Aquí os dejamos la presentación realizada en Bruselas sobre nuestro centro, el profesorado y nuestros grupos objetivo para dicho proyecto.


Aquí os dejamos la presentación realizada en Bruselas sobre nuestro centro, el profesorado y nuestros grupos objetivo para dicho proyecto.
The “Adult Student Career Booster” project is co-financed by the Erasmus+ program of the European Union. The content of this post is the sole responsibility of Cpepa Ribagorza and neither the European Commission nor the Spanish Service for Internationalization of Education (SEPIE) are responsible for the use that may be made of the information disseminated here.
We present our new Erasmus + project called:
Adult Student Career Booster
The project arose from an ITSCM initiative to give adult learners the opportunity to access higher education courses and to organize a specific accelerated pathway for adults who do not have the specific degree that opens access to higher education.
The extension of this proposal by developing a blended learning offer (a combination of distance and face-to-face education) is the idea that shaped the project.
Therefore, the project seeks to explore with European partners the different practices in this field. In fact, hybrid courses have received more attention lately due to the pandemic, so it is time that we adapt our offer to these opportunities to better meet the needs of our students.
The objectives are:
El IES Emilio Jimeno, de Calatayud, nos invita a leer un poema de Gloria Fuertes titulado «Si te sientes como una bayeta». Cedemos la palabra a nuestras compañeras del centro para que nos expliquen por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:
Aprovechando que esta semana se conmemoraba el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, decidimos buscar un poema que tratase el tema. Así fue como dimos con este poema tan contundente de Gloria Fuertes, recogido por primera vez en la antología Historia de Gloria (1980).
Dentro de su particular lirismo, el texto nos expresa con palabras cotidianas el dolor que puede llegar a experimentar un ser humano al sentirse utilizado, humillado, dentro de una relación amorosa; pero también la voluntad de volver a sentir la alegría y el valor propio.
Gracias al poema de Gloria Fuertes, hemos tenido la oportunidad de trabajar el tema de la violencia de género con nuestro alumnado, al que ha llegado de una manera honda a través de sus versos, caracterizados por la cotidianidad y la sencillez.
En colaboración con el Departamento de Plástica, nuestros estudiantes han preparado un mural donde aparecen sus reflexiones en diferentes poemas que realizaron en las clases de Lengua y Literatura y se recogen también sus deseos para la eliminación de la violencia machista, así como las palabras de apoyo y fuerza que lanzan a las víctimas.
Como siempre, el estilo y la escritura de la poeta han permitido transmitir un mensaje muy potente y con un gran calado en nuestro alumnado, que ha manifestado su sorpresa y agrado con el poema. Gloria Fuertes nunca defrauda.
Buenos días!
Nosotras, profesoras del CPEPA Ribagorza, hemos realizado un video como muestra de apoyo a las mujeres en Irán tras la muerte de MASHA AMINI, la mujer de 22 años detenida por supuestamente llevar mal puesto el velo, y por la represión violenta de las manifestaciones en el país. El gesto de cortarse un mechón de pelo se está usando como símbolo de protesta a lo largo de todo el mundo.
Nos hemos sumado a las Empresarias, políticas, periodistas y cantantes que se han cortado un mechón de pelo en un vídeo de ‘El Español’ en el vídeo han participado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la directora de cátedra de la UCM, Begoña Gómez; la magistrada del Tribuanl Constitucional, María Luisa Balaguer; la actriz y presentadora de televisión Anne Igartiburu; la también actriz Natalia Sánchez; la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor o la directora de Ashoka España, Irene Millero. También participan la directora de desarrollo de negocio …
Leer más: https://www.europapress.es/epsocial/derechos-humanos/noticia-empresarias-politicas-periodistas-cantantes-cortan-pelo-apoyo-iranies-video-espanol-20221007121427.html
El CPEPA Ribagorza ha diseñado varias actividades para este día. De momento os dejamos el cartel que hemos preparado:
El CPEPA Margen Izquierda ha elegido un poema de Miguel Hernández para su número semanal y nos alegramos mucho. Se trata de «El silbo de las ligaduras». Desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido, cómo lo han trabajado y nos proponen un montón de actividades muy interesantes:
Buscando una poesía para nuestro centro, este poema, poco conocido de Miguel Hernández pero incluido en la Antología del poeta José Bergua LAS MIL MEJORES POESÍAS DE LA LENGUA CASTELLANA, nos encontró para enamorarnos. Un poema fresco, tradicional y musical en el que el poeta, pregunta con pasión, casi desesperadamente, cuándo nos haremos libres. La respuesta es sencillamente impactante «cuando mi cuerpo vague» .
Cuando leemos a Miguel Hernández sentimos que debería tener un puesto fijo en Poesía para Llevar. En voz del dramaturgo español, Antonio Buero Vallejo, quien coincidió con Miguel Hernández en la prisión de Ocaña, y a quien le hizo un retrato en carboncillo – miles de veces reproducido- estando los dos presos, «Miguel era un hombre a caballo entre la alegría y el dolor, entre la luz y la sombra”
Y en palabras de Vicente Aleixandre, que rememoran la persona del desafortunado joven amigo: «Era un alma libre que miraba con clara mirada a los hombres. Era el poeta del triste destino, que murió malogrando a un gran artista, que hubiera sido, que ya lo es, honor de nuestra lengua». Y como dicen otras voces «Miguel Hernández es hoy el poeta de todos, el poeta que pertenece a todos los lectores del mundo que aman la poesía».¿Cuáles son tus silbos?
El proyecto “Adult Student Career Booster” está cofinanciado por el
programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta entrada es responsabilidad exclusiva del Cpepa Ribagorza y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la
Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Os presentamos nuestro nuevo proyecto Erasmus + denominado:
Impulsor de carrera profesional para estudiantes en personas adultas
El proyecto surgió de una iniciativa de ITSCM para dar a los estudiantes adultos la oportunidad de acceder a cursos de educación superior y organizar un itinerario acelerado específico para adultos que no tengan la titulación específica que abra el acceso a la educación superior.
La ampliación de esta propuesta desarrollando una oferta de aprendizaje semipresencial (una combinación de educación a distancia y presencial) es la idea que dio forma al proyecto.
Por lo tanto, el proyecto buscar explorar con socios europeos las diferentes prácticas en este campo. De hecho, los cursos híbridos han recibido una mayor atención últimamente debido a la pandemia, por lo que es hora de que adaptar nuestra oferta a estas oportunidades para satisfacer mejor las necesidades de nuestro alumnado.
Los objetivos son:
– Conocer mejor el perfil de los estudiantes que desean iniciar un curso de aprendizaje combinado en nuestras diferentes instituciones.
– Comprender mejor los obstáculos de los estudiantes adultos que desean iniciar un programa de aprendizaje combinado.
– Intercambiar prácticas y conocimientos entre nuestras instituciones sobre la implementación de cursos de aprendizaje semipresencial para adultos.
– Fortalecer las habilidades de los docentes para que puedan adaptar su postura hacia los alumnos y posicionarse como una guía.
– Estimular el interés del profesorado en el intercambio de conocimientos y prácticas con instituciones de otros países europeos
– Fortalecer la capacidad del equipo pedagógico para desarrollar secuencias de cursos adaptadas al aprendizaje semipresencial.
– Identificar y fortalecer mejor la autodisciplina y las habilidades de aprender a aprender de los estudiantes objetivo
FIPA 11:00-12:30
Francés I 16:15-18:00
Inglés II.2 18:35-20:00
Español 18:00-19:30
Carné 19:30-21:00
FIPA 11:10-12:30
Certificado 09:30-12:40
Inglés IV 16:30-18:15
Francés II 16:15-18:00
Informática Básica 16:45-18:15
Español 18:00-20:00
Tutorización a distancia y PEAC 18:15-21:00
Carné 20:00-21:00
Memoria 11:00-12:30
FIPA 11:00-12:10
Tutorización a distancia y PEAC 11:30-14:00
Informática Perfeccionamiento 17:30-19:00
Tutorización a distancia y PEAC 09:00-12:00
Tutorización a distancia 15:30-16:45
Ingles II. 1 16:00-17.45
Certificado 16:30-19:40
Inglés II 16:15-18:00
FIPA y Español 09:05-10:35
Memoria 18:00 19:30
FIPA y Español 10:30-12:00
Francés II 17:20-19:05
Informática 18:30 20:00
Tutorización a la distancia 19:05 20:25
Inglés III 16:30-18:15
Memoria 11:00-12:30
Memoria 17:15-18:45
Francés I 17:00-18:30
Tutorización a distancia 18:30- 19-30
Español y CCSE 19:30-20:30
Español y CCSE 10:00-11:30
Tutorización a distancia 11:30-13:00
Francés II 16:30-18:00
Inglés II 18:00- 19:30
FIPA 10:00 12:30
BUENOS DÍAS!
Aquí os dejamos el acta de evaluación definitiva de competencias clave N-2 del día 21 de Octubre de 2022.
Estamos muy contentos/as con los resultados obtenidos en la encuesta. Hemos aumentado la participación y eso nos anima a seguir creando este tipo de actividades porque resultan de interés.
Se puede observar que todavía un 20% de la población no separamos del todo la nevera de la pared. Es muy importante hacerlo para que haya una circulación de aire y no se recaliente y consuma más energía de la que ya consume la nevera (suele ser el electrodoméstico que más consume de la casa) Para ver los resultados clica aquí
Casi un 50% de nosotros/as tiene la nevera a menos de 5 grados. Y de la temperatura del congelador, solo un 20% de las personas encuestadas lo tiene por encima de 18. Es importante saber que cada grado aumenta el consumo de electricidad. Al igual que la calefacción. Así que es importante tenerlo a la temperatura adecuada. Para ver los resultados clica aquí
Casi un 50% de nosotros/as tiene la nevera a menos de 5 grados. Y de la temperatura del congelador, solo un 20% de las personas encuestadas lo tiene por encima de 18. Es importante saber que cada grado aumenta el consumo de electricidad. Al igual que la calefacción. Así que es importante tenerlo a la temperatura adecuada. Para ver los resultados clica aquí
Solo el 52% de las personas encuestadas descongelan los productos dentro de la nevera. Aunque la mayoría, el 94%, los enfría antes de meterlos en la nevera. Para ver los resultados clica aquí
Sorprende que solo el 35% de las personas encuestadas utilicen la olla express. Para ver los resultados clica aquí
Respecto a la vivienda, casi el 74% de los encuestados creen tener un buen aislamiento en la vivienda y tiene todas las bombillas LED. Un 88% utiliza las persianas para mejorar el aislamiento y un 57% mira la etiqueta de eficiencia de los electrodomésticos. Finalmente el 65% de los encuestados no utiliza temporizadores para los aparatos electrónicos. Para ver los resultados clica aquí