Nuestro primer capítulo
Related Post
Poesía para llevar nº 11Poesía para llevar nº 11
Hola a todo el mundo:
El poema 11B nos llega desde el CPEPA Ribagorza. Han elegido para su número semanal un poema de Casilda de Antón del Olmet que, pese a su brevedad, puede dar mucho que hablar como muy bien nos explican ellos:
Hemos seleccionado este poema porque nos pareció que con pocas palabras lograba expresar mucho, escondiendo un gran potencial pedagógico para trabajar con el alumnado los sentimientos, las emociones y la igualdad entre hombres y mujeres, tanto en las asignaturas impartidas en español como en las enseñanzas de idiomas.
Además de trabajar las emociones, los alumnos y alumnas de los grupos de Inglés modificaron los poemas para crear sus variantes. Adjuntamos también las nubes de palabras creadas con los sentimientos en inglés utilizando el programa https://www.nubedepalabras.es/.
Esperamos que os guste.
Muchísimas gracias al CPEPA Ribagorza por vuestro estupendo trabajo, por descubrirnos a esta autora que no conocíamos y por hacernos pensar. Como nombráis a las Sinsombrero en vuestros trabajos aprovechamos para recordar el especial que preparamos sobre ellas hace unos años: https://issuu.com/ppll.ljp/docs/ppll1718_37c_especial_sinsombrero
PPLL21-22_11B_Casilda de Antón del Olmet_Mi marido va con otras
Benabarre English I poetry to take away_Las sin sombrero
Graus English II Poetry to take away_las sin sombrero
Graus English I poetry to take away _Las sin sombrero
Summary Graus and Benabarre Poetry to take away_las sin sombrero
Poetry to carry (English IV. Graus)
POESÍA PARA LLEVAR nº 3POESÍA PARA LLEVAR nº 3
2023/24 N.o 3F
Rueda A.
En ciento treinta y tres centros educativos de Aragón
Leer juntos poesía
PARTE METEOROLÓGICO
Carlos Marzal (1961)
soy firme partidario
de los días con sol,
pero también
me considero adicto
a los cielos de plomo
y a la lluvia.
Quiero decir que soy
un buen huésped del mundo.
La vida es un fenómeno atmosférico,
y el clima, al fin y al cabo,
ocurre en nuestro humor y en nuestra mente:
yo granizo,
tú nievas
él ventisca.
Si estoy cerca de ti, nunca tormenta.
Nunca neblina, cuando tú me imantas.
No quiero combatir mis adicciones.
Bajo el sol y la lluvia,
las promuevo.
Euforia (2023)
Poesía para llevar está en las bibliotecas de los centros y en:
Carlos Marzal comenzó a publicar poesía a finales de los años 80.
La crítica destaca en su obra el componente biográfico atenuado
por el uso de la ironía. Entre sus libros destacan Metales pesados
(2001, Premio de la Crítica y Premio Nacional de Literatura) o
Fuera de mí (Premio Internacional Fundación Loewe, 2004) o
Ánima mía (2009). Euforia, su último libro por el momento, recoge
la voz de un yo poético que da cuenta de su andadura en el mundo.
Mi opinión es que se refiere a la diferencia cuando no está con una persona que quiere mucho
y cuando está con esa persona. Me transmite felicidad. (Mario Castellano, 1.o PAI)
A mí me parece un poema muy emotivo, porque es verdad que en cada momento o situación te
sientes de diferente manera y reaccionamos de forma distinta. (Amine Boulahrouf, 2.o ESO A)
Pienso que el autor nos quiere decir que el clima no influye en nuestro humor, sino que
nuestro humor influye en el clima. No porque sea un día nublado tiene que ser un día malo y
cuando está cerca de la persona que ama su día siempre es alegre, llueva o nieve. (Sandra
Villén, 3o ESO C)
El poema me ha parecido reflexivo pues expresa que cada día, cada momento te encuentras
con una emoción u otra y las compara con los estados en los que se encuentra el clima.
También explica la buena sensación en la que se encuentra cuando está con la chica que
ama. (Pablo Buendía, 4.o ESO B)
El poema transmite un mensaje importante, ya que no es sano siempre perseguir la felicidad, y
a veces hay que dejar paso a la tristeza en algunos momentos. (Gonzalo Fernández, 1.o Bach A)
Trata sobre el estado de ánimo de las personas desde una perspectiva metafórica que
compara las emociones con la meteorología. (Andrés Valle, 1.o Bach C)
Me parece un poema que refleja que no todos tenemos solo días buenos o solo días malos,
que cada uno en su interior tiene sus tormentas y depende de nosotros cómo las afrontamos.
(Nora Benito, 2.o Bach. C)
Habla de la forma en la que la vida está compuesta de emociones, que representa con
diferentes fenómenos meteorológicos, y considera que es importante aceptar todas ellas, las
buenas y las malas. Además, valora el impacto que puede tener la persona correcta en esas
emociones, haciéndolas positivas. (Alicia López, 2.o Bach. B)
El autor podría estar utilizando libertades gramaticales de manera intencionada para expresar
su estilo único o para enfatizar la informalidad y fluidez del pensamiento. Esta técnica a veces
se emplea en la poesía para crear un tono más personal y cercano, permitiendo una expresión
menos convencional y más artística. (Daryna Yushkevych, 2o Bach. A)
Alumnado del IES Francés de Aranda, Teruel
Más comentarios del alumnado del IES Francés de Aranda en el blog de Poesía para llevar