018

Calificaciones finales tribunal N2 febrero 2018.

Para acceder al documento clica sobre el icono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Poesía para llevar nº 12Poesía para llevar nº 12

Hola a todo el mundo:
El IES Avempace nos anima a leer un bellísimo poema de Emily Dickinson para el número 12B.  Cedemos la palabra a nuestras compañeras del IES Avempace para que nos cuenten todo lo que ha surgido de un sépalo, un pétalo y una espina:
 
En el IES Avempace hemos seleccionado un poema de Emily Dickinson, que ya nos ha acompañado en el programa otras veces. Un poema, aparentemente sencillo, que, gracias a su poder de evocación, nos ha permitido trabajarlo en la asignatura de Lengua en todos los niveles y desde diferentes perspectivas.
Como somos centro preferente en la atención al alumnado con TEA, y teniendo en cuenta las dificultades que este alumnado tiene con el lenguaje figurado, en el Aula TEA hemos trabajado para hacerlo cognitivamente accesible, utilizando pictogramas.
 
 
Además, el alumnado con TEA nos ha recordado el poema que crearon con la receta del agua de rosas que elaboraron a principio de curso con pétalos de rosas del jardín del instituto.
Con todos los cursos hemos creado una rosaleda con epigramas basados en la vida de la poeta y el poema seleccionado (4. º de ESO) y nuevos poemas sustituyendo los sustantivos y el adjetivo y conservando el resto de las palabras (1. º de ESO).
Hemos hojeado el herbario que Emily Dickinson creó en su adolescencia, entrando en la biblioteca de la Universidad de Harvard (https://iiif.lib.harvard.edu/manifests/view/drs:4184689$1i), hemos averiguado cosas sobre la faceta botánica de la poeta y empezado a recolectar flores para nuestros herbarios. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, hemos leído estos dos artículos sobre el herbario, un libro de ciencia escrito por una mujer en la época victoriana: https://elpais.com/ciencia/2020-12-31/el-herbario-de-emily-dickinson-entre-la-ciencia-y-la-poesia.html
 
También hemos podido trabajar el poema en Inglés, acercándonos a la biografía de Emily Dickinson y leyéndolo para hacer creaciones, tanto en la ESO como en en Ciclos Formativos, con alguno de estos formatos:
- Caligrama
- Haiku
- Cinquains
- Acrósticos
- Diamante
 
 
 
 
Muchísimas gracias al IES Avempace por vuestro fantástico trabajo, por vuestras rosaledas y herbolarios poéticos y por publicar a Emily Dickinson,una de las grandes poetas estadounidenses.

¿Nos ayudas a escoger libros para nuestra biblioteca?¿Nos ayudas a escoger libros para nuestra biblioteca?

Buenas a todo el alumnado del centro,

Con el objetivo de ampliar el catálogo de libros de nuestra biblioteca, desde la coordinadora de igualdad, os invitamos a participar en la elección de 3 títulos de entre el listado que os mandamos. Agradeciendo de antemano vuestra colaboración.

1. Corcél de Fuero ( Lucía Sánchez Saornil)

2. Leia (Rihana y Trump) Proyecto Una

3. No vine a ser carne. (Gata Katana)

4. Lesbianas, así somos. (Marta Fernández y Kika Fumero)

5. Después de lo trans. (Elisabeth Duval)

6. ¿Y si fuéramos nosotros? ( Adma Silvera y Becky Albertalli)

7. Transfeminismo o barbarie. (VVAA)

8. Libérate. (Valeria Vegas)

9. We too. (Octavio Salazar)

10. Orgullo: 50 héroes. 5 décadas de lucha LGTBI (Josema Busto)

11. Orgullo, La lucha por la igualdad del Movimiento LGTBIO. (Matthew Todd)

12. Con amor. Simón. Becky Albertalli

13. ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? (Jeanette Winterson)

14. El amor del revés. (Luisgé Martin)

15. La cultura de la homofobia y cómo acabar con ella. (Ramón Martínez)

16. Cuando muera Chueca. (Ignacio Elpidio Domínguez)

17. Un año sin nombre. (Cyrus Dunham)

18. Familias modernas. (Susan Golombok)

19. Chicas que entienden. Invisibilidad lesbiana. VVAA

20. Gay sex: Manual sobre sexualidad y autoestima erótica para hombres homosexuales. (Gabriel J. Martín)

21. De nombre y hueso. VVAA

22. No estamos tan bien. (Rubén Serrano)

23. El fin del armario. Lesbians, gays, trans y bisexuales en el siglo XXI. (Bruno Bimbi)

24.Transexualidades. Otras miradas posibles. (Miquel Missé)

25. Cómo superar un bollodrama. (Paula Alcaide)

26. Ahora que ya lo sabes. Oriol Pamies

27. LGTB para principiantes. (Daniel Valero)

28. Transeducar. Arte, docencia y derechos LGTB. (Ricard Huerta)

UN SALUDO,

Gemma