Ven al día cultural en TOLVA
Related Post
Climate Week en AragónClimate Week en Aragón
Del 18 al 24 de octubre de 2022 se celebra la segunda edición de la #AragónClimateWeek que está organizada por la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón.
Esta semana nace con el propósito de aunar fuerzas y sumar acciones para hacer frente al cambio climático.
Si te perdiste la primera edición, puedes acceder a las principales conferencias y debates aquí:
1ª JORNADA ARAGÓN CLIMATE WEEK: CONOCIMIENTO Y ACCIÓN CLIMÁTICA
Cambio climático. Informe IPCC. Acción Climática local.
Vídeo 1ª Jornada
2ª JORNADA ARAGÓN CLIMATE WEEK: EDUCACIÓN, MOVILIDAD SOSTENIBLE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Cambio Climático y Educación Ambiental.
El cambio climático en el programa curricular aragonés.
Transporte y Movilidad Sostenible.
Vídeo 2ª Jornada
3ª JORNADA ARAGÓN CLIMATE WEEK: HACIA LA NEUTRALIDAD CLIMÁTICA
Comercio de emisiones y mercado eléctrico.
Autoconsumo y comunidades energéticas.
Mesa debate. Transición energética en Aragón.
Vídeo 3ª Jornada
4ª JORNADA ARAGÓN CLIMATE WEEK: DESARROLLO RURAL, SOSTENIBILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO
Agricultura y Ganadería. Biodiversidad y Gestión Forestal
5ª JORNADA ARAGÓN CLIMATE WEEK: HACIA LA COP 26
Salud y cambio climático.
Comunicación, sociedad y cambio climático.
Mesa debate. Hacia la COP 26.
Vídeo 5ª Jornada
El IPE debate: ¿Qué dice la ciencia sobre el impacto del cambio climático en el medio ambiente?
Enmarcado dentro de los actos de la I Aragón Climate Week, el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) realizó un webinar divulgativo en el que varios investigadores explican y muestran, de forma dinámica y visual, los diferentes impactos del cambio climático en el medio ambiente para su posterior debate.
Vídeo debate IPE-CSIC
n.º 1 «El silbo de las ligaduras» de Miguel Hernándezn.º 1 «El silbo de las ligaduras» de Miguel Hernández
El CPEPA Margen Izquierda ha elegido un poema de Miguel Hernández para su número semanal y nos alegramos mucho. Se trata de «El silbo de las ligaduras». Desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido, cómo lo han trabajado y nos proponen un montón de actividades muy interesantes:
Buscando una poesía para nuestro centro, este poema, poco conocido de Miguel Hernández pero incluido en la Antología del poeta José Bergua LAS MIL MEJORES POESÍAS DE LA LENGUA CASTELLANA, nos encontró para enamorarnos. Un poema fresco, tradicional y musical en el que el poeta, pregunta con pasión, casi desesperadamente, cuándo nos haremos libres. La respuesta es sencillamente impactante «cuando mi cuerpo vague» .
Cuando leemos a Miguel Hernández sentimos que debería tener un puesto fijo en Poesía para Llevar. En voz del dramaturgo español, Antonio Buero Vallejo, quien coincidió con Miguel Hernández en la prisión de Ocaña, y a quien le hizo un retrato en carboncillo – miles de veces reproducido- estando los dos presos, «Miguel era un hombre a caballo entre la alegría y el dolor, entre la luz y la sombra”
Y en palabras de Vicente Aleixandre, que rememoran la persona del desafortunado joven amigo: «Era un alma libre que miraba con clara mirada a los hombres. Era el poeta del triste destino, que murió malogrando a un gran artista, que hubiera sido, que ya lo es, honor de nuestra lengua». Y como dicen otras voces «Miguel Hernández es hoy el poeta de todos, el poeta que pertenece a todos los lectores del mundo que aman la poesía».¿Cuáles son tus silbos?