SEMANA DE LA PAZ

🕊️ Cartas por la paz con un mensaje claro. La paz es cosa de todos.

🏳️ Juntos, juntas, quisimos mandar un fuerte significado a todos aquellos seres humanos que son víctimas de los conflictos armados, aquellos que vemos y aquellos ante los que seguimos ciegos, contra todas las violencias.

☮️ Nuestro alumnado se unió en la confección de unas tarjetas personales cuyo contenido guardaba la sentida letra común de la canción ‘Sólo le pido a Dios’. Nosotras pedimos que cesen las balas y se escuche el grito de felicidad de un mundo en paz.

♥️ Esta actividad fue desarrollada desde el CPEPA Ribagorza en la conmemoración del Día de la no violencia y la Paz, el pasado 30 de enero. Mensajes que no queremos que se lleve el tiempo, sino que perduren, más en estos momentos convulsos en los que la unión de todos es esencial para avanzar hacia la anhelada paz.

Puedes ver todas las fotos en:

Instagram: https://www.instagram.com/p/DF0VhrcItsd/?hl=es

Etiquetas:

Related Post

Poesía para llevar nº 27Poesía para llevar nº 27

Hola de nuevo a todo el mundo:
Ahora sí os enviamos el último número de la colección. El último número tiene una particularidad, no es de nadie porque es de todos. Es un poema en blanco en el que nuestro alumnado puede seleccionar un poema que les guste y escribir sus comentarios o dar rienda suelta a sus dotes poéticas y escribir su propio poema. El comentario no tiene por qué ser solo suyo, pueden comentar sus poemas otros compañeros y a la inversa. El comentario puede ser escrito, dibujado, «collageado»... Como queráis. Está totalmente abierto a la creatividad del alumnado (y a la nuestra). No es obligatorio hacerlo, por supuesto. Si lo hacéis os animamos a que lo compartáis con todos a través del grupo de correo o en el blog. También les podéis proponer que escriban en el blog. Puede ser en el poema que más les haya gustado o comentando qué les ha parecido la experiencia. Recordamos la dirección: http://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com.es/

Es el número con el que cerramos todos los cursos y les suele gustar mucho ser ellos y ellas los últimos en escribir. Ya sabéis que el postre siempre es lo mejor de cualquier degustación.
Otros años también, en algunos centros, les dábamos una carpeta, sobre, etc. a los alumnos que habían completado toda la colección para que se la guardaran. En otros centros, en vez de darles un sobre se hacía una última actividad que consistía en encuadernar toda la colección y crear una portada y contraportada.

Podéis ver ejemplos en el blog:

https://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com/2018/06/encuadernaciones.html

https://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com/2019/05/cuadernillos-de-ppll-en-el-ies-avempace.html

 

Adjuntamos también las dos caras del número 26 con los 40 versos para que los podáis imprimir mejor. Se nos había olvidado en el correo anterior.
Y nada más. Hay que ir despidiéndose, pero no podemos irnos sin daros las gracias a todos los 101 centros que en en este segundo curso pandémico habéis llevado la poesía puntualmente todas las semanas a vuestro alumnado. Entre mascarillas, vacunas, protocolos varios, puertas abiertas, frío y cansancio los versos han estado en las clases gracias a vuestro trabajo, excelente e impecable.

 

Muchísimas gracias por todo.

 

PPLL2122_27_poema en blanco

 

 

Red Flags / Señales de alerta; 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerRed Flags / Señales de alerta; 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Foto extraída de https://www.gaceta.unam.mx/red-flags-senales-de-alerta-en-las-relaciones-de-pareja/
Foto extraída de https://www.gaceta.unam.mx/red-flags-senales-de-alerta-en-las-relaciones-de-pareja/

En todos los contextos bandera roja significa una razón para detenerse. Se lanzas banderas rojas en los deportes cuando el juego debido a una falta. Las luces rojas nos indican que detengamos nuestro coche en la carretera.

En las relaciones las señales de alerta te indican que la persona probablemente no pueden tener una relación sana y sería potencialmente peligroso para ambos continuar en ella. Te dan la extraña sensación de que “algo no está bien”.

Texto inspirado en Inspirapr.com

Aquí os dejamos un VIOLENTÓMETRO extraído de gaceta.unam.mx