EDUCACIÓN SECUNDARIA PERSONAS ADULTAS (ESPAD)

 𝑻𝒖́ 𝒆𝒍𝒊𝒈𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒊𝒓 𝒕𝒖 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒐…

La enseñanza a distancia te da esa libertad. Ni la distancia ni el tiempo suponen un problema.

Desde hoy se abre el periodo de solicitudes para entrar en el programa de 𝑬𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝑺𝒆𝒄𝒖𝒏𝒅𝒂𝒓𝒊𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑷𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝑨𝒅𝒖𝒍𝒕𝒂𝒔 𝒂 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 (ESPAd) durante el segundo cuatrimestre. ¡Es tu oportunidad!

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗱?

Es una alternativa educativa para superar desde casa los estudios para obtener el título de Educación Secundaria, indispensable para muchas ofertas laborales.

Cada cuatrimestre podrás superar uno de los cuatro módulos. ¡Podrás obtener tu titulación en dos cursos lectivos!

Un tutor de CPEPA Ribagorza te acompañará en tus dudas y consultas para aprender con test y actividades hasta superar las cinco asignaturas: matemáticas, lengua y literatura, ciencias sociales, ciencias naturales e idioma (francés o inglés).

¿𝐃𝐨́𝐧𝐝𝐞, 𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐲 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚𝐫𝐦𝐞?

Entra en nuestra página web y obtén toda la información sobre ESPAd y accede a las vías de matriculación

𝐰𝐰𝐰.𝐜𝐩𝐞𝐩𝐚𝐫𝐢𝐛𝐚𝐠𝐨𝐫𝐳𝐚.𝐜𝐚𝐭𝐞𝐝𝐮.𝐞𝐬

𝐂𝐚𝐥𝐞𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐭𝐫𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧

Ordinario Desde el 31 de enero al 7 de febrero.

Extraordinario (*) Del 10 al 21 de febrero.

(*) Para ampliación de matrícula de alumnado inscrito en el primer cuatrimestre y admitidos tras la solicitud.

𝐌𝐚́𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧

974 54 05 28

cpeparibagorza@educa.aragon.es

Related Post

CLIMATE WEEK / SEMANA DEL CLIMACLIMATE WEEK / SEMANA DEL CLIMA

💚 La 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗲𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗖𝗹𝗶𝗺𝗮 nos pone cara a cara con el problema del Cambio Climático. La celebración del #AragonClimateWeek abre una oportunidad para concienciarnos ante una realidad que no sólo altera nuestros ecosistemas y afecta a la salud de nuestro planeta, sino que también tiene una acción directa sobre nuestras vidas.

🫂 Las devastadoras consecuencias de la DANA que hemos sufrido recientemente en nuestro país nos pone en alerta ante una realidad que amenaza nuestras vidas. Un mensaje brusco y directo que nos debe abrir los ojos y ampliar nuestra solidaridad con los afectados, apoyo incondicional que hacemos propio desde el #CPEPARibagorza

🌿 Desde el CPEPA Ribagorza nos unimos hace unas semanas a esta celebración con distintas propuestas educativas para nuestro alumnado. Estas acciones se dirigían a dar a conocer más a fondo los efectos de nuestro comportamiento como causa del calentamiento global para evitarlos. Esta toma de conciencia nos sirve para tomar un papel más responsable para revertir esta situación de cara al futuro de la humanidad.

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼?

🚲 Uso del transporte público y de la bicicleta

🐽 Consumir productos locales

💧 Recudir el gasto en agua

☀️ Uso de energías renovables en el hogar

♻️ Reciclar y reducir desperdicios

💡 Mejorar la gestión de la energía doméstica

🌳 Participar en la reforestación y en proyectos para la conservación natural

📚 Educar y concienciar a los demás

🛞 Apostar por la economía circular

🌾 Consumo Responsable

Suspensión clases en Castejón y BenasqueSuspensión clases en Castejón y Benasque

Sentimos comunicaros que el profe de inglés ha tenido un contratiempo familiar y tiene que abandonar el puesto de trabajo.

El jueves saldrá publicada otra vez la plaza y el viernes al mediodía sabremos si alguien la solicita.

De momento se suspenden las clases hasta nuevo aviso. Las clases de francés siguen en pie, el lunes 26 se retomarán.

Un saludo,
El equipo directivo.

Poesía para llevar: 2C. Miguel Ángel Rodríguez Beltrán «Y aquella mañana»Poesía para llevar: 2C. Miguel Ángel Rodríguez Beltrán «Y aquella mañana»

Hola a todo el mundo: El poema número 2C viene con recuerdos de fiestas, albahaca, amores y nostalgia. Se titula «Y aquella mañana», su autor es Miguel Ángel Rodriguez Beltrán y nos llega gracias al IES Sierra de Guara. Desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:

El poema seleccionado es  «Y aquella mañana» de Miguel Ángel Rodriguez Beltrán, oscense de sentimiento. La poesía pertenece a su poemario Entre cosas y miel, con el que ha recorrido parte del territorio aragonés recitando y participando en tertulias y ferias de libros.El curso pasado vino al instituto y consiguió acercar la poesía al alumnado desde su naturalidad y cordialidad.
Las actividades que os presentamos tienen un mismo hilo conductor, las modalidades textuales, que es en lo que estamos ahora en todos los cursos de la ESO. Así, le hemos propuesto al alumnado que elabore biografías inventadas del autor (1º-2º), recetas para un amor laurentino(3º), poemas visuales (knolling)(2º). Además, algunos grupos de primero han aprovechado para hacer dictados ilustrados. Os dejamos una muestra.

-Documentos