Poesía para llevar nº 18

Hola a  todo el mundo:
En el poema 18B Gloria Fuertes da voz al sufrimiento de la Tierra. Ha sido elegido por el IES Comunidad de Daroca. Desde el centro nos explican los motivos de su elección y cómo lo han trabajado:
 
Desde el IES Comunidad de Daroca hemos querido dar voz a la estupenda Gloria Fuertes y ponerla en relación con la actualidad. Su poesía, como siempre, no deja indiferente; por ello pensamos que «El corazón de la tierra» podría llegar a todo nuestro alumnado por su lenguaje simple y su brevedad, y así ha sido. Los alumnos y alumnas de todos los cursos lo han trabajado en sus clases y en ellos ha coincidido el sentimiento de rechazo a la guerra y empatía hacia los que sufren.
Después de acercarles la figura de la autora y leer el poema, pudimos comentarlo de manera pormenorizada. Esto nos llevó a una reflexión sobre la actual guerra a la que todos estamos asistiendo a través de nuestras pantallas. Más tarde, escribieron unos versos con todas estas reflexiones y dedicamos un espacio en el centro con todos sus poemas. La propuesta ha sido muy bien recibida y se ha conseguido un espacio de reflexión y diálogo en torno a todos estos temas, ya que, gracias a la sencillez de las palabras de Gloria Fuertes, hemos podido llegar al alumnado de una manera muy profunda. 
En un pdf aparece la propuesta didáctica que hemos llevado a cabo en Lengua Castellana y Literatura. Por otro lado la compañera de inglés que imparte en PMAR I y 1º de Bachillerato. También nos adjunta algunos materiales y nos escribe esta aclaración:
Propuesta didáctica El corazón de la Tierra
 Los alumnos de PMAR I han creado una nube de palabras relacionadas con el poema con wordart. Adjunto dos de los trabajos.
Image
Image

Los de 1º bachillerato han estado traduciendo los versos al inglés y han realizado unos ejercicios de formación de palabras y sinónimos. Adjunto hoja de actividades. Tienen pendiente escribir unas líneas de reflexión sobre el poema en el siguiente muro de padlet:

PPLL Gloria Fuertes

https://padlet.com/anaestopi/vh6e0e3bfc04ui7f

Image
Image
Image
Image
Image
Image

Muchísimas gracias al IES  Comunidad de Daroca por  vuestro  completísimo trabajo  alrededor del poema de Gloria Fuertes y por las reflexiones y creaciones de vuestro alumnado. Gloria Fuertes es una poeta que como decís, no suele dejar indiferente.

Related Post

Entrevista en Radio Ser con Marian GonzálezEntrevista en Radio Ser con Marian González

Educación de Adultos de Ribagorza abre el período de pre-inscripción

La Escuela de Adultos de Ribagorza ha puesto en marcha una campaña para dar a conocer todas las enseñanzas que se imparten en el centro con el objeto de animar a los futuros alumnos a pre-inscribirse (a través de la web cpeagraus.educa.aragon.es o, directamente, en el centro) de cara al curso 2019-2020 y, en base, a ello, comenzar a organizarlo y solicitar, si fuera necesario por la demanda, más recursos humanos.

Recommended English booksRecommended English books

6 TIPS FOR READING IN ENGLISH

  1. Don’t look up every word you don’t know.. Avoid looking up words unless it’s absolutely necessary.
  2. Look up important words…but sparingly! Sometimes there will be words that you need to look up in order to understand the text.
  3. Read for general understanding. Your goal is to get the general message of the texts. You’ll pick up a lot of the additional information from context.
  4. Choose reading material that’s in your “zone of genius”. Read materials that are at just above your current level.
    ** Remember that, for beginners, you can also start reading children’s literature: stories are short and the language and the plot is simplified.
  5. Read in English as often as possible. The more you read, the more you’ll improve.
  6. Enjoy reading in English! Sit back, relax and enjoy!

* Adapted from www.iwillteachyoualanguage.com.

Let’s show you the book proposal made from www.elblogdeidiomas.es .