Listado PROVISIONAL admitidos Tribunal N2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

DÍA CULTURAL 4 DE MAYO- LUZÍA DUESODÍA CULTURAL 4 DE MAYO- LUZÍA DUESO

El pasado jueves 4 de mayo tuvo lugar una nueva actividad cultural en este curso escolar en la localidad de Graus.
Esta actividad está integrada dentro del proyecto “Luzía Dueso” para la difusión y promoción de las lenguas a través de atividades de animación, culturales y divulgativas en aragonés, tomando el nombre de la maestra y escritora Nieus Luzía Dueso Lascorz.

Para este día contamos con alumnado de varias de nuestras sedes: Arén, Puente de Montañana, Graus, Benabarre, etc. siendo una tarde también de convivencia entre todas las personas que forman parte de este centro.
Todo el alumnado disfrutó de una proyección de fotografías “A machia d’o Pirineu” donde realizamos un recorrido visual a través del Pirineo, mediante las instantáneas realizadas por el ponente Francisco Javier Lozano, donde se empleó la toponimia propia y el vocabulario en aragonés referido al relieve
. Además, disfrutamos de un concierto un concierto a cargo del grupo de música “La Remós Band” y compartimos una merienda de chocolate con churros.

Fue una actividad muy amena y divertida, aquí os dejamos algunas fotos y vídeos para que todo el mundo pueda disfrutar de este momento.

Encuesta 2.0 (19-20)Encuesta 2.0 (19-20)

¡Bienvenidos alumnos! ¡Bienvenidas alumnas!

Aquí os dejamos el enlace, como todos los años, a la encuesta de satisfacción del alumnado. Como en anteriores ocasiones, esperamos vuestra participación. ¡Es importante conocer vuestra opinión!
El año pasado los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios. Esperemos que este año sigan el mismo camino y si no, que nos digáis qué tenemos que seguir mejorando para conseguir que el centro satisfaga vuestras necesidades y expectativas.

Gracias por participar 🙂

Encuesta 2.0

nº 9. «[D ́AQUERA CASA]» de Carmina Paraíso Santolarianº 9. «[D ́AQUERA CASA]» de Carmina Paraíso Santolaria

Hola a todo el mundo:

El IES José Mor de Fuentes, de Monzón, ha elegido el poema «D´aquera casa», de Carmina Paraíso Santolaria, para el número 15A:

Hemos escogido este poema por la importancia que tiene conocer la diversidad cultural y lingüística de Aragón. En concreto, hemos trabajado este poema en los cursos de 1.º de bachillerato y de 3.º de ESO precisamente por la relevancia en el temario que tiene la diversidad cultural y lingüística.
Con él hemos aprendido la diferencia entre dialecto y lengua y la importancia de no tener prejuicios lingüísticos sobre lenguas tan importantes como el aragonés que están reclamando la vuelta a su uso en el territorio aragonés. Con ello, también hemos visto léxico aragonés y nos ha servido para reflexionar sobre cuántas palabras usamos en nuestro día a día que provienen del aragonés y no lo sabíamos. Además, hemos planteado los problemas sociales que implica la despoblación y la huida hacia las ciudades. Con este poema que se atreve a alzar la voz y quejarse, hemos puesto de manifiesto la importancia de la zona rural y el problema de los pueblos vacíos.
En fin, son pocas líneas pero tienen una amplia forma de trabajarlos, tanto desde el punto de vista social, lingüístico y por su puesto literario. Con 4 versos Carmina consigue llevarnos a un sentimiento tan profundo como el abandono y la soledad pero también a la protesta y la reivindicación para evitar que encontremos pueblos vacíos. Para evitar que en los pueblos aragoneses solo queden las últimas voces de unos habitantes que inevitablemente ven cómo no hay relevo generacional, y, en definitiva, se han convertido en sus últimos habitantes.