Adult Student Career Booster (ASCB)

El proyecto “Adult Student Career Booster” está cofinanciado por el
programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta entrada es responsabilidad exclusiva del Cpepa Ribagorza y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la
Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Os presentamos nuestro nuevo proyecto Erasmus + denominado:

Impulsor de carrera profesional para estudiantes en personas adultas

Logo ASCB

El proyecto surgió de una iniciativa de ITSCM para dar a los estudiantes adultos la oportunidad de acceder a cursos de educación superior y organizar un itinerario acelerado específico para adultos que no tengan la titulación específica que abra el acceso a la educación superior.

La ampliación de esta propuesta desarrollando una oferta de aprendizaje semipresencial (una combinación de educación a distancia y presencial) es la idea que dio forma al proyecto.

Por lo tanto, el proyecto buscar explorar con socios europeos las diferentes prácticas en este campo. De hecho, los cursos híbridos han recibido una mayor atención últimamente debido a la pandemia, por lo que es hora de que adaptar nuestra oferta a estas oportunidades para satisfacer mejor las necesidades de nuestro alumnado.

Los objetivos son:

Conocer mejor el perfil de los estudiantes que desean iniciar un curso de aprendizaje combinado en nuestras diferentes instituciones.

Comprender mejor los obstáculos de los estudiantes adultos que desean iniciar un programa de aprendizaje combinado.

Intercambiar prácticas y conocimientos entre nuestras instituciones sobre la implementación de cursos de aprendizaje semipresencial para adultos.

Fortalecer las habilidades de los docentes para que puedan adaptar su postura hacia los alumnos y posicionarse como una guía.

Estimular el interés del profesorado en el intercambio de conocimientos y prácticas con instituciones de otros países europeos

Fortalecer la capacidad del equipo pedagógico para desarrollar secuencias de cursos adaptadas al aprendizaje semipresencial.

– Identificar y fortalecer mejor la autodisciplina y las habilidades de aprender a aprender de los estudiantes objetivo

Application_ITSCM_ForSubmission_backup

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Climate Change in English class- Trivia QuizClimate Change in English class- Trivia Quiz

Hello everybody,

Here you have an activity about Climate Change settled in the Aragon Climate Week. Activities have been organised between the 23th of October until de 31st. Hope you like it. If you want to know more, you can check it here.

There are 20 questions about Climate Change.You can watch it here. Check how much do you know about it!?

DÍA DE LA MUJER RURALDÍA DE LA MUJER RURAL

Mañana, 15 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Esta celebración constituye un llamamiento para mejorar la condición de las mujeres rurales, prestando atención a sus necesidades, y también para empoderarlas en el ámbito social, económico y político.

Esta fecha no solo destaca sus logros y contribuciones, sino que también subraya la importancia de garantizar su inclusión en políticas y programas de desarrollo sostenible. Al apoyar a las mujeres rurales, se promueve la equidad de género y se fortalece la resiliencia de las comunidades rurales en todo el mundo.

Ribagorza, territorio eminentemente rural, se une a esta reivindicación con una jornada que tendrá lugar el viernes en Castanesa. Organizado por Comarca de Ribagorza y Ayuntamiento del Municipio de Montanuy, este evento contará con una mesa redonda donde se reflejará la diversidad de mujeres rurales y su papel en el progreso de nuestra sociedad; una exposición de la cultura oral por parte de Carmen Castán y una comida de fraternidad.

ssbgraus@cribagorza.org | 974 54 11 86

El Gobierno de Aragón organiza en Binéfar mañana un acto bajo el epígrafe ‘Ellas siembran el futuro’ con una mesa redonda y la proyección del documental ‘Pioneras. Más Vale Mañas’, que se mostrará también en Caspe (16 octubre) en Alcañiz (18 octubre).

¿Sabías qué?

Las mujeres rurales configuran el 43% de la población internacional. Ese año la ONU engloba la celebración bajo el lema “Mujeres rurales como sostenedoras de la naturaleza para nuestro futuro colectivo: construir resiliencia climática, conservar la biodiversidad y cuidar la tierra para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas”.