ANULACIÓN CLASES CASTEJÓN Y BENASQUE

Quedan SUSPENDIDAS las clases en Castejón y Benasque, hasta que se incorpore la nueva persona que va a cubrir la plaza. INFORMAREMOS nuevamente en esta página con la reanudación, que esperamos que sea lo antes posible (la semana que viene). Gracias, y disculpad las molestias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Poesía para llevar nº 23Poesía para llevar nº 23

Hola a todo el mundo:
El IES María Moliner nos descubre, en su número semanal, la obra de la poeta gitana polaca Papusza:

 

Entre las actividades que hemos desarrollado, además del visionado del biopic Papusza, destacan los dos concursos de rapsodas que hemos realizado a partir de sus poemas. El primero entre los profesores del centro, lo que dio lugar a un festival celebrado el 8 de abril, Día de la cultura gitana, y el segundo entre todos los alumnos del centro. Los ganadores de este último concurso fueron los encargados de grabar un vídeo con los poemas, siendo acompañados de alumnos y profesores músicos del centro. Al igual que el año pasado, y en un doble canto a la inclusión, los poemas eran traducidos simultáneamente por alumnos y alumnas de primer año del Grado Medio de Mediación Comunicativa,  que se imparte también en el centro. Sendos vídeos con todo el recital y con únicamente el poema seleccionado, van adjuntos.
Por último, nos hemos permitido incluir las versiones al aragonés y al catalán (los otros idiomas hablados en nuestra comunidad) de un breve poema que acompaña a Yo, pobre gitana, en el poemario: El bosque, mi padre. Se trata de Cuento gitano, un poema que desde la naturaleza y la sencillez, nos relata el exterminio de una cultura.
Desde el IES María Moliner, de Zaragoza, un instituto orgulloso de tener entre sus alumnos y alumnas un buen número de estudiantes gitanos y gitanas, os queremos transmitir nuestra alegría por habernos encontrado, casi por casualidad, con una poeta que no solo es extraordinaria, sino que era gitana, algo que ha contribuido a nuestra autoestima general.  Por todo ello, os invitamos no solo a disfrutar con el poema propuesto, sino a conocer a esta mujer única (aprendió a leer y a escribir de manera autodidacta) y su obra, un canto a una cultura, la gitana nómada, desaparecida tras la II Guerra Mundial. Impregnando ese acta de desaparición, está su amor por su pueblo y la naturaleza.
PPLL2122_23B_Papusza_Yo,pobre gitana
23B Más comentarios IES María Moliner
Aragonés
Catalán
Muchas gracias al IES María Moliner por descubrirnos a esta autora y por todo el trabajo, tan impresionante, que habéis hecho con el poema y con vuestro centro. Enhorabuena.

Poesía para llevar: 7C. David Martínez Álvarez «Darwinismo»Poesía para llevar: 7C. David Martínez Álvarez «Darwinismo»

Hola a todo el mundo:Esta semana os hemos enviado un correo con la información  para preparar los números especiales y os vamos a enviar el del concurso de poesía. Si alguien no los recibe, escribidnos. A veces los grupos de correo nos dan problemas.Desde el IES Cabañas nos llega una propuesta muy original: «Darwinismo», un poema  de David Martínez Álvarez. Quizá su nombre no os dice mucho, pero si os nombramos su pseudónimo, Rayden ,seguro que enseguida sabréis quién es.  Cedemos la palabra al centro para que nos expliquen por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:

El poema «Darwinismo» de David Martínez Álvarez, más conocido como Rayden, parece a primera vista un simple juego de palabras. Sin embargo, se invita a reflexionar de una forma muy original y llamativa sobre la importancia de cuidar nuestras relaciones y valorar aquellas que nos ayudan a evolucionar y aquellas que nos involucionan sin darnos cuenta. La elección del poema viene motivada por dos razones: por un lado, porque consideramos que la temática tratada es esencial para ser trabajada en las aulas y, por otro, porque su autor es cantautor y, además del poema, existe un desarrollo del mismo en su posterior canción «Amalgama». De esta forma, hemos trabajado con poesía visual y audiovisual e intertextualidad.  
Desde el centro nos comparten también los siguientes documentos:

Muchísimas gracias al IES Cabañas por esta propuesta tan lúdica, original y completa. Como muy bien decís, invita a reflexiones sobre la importancia de las relaciones  sanas frente a las tóxicas. Reflexiones que aparecen  muy bien reflejadas en las composiciones que nos habéis compartido, sobre todo en los caligramas y en la línea cronológica literaria. Muchísimas gracias también por publicar a Rayden con este poema que es un buen ejemplo de la estrecha relación entre la poesía y la música y de cómo surge y se desenvuelve la inspiración. Enhorabuena por vuestro trabajo y por vuestro espacio de Poesía para Llevar tan cuidado.En la carpeta de Drive tenéis el poema en PDF y JPg, el archivo de Más comentarios y las actividades:

Suspensión clases en Castejón y BenasqueSuspensión clases en Castejón y Benasque

Sentimos comunicaros que el profe de inglés ha tenido un contratiempo familiar y tiene que abandonar el puesto de trabajo.

El jueves saldrá publicada otra vez la plaza y el viernes al mediodía sabremos si alguien la solicita.

De momento se suspenden las clases hasta nuevo aviso. Las clases de francés siguen en pie, el lunes 26 se retomarán.

Un saludo,
El equipo directivo.