Poesía para llevar nº 19

Hola a todo el mundo:
El número 19B nos traslada a la infancia y  al verano con este evocador poema de Eloy Sánchez Rosillo titulado «Las nogueras». Ha sido seleccionado por el CPEPA Concepción Arenal y desde el centro nos dan unos detalles sobre cómo lo han trabajado:
 
Ha sido un poema cercano y asequible que ha gustado mucho al alumnado y con el que han conectado en seguida, ya que a menudo han vivido situaciones como esta. Precisamente ese origen de la ensoñación del poeta a partir de una cháchara vacía nos ha parecido que le daba al poema una gran nitidez, haciéndolo todo muy real.
Incluimos comentarios adicionales y una ficha de señores aburridos que buscan escapar hacía un recuerdo bonito, como han hecho los alumnos y alumnas y de las que os añadimos algunos ejemplos indicando qué les sugería el poema:
 
 
 
 
Image
Image
Image

Muchísimas gracias al CPEPA Concepción Arenal por todo vuestro trabajo y por traer los versos de Eloy Sánchez Rosillo. Fue poeta del mes en el curso 2010 /2011 y desde entonces no lo hemos podido disfrutar en  la colección semanal. Os adjuntamos el enlace de ese número, el 8, porque fue muy especial. Lo prepararon entre dos centros apasionados de su poesía  (IES Bajo Cinca e IES José Mor de Fuentes) y se presentó en un mismo folleto como dos caras de la misma moneda:

https://es.calameo.com/read/0008080497febd31c1878

Related Post

Poesía para llevar: 1C. Marcos Ana «Mi casa y mi corazón»Poesía para llevar: 1C. Marcos Ana «Mi casa y mi corazón»

Hola a todo el mundo:El número 1C nos trae sueños de libertad con este poema de Marcos Ana, «Mi casa y mi corazón», que nos llega gracias al IES Reyes Católicos, de Ejea de los Caballeros. Cedemos la palabra al centro para que nos cuenten por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:

El poema que enviamos desde el IES Reyes Católicos es «Mi casa y mi corazón» del poeta Marcos Ana. Este poema fue seleccionado por el Departamento de Lengua y Literatura ya que consideramos que el tema de la libertad, la pérdida de la misma a consecuencia de regímenes totalitarios, la lucha por las libertades de todos y todas y la conciencia social siguen estando de plena vigencia en la actualidad. Además el 24 de noviembre se cumplirán 8 años del fallecimiento del autor.
El trabajo que realizamos con nuestros alumnos fue la lectura y comentario en clase del texto, el visionado de una entrevista al poeta, también se les pidió a los alumnos que se grabasen realizando una lectura del poema, los alumnos de 1.º de ESO han realizado cubos literarios inspirados en el poema y los alumnos de 3.º han tenido que buscar algún texto de los vistos en clase (literatura de la Edad Media) que se pudiese relacionar con el poema de Marcos Ana, bien por su temática o bien por su forma.
Esperamos que disfrutéis del poema y que os ayude a reflexionar con vuestros alumnos sobre el concepto de libertad, lo importante que es y lo fácil que es a veces perderla.

-Carpeta de actividades

-Documentos