Día cultural 23 febrero – A3Lenguas

El pasado jueves 23 de febrero tuvo lugar la primera actividad cultural de este curso escolar en Benabarre.
Esta actividad está integrada dentro del proyecto “Jesús Moncada” para la difusión y promoción de las lenguas de Aragón.

Para este día contamos con alumnado de varias de nuestras sedes: Arén, Puente de Montañana, Graus, Benabarre, etc. siendo una tarde también de convivencia entre todas las personas que forman parte de este centro.
Todo el alumnado disfrutó de una exposición sobre las diferentes lenguas que se hablan en Aragón, de un concierto de folclore tradicional y de un vino de honor.
Fue una actividad muy amena y divertida, aquí os dejamos algunas fotos y vídeos para que todo el mundo pueda disfrutar de este momento.


Related Post

Poesía para llevar: 12C. César Brandon «Cero y Uno»Poesía para llevar: 12C. César Brandon «Cero y Uno»

Hola a todo el mundo:Las Matemáticas también tienen su propia poesía como nos demuestra este fragmento de un poema de César Brandon que nos llega gracias al CPEPA Ribagorza. Desde el centro nos cuentan por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado:

Hemos elegido el poema «Uno y Cero» de César Brandon porque es un poema reciente que tuvo gran relevancia hace unos años en el concurso televisivo de Got Talent, donde César Brandon se hizo con el oro del concurso, demostrando que la poesía es un arte muy vivo en la actualidad.Además, consideramos que se trata de un poema muy bueno para acercar a jóvenes y adultos a este género literario, ya que trata de temas como el amor, la soledad o la búsqueda del sentido, elementos muy presentes en todas las edades.
En clase hemos trabajado este poema desde el desarrollo emocional, fomentando conversaciones sobre sentimientos y experiencias personales. También hemos analizado la metáfora profunda del poema, explorando el uso de elementos matemáticos, expresiones hechas y los números para contarnos una historia emotiva en la que podamos reflejar nuestras emociones. Así como, la estimulación cognitiva, desmenuzando la historia para analizar los versos desde lo particular a lo general del poema.

Esperamos que os guste mucho.

Muchísimas gracias al CPEPA Ribagorza por esta propuesta que suma las Matemáticas a la poesía, que trata temas tan actuales y  que muestra que con la poesía también se puede triunfar en un concurso de talentos. Muchísimas gracias también por  vuestra propuesta de trabajo tan completa que incluye la visualización del poema para mostrar cómo la interpretación de un poema puede cambiar su percepción.

Podéis leer otro poema de César Brandon  publicado en PPLL aquí: https://poesiaparallevar.catedu.es/no13-c-asesinos-en-series-the-walking-verse-cesar-brandon-ndjocu/

En la carpeta de Drive tenéis el poema, en PDF y JPG, y un acceso directo a la carpeta con las actividades: Drive

Poesía para llevar nº 25Poesía para llevar nº 25

Hola a todo el mundo:

Este es el último envío semanal de un centro. La semana que viene os enviaremos el número en blanco junto al especial del 20 aniversario para finalizar la colección.

El CPEE Ángel Rivière ha elegido para su número semanal un poema de Diana Burzuri, escritora y compañera del centro. Se titula la llamada» y en la cara A encontraréis el poema traducido a pictos con ARASAAC para el alumnado que necesita apoyo.
Muchísimas gracias al CPEE Ángel Rivière por vuestra aportación al programa y por darnos a conocer la poesía de vuestra compañera Diana Burzuri.

PPLL2122_25B_Diana Burzuri_La llamada