Nº3 de Poesía para llevar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

nº 10. «Platero» de Juan Ramón Jiméneznº 10. «Platero» de Juan Ramón Jiménez

Despedimos marzo con acero y plata de luna al mismo tiempo. El número 10 lo dedicamos a la publicación del poema que hemos elegido en nuestro centro, con el cúal hemos hecho diferentes actividades.

Platero y yo es el libro más bello de la narrativa lírica contemporánea. Resulta clave y centro de la poesía de Juan Ramón Jiménez.
Al estar en un centro de adultos queríamos conectar con nuestro niño interior y para ello hemos elegido este poema que nos lleva a nuestra niñez, incluso nos brinda la posibilidad de conocer los entresijos de la infancia de nuestros mayores. Además, siendo los grupos de idiomas parte importante del centro, hemos realizado actividades jugando con el vocabulario y las descripciones de animales en las diferentes lenguas con las que trabaja el centro: español, inglés y francés. Aquí os dejamos unas fotos de cómo hemos trabajado con el poema:

Muchísimas gracias al CPEPA Ribagorza por vuestro trabajo y por publicar un fragmento de Platero y yo, uno de los mejores libros de prosa poética en español.  Compartimos un enlace a la página web de la fundación Juan Ramón Jiménez donde se pueden ver las primeras páginas de la edición de 1914. Es el modelo que hemos tomado para la maquetación. En otras ediciones se reproduce el habla andaluza en el diálogo (- Tien´asero…):https://casamuseozenobiajuanramonjimenez.com/platero-y-yo/
También compartimos el prólogo del libro, prologuillo, donde Juan Ramón Jiménez  aclara a quién está dirigido Platero y yo y para quién escribía:https://es.wikisource.org/wiki/Platero_y_yo/Prologuillo
 Por último, compartimos un enlace con todos los poemas de Juan Ramón Jiménez publicados en Poesía para Llevar:http://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com/search?q=juan+ram%C3%B3n+jim%C3%A9nez

Especial 20 aniversarioEspecial 20 aniversario

Hola a todo el mundo y feliz domingo:
Estamos de celebración y os enviamos varios obsequios:

 

  • Con todas vuestras aportaciones hemos preparado un número especial con 40 poemas y un número 26 con 40 versos. Os compartimos los dos documentos. Esperamos que os gusten y que los disfrutéis tanto releyendo los poemas seleccionados como jugando a descubrir la autoría de los versos: https://drive.google.com/drive/folders/1182XLsISpum-XDuM5fylMnBTJXjdVssh

 

  • Unos 70 poetas nos han enviado un vídeo de felicitación por el 20 aniversario. Esas felicitaciones son para todos y todas que estáis en el programa y que lo sacáis adelante en los centros. Os animamos a que los veáis porque son auténticos regalos poéticos y pocas veces tenemos la suerte de oír la voz de los poetas sobre nuestro trabajo: https://youtube.com/playlist?list=PLOb9O6Vviy7Mb5wLbbwPqOvYCjkig8yQS

 

Hemos podido contactar con tantos y tantas poetas gracias al inmenso trabajo de relaciones sociales que ha hecho Vicente Hernando que escribió y se puso en contacto con toda la lista de poetas publicados. Podemos disfrutarlos gracias a la titánica labor de Isabel Carabantes que ha editado, preparado y subido todos los vídeos, los 70, a Youtube.
Estos especiales tan especiales están dedicados a todas las personas que habéis hecho y hacéis posible Poesía para Llevar. Gracias por estar ahí, por vuestro entusiasmo y por llevar la poesía a las aulas durante todo este tiempo. Gracias infinitas,especialmente, a Julio Moreno, fundador, continuador y alma de Poesía para Llevar. Somos lo que somos gracias a él.

 

Abrazos poéticos y a por otros 20.