¡¡ÚLTIMO Nº ESPECIAL DE POESÍA PARA LLEVAR!!¡¡ÚLTIMO Nº ESPECIAL DE POESÍA PARA LLEVAR!!

Y ya llegó….el ultimísimo número de POESÍA PARA LLEVAR de este curso, con un nº especial creado y seleccionado por algunas personas del alumnado de los centros participantes…¡qué mérito! Nuestra enhorabuena desde la Ribagorza.
¡Nos volvemos a leer al año que viene y os deseamos un verano lleno de poesía!

Código abreviado de WordPress: [slideshare id=235283860&doc=ppll1920especialespecialesjunio-200609180031&type=d]

Trabajo del alumnado de FotografíaTrabajo del alumnado de Fotografía

Aquí os dejamos el magnífico trabajo realizado por el alumnado del Taller de Fotografía de Graus impartido por la profesora Esther Naval.

Haz click en el siguiente enlace y… ¡a disfrutar!:

https://drive.google.com/file/d/1HLYWoAnB6QMIPlw1A8ovwMvmZtnYYgwt/view?usp=sharing

“La fotografía ayuda a las personas a ver” Berenice Abbott.

Nº 24 DE POESÍA PARA LLEVARNº 24 DE POESÍA PARA LLEVAR

Os presentamos el último número de este curso del programa POESÍA PARA LLEVAR, antes del especial, que llegará próximamente.
Estamos encantados de participar en este proyecto y esperamos que lo podamos seguir disfrutando al año que viene de forma presencial en nuestro rincón del centro dedicado a él.
¡Que no decaiga la poesía!

¡¡Vuelven las publicaciones de POESÍA PARA LLEVAR!! Nº 19, ¡el de nuestro centro!¡¡Vuelven las publicaciones de POESÍA PARA LLEVAR!! Nº 19, ¡el de nuestro centro!

Vuelven las publicaciones del programa educativo POESÍA PARA LLEVAR en el cual participa nuestro centro.
Haciendo nuestra propia des-escalada del calendario del programa…se reanudan las publicaciones y se hace con el nº 19,¡¡ EL NUESTRO!! Dos poemas que hemos trabajado en las distintas enseñanzas y que queremos compartir con todos vosotros.

Esperamos que lo disfrutéis, a pesar de echar de menos nuestro RINCÓN y encuentros de POESÍA PARA LLEVAR…

¡Nos vemos pronto!

Recursos IDIOMASRecursos IDIOMAS

QUELQUES IDÉES POUR PROFITER CHEZ VOUS

  • Regarder des films français avec sous-titres en ligne gratuitement. http://filmfra.com/ Vous pouvez aussi regarder des films français avec sous-titres sur Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=m43oT0o3I0E
  • Amazon a annulé le paiement de livres et d’histoires audio en six langues différentes. Toutes les histoires sont gratuites sur votre ordinateur, téléphone ou tablette en utilisant le lien suivant: https://stories.audible.com/start-listen
  • Le site OpenCulture offre 4200 films rares et gratuits : http://www.apar.tv/cinema/4200-longs-metrages-rares-a-voir-gratuitement-et-legalement-ici/?fbclid=IwAR3bKxAX76kRn61lf0l4ZCiQBTQzksRnKoHPXpXgoyEsTiy-VK6Y8yv3uRs
  • En France c’est l’Opéra de Paris qui met en ligne, les unes après les autres, ses productions et jusqu’en mai. www.operadeparis.fr
  • La Bibliothèque Nationale de France met à disposition de tous les amoureux des livres une quantité impressionnante d’oeuvres avec sa bibliothèque numérique Gallica : www.gallica.bnf.fr
  • Le Musée du Louvre offre trois visites virtuelles gratuites et à distance : https://www.louvre.fr/fr/visites-en-ligne

SOME IDEAS FOR SPENDING TIME AT HOME

  • Amazon has cancelleded the subscription or payment for books and audio stories in six different languages. All stories are free on your computer, phone or tablet using the following link: https://stories.audible.com/start-listen
  • Some series in English with subtitles: https://ororo.tv/es/channels
  • Classic Films in Original Version with subtitles: https://www.cinelibreonline.com/
  • You can also watch some films in English through Youtube. Here you have one example: https://www.youtube.com/watch?v=nuCjAPV9dTo
  • FreeBooksy: The website offers a daily selection of free e-books for Kindle, Nook, Apple and Kobo devices: www.freebooksy.com

Erasmus +: curso en GreciaErasmus +: curso en Grecia

La primera semana de febrero, coincidiendo con el grupo de alumnos y alumnas de idiomas que estuvo en Bélgica, un grupo de profesoras de varias escuelas de adultos del consorcio al que pertenecemos dentro del programa europeo Erasmus+ estuvieron en Grecia. En concreto una maestra del Centro Público de Personas Adultas (CPEPA) de Cella en Teruel, otra del centro de Alcorisa (Teruel), otra del de Cinca-Medio (Huesca) y Mariajo, la maestra que está en el aula de Castejón de Sos. Asistieron al curso “Inclusive education for migrants and refugees” junto a profesionales de Italia, Turquía y Eslovenia.

Además de aprender mucho (conocimientos, técnicas y métodos de trabajo) tanto de la ponente como de las compañeras de otros países, tuvimos la oportunidad de realizar dos visitas. La primera en Atenas a una ONG que se llama Elix y que trabaja con UNICEF mayoritariamente con niños y niñas, y con sus familias, desde 1987 en la capital griega pero también, en las islas. En Grecia ahora se encuentran ¡más de medio millón de personas! que han abandonado sus casas y han salido de sus países huyendo, sobre todo de la guerra en Siria. La segunda visita, en Pireo, fue a un centro de acogida para personas sin hogar de la UNESCO. Allí nos dijeron que en torno al 40% de la población en Grecia está por debajo del umbral de la pobreza.

Pero también tuvimos la oportunidad de disfrutar de las riquezas culturales, gastronómicas e históricas que atesora este país ¡qué son espectaculares!

Una semana muy intensa de trabajo, de aprendizaje, de ver otras realidades, de compartir con otras personas, de practicar inglés, de emociones encontradas (en un mismo lugar, el esplendor de una civilización en el pasado y las dificultades actuales de la ciudadanía griega), … Pero sobre todo este viaje ha sido una oportunidad de crecer profesional y personalmente. ¡Gracias a todas las instituciones (Unión Europea: Erasmus+, Consorcio de centros de adultos de Aragón y CPEPA Ribagorza) y a las personas (en especial a Eva de Cella, a mis compañeras de viaje: Sara, Feli y Esther y a mi alumnado de Castejón) que han hecho posible esta oportunidad!

VISITA a la BIBLIOTECA con Pepa.VISITA a la BIBLIOTECA con Pepa.

Cuando todavía podíamos acudir a clase, mirarnos a los ojos, y darnos la mano, hicimos varias visitas desde el aula de FIPA (Formación Inicial de Personas Adultas). Una de ellas, fue la visita a la BIBLIOTECA, con Pepa.
Aquí os dejamos alguna foto y comentario de lo que hicimos en este mágico espacio….

“Pepa nos recibió con una sonrisa, como siempre y nos hizo un recorrido por los distintos espacios de la biblioteca: la sala donde realizan actividades de animación a la lectura con los peques, la zona de lectura infantil con sus mesas, la zona de informática, la sala de estudio, etc.
También nos explicó cómo se organizan los libros, cómo se ordenan para poder buscarlos mejor, los códigos de cada género, etc. ¡Es muy importante el orden en la biblioteca!
Por último, las alumnas se hicieron el carnet de socias para poder llevarse recursos: libros, dvds, etc. y poder seguir aprendiendo con ellos desde casa. También nos llevamos periódicamente sus recursos para nuestra biblioteca de aula, para poder consultar y trabajar sobre distintos temas. Ahora mismo nuestros estantes están llenos de plantas y animales del Pirineo aragonés.
Nos encanta ir a este lugar, por la sabiduría que contiene y por la acogida que nos da Pepa siempre. MUCHAS GRACIAS PEPA.”

Esperamos poder volver pronto por allí y nutrirnos de la compañía, de cuentos, historias, y de seguir compartiendo experiencias alrededor de los libros.

¡HASTA PRONTO!