
Celebramos el día de nuestras lenguas

Related Post
Littérature françaiseLittérature française
5 CONSEILS POUR LIRE EN FRANÇAIS
- Ne cherchez pas à traduire tous les mots que vous ne connaissez pas. Acceptez de ne pas comprendre tous les mots du texte!
- Identifiez les phrases-clés et recherchez-les dans le dictionnaire. Et utilisez le contexte pour comprendre le sens des phrases!
- Commencez par de courtes histoires, des textes afin de ne pas vous fatiguer et de prendre confiance en vos connaissances. Vous pouvez aussi commencer pour la littérature d’enfance, puisque les histoires sont courtes, et le langage et l’intrigue sont très simples !
- Lisez en français autant que possible! Plus vous lisez, plus vous améliorerez vôtre français.
- Profitez du plaisir de lire en français! Surtout ne vous découragez pas au départ: il faut parfois reprendre plusieurs fois le premier chapitre, et s’habituer un peu à cet exercice avant de poursuivre la lecture.
* Adapté de www.ila-france.fr
Voici les livres recommandés par www.elblogdeidiomas.es et www.ila-france.fr
Poesía para llevar nº 17Poesía para llevar nº 17
Un año más, desde el IES Corona de Aragón, hemos decidido apostar por versos con nombre de mujer y, además, de una gran poeta, burgalesa de cuna pero riojana y, ahora, zaragozana de adopción: Begoña Abad. Una poeta que es capaz de llegar al lector con unos versos, aparentemente sencillos, pero que salen tan de dentro que son capaces de tumbar.
Para trabajar el poema en las aulas primero hemos acercado la figura de la autora al alumnado y hemos leído otros poemas de su última antología Madres. Tras analizar el tema de las relaciones entre madres e hijos, nos lanzamos a ilustrar el poema, lo que ayudó a parte del alumnado a entender mejor el poema y realizar una modesta tertulia literaria.
Os enviamos enlaces para conocer mejor a la autora y alguna fotografía de las ilustraciones de los alumnos de 1º y 2º ESO.
Un abrazo.
Entrevistas
Programa dedicado a la autora en Páginas elegidas
Presentación del poemario Estoy poeta en Tudela
Muchísimas gracias por vuestro trabajo y por regalarnos los versos de Begoña Abad, poeta muy querida en Poesía para Llevar. En este enlace podéis leer otros poemas suyos publicados en PPLL: http://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com/search?q=Bego%C3%B1a+Abad
Adult Student Career Booster (ASCB)Adult Student Career Booster (ASCB)

El proyecto “Adult Student Career Booster” está cofinanciado por el
programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta entrada es responsabilidad exclusiva del Cpepa Ribagorza y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la
Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Os presentamos nuestro nuevo proyecto Erasmus + denominado:
Impulsor de carrera profesional para estudiantes en personas adultas

El proyecto surgió de una iniciativa de ITSCM para dar a los estudiantes adultos la oportunidad de acceder a cursos de educación superior y organizar un itinerario acelerado específico para adultos que no tengan la titulación específica que abra el acceso a la educación superior.
La ampliación de esta propuesta desarrollando una oferta de aprendizaje semipresencial (una combinación de educación a distancia y presencial) es la idea que dio forma al proyecto.
Por lo tanto, el proyecto buscar explorar con socios europeos las diferentes prácticas en este campo. De hecho, los cursos híbridos han recibido una mayor atención últimamente debido a la pandemia, por lo que es hora de que adaptar nuestra oferta a estas oportunidades para satisfacer mejor las necesidades de nuestro alumnado.
Los objetivos son:
– Conocer mejor el perfil de los estudiantes que desean iniciar un curso de aprendizaje combinado en nuestras diferentes instituciones.
– Comprender mejor los obstáculos de los estudiantes adultos que desean iniciar un programa de aprendizaje combinado.
– Intercambiar prácticas y conocimientos entre nuestras instituciones sobre la implementación de cursos de aprendizaje semipresencial para adultos.
– Fortalecer las habilidades de los docentes para que puedan adaptar su postura hacia los alumnos y posicionarse como una guía.
– Estimular el interés del profesorado en el intercambio de conocimientos y prácticas con instituciones de otros países europeos
– Fortalecer la capacidad del equipo pedagógico para desarrollar secuencias de cursos adaptadas al aprendizaje semipresencial.
– Identificar y fortalecer mejor la autodisciplina y las habilidades de aprender a aprender de los estudiantes objetivo

