Clean up day!

El martes 29 a las 15:00 nos reunimos un grupo de 11 personas por la Semana Europea de Prevención de Residuos para realizar una acción llamada “Clean Up Day!”

El Proyecto de la Semana Europea de la Prevención de Residuos es una iniciativa cuyo objetivo es promover e implantar durante una semana acciones de sensibilización sobre recursos sostenibles y gestión de residuos.

Alenta a un amplio rango de publico (autoridades públicas, entidades privadas, sociedad civil y ciudadanos individuales) a participar.

Los objetivos son:

*Sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre prevención de residuos, reutilización de productos y el reciclaje de materials, además de políticas Europeas y de los estados miembros relacionadas con la materia.
*Destacar y dar visibilidad al trabajo llevado a cabo por EWWR participantes
*Movilizar y animar a los ciudadanos europeos a participar en torno a 4 temas de acción,
*Refozar las capacidades de las diferentes partes envueltas en la EWWR proporcionándoles herramientas de comunicación y formación adaptadas a sus necesidades.
*Evaluar el impacto de las acciones y campañas de comunicación a partir de cambios en el comportamiento con respecto a la forma de consumir y gestionar sus residuos.

El núcleo del mensaje: 3Rs y “Clean-Up”

Las acciones que se llevan a cabo en la EWWR se centran en las “3Rs”: Reducción de residuos, Reutilización de materiales/productos y Reciclaje.

Las “3Rs” representan las opciones que deben considerarse a la hora de elaborar un sistema de gestión de residuos.

Siguiendo la jerarquía mostrada, la reducción de residuos siempre debería estar en primer lugar. Reducir significa usar comenzar usando menos recursos, incluyendo la prevención estricta además de la reducción en origen. La segunda opción a considerar es la reutilización de productos/bienes, incluyendo la preparación previa a la reutilización. La tercera y última opción que se incluye en el marco de la EWWR es el reciclaje de materiales.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

n.º 4  «A cuatro esquinas» de María Luisa Muñoz de Buendía.n.º 4  «A cuatro esquinas» de María Luisa Muñoz de Buendía.

Hola  a todo el mundo:

Lo primero de todo os deseamos Feliz Año Nuevo y  esperamos que hayáis podido descansar y disfrutar de las vacaciones. Empezamos retomando los envíos  semanales de PoesíaparaLlevar.

El poema nº 4  no podía ser más apropiado para estas fechas porque es un regalo que nos llega desde el CPI El Espartidero y nos invita a descubrir la interesantísima obra de María Luisa Muñoz Buendía.  Nuestras compañeras en el centro nos explican por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado:

Este curso elegimos el poema A cuatro esquinas de María Luisa Muñoz de Buendía para trabajar con nuestro alumnado. Lo elegimos por varias razones: primero, para visibilizar la existencia de mujeres poetas tan ausentes en la historia de la literatura que se imparte en el aula, además, su figura nos permitía trabajar con una autora que firmó en ocasiones su obra con seudónimo masculino, Félix de Bulnes, lo que nos posibilitó mostrar y debatir una realidad frecuente en otras épocas. En segundo lugar, la sencillez y repetición de su estructura tan cercana a la oralidad, a lo popular, a la cancioncilla infantil, nos parecía que era adecuada para trabajar con nuestros alumnos y alumnas los sentimientos que contenía el poema e invitarlos a reflexionar sobre cómo la vitalidad y la ilusión forman parte de nuestra vida, pero también la pena, el dolor y la melancolía.
En primer lugar, planteamos a nuestros alumnos y alumnas una pregunta, «¿Cuáles son tus cuatro esquinas?», tras la que les hicimos varias propuestas de trabajo: primero, que reescribieran el poema siguiendo la misma estructura que plantea María Luisa Muñoz de Buendía con aquellos sentimientos, uno positivo y otro negativo, que fueran importantes para ellos y buscaran sus cuatro esquinas; después, plasmaron sus emociones en dibujos y composiciones fotográficas; y finalmente, crearon un vídeopoema recitando los versos del poema «A cuatro esquinas» sobre un montaje con imágenes.
Compartimos una selección de las actividades realizadas por nuestro alumnado, a través de la presentación que nos ha servido para trabajar con ellos en el aula: 

 Enlaces y Propuesta didáctica .docx

Reuniones informativas inicio de curso 2020-21Reuniones informativas inicio de curso 2020-21

Para informarte sobre las enseñanzas (horarios, duración,…) y todas las posibilidades formativas en el CPEPA Ribagorza; así como para formalizar la matrícula para el próximo curso 2020-21, hemos programado diferentes reuniones en Graus (el jueves 3 de septiembre), en Benabarre y Campo (el lunes 7 de septiembre) y en Castejón de Sos (el martes 8 de septiembre). Para saber en qué horario acudir haz clic en el documento adjunto. ¡Te esperamos!

Entrevista en Radio Ser con Marian GonzálezEntrevista en Radio Ser con Marian González

Educación de Adultos de Ribagorza abre el período de pre-inscripción

La Escuela de Adultos de Ribagorza ha puesto en marcha una campaña para dar a conocer todas las enseñanzas que se imparten en el centro con el objeto de animar a los futuros alumnos a pre-inscribirse (a través de la web cpeagraus.educa.aragon.es o, directamente, en el centro) de cara al curso 2019-2020 y, en base, a ello, comenzar a organizarlo y solicitar, si fuera necesario por la demanda, más recursos humanos.