CPEPA RIBAGORZA CENTRO PEAC

El CPEPA Ribagorza forma parte de la res de puntos de información de los Procedimientos de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC).

¿Y QUÉ ES EL PEAC?

‼️ Es el proceso oficial que te permite acreditar aquellas competencias profesionales que has adquirido a través de la experiencia profesional, facilitando la obtención del título de Formación Profesional o el Certificado de Profesionalidad vinculante a esta cualificación.

¿Cómo de puedo beneficiar del PEAC?

1️⃣ Puede favorecer la conservación y mejora del empleo.
2️⃣ En caso de estar en situación de desempleo, puede aumentar las posibilidades de un nuevo empleo.
3️⃣ Facilita la formación a lo largo de la vida. Progresando en los estudios profesionales, e incluso la posibilidad de realizar estudios técnicos superiores.
4️⃣ Se reconoce la experiencia laboral y la formación adquirida por vías no formales.
5️⃣ Conocer mejor cuáles son las competencias profesionales que se poseen con relación a la cualificación y el puesto de trabajo.
6️⃣ Se puede obtener una titulación oficial relacionada con la profesión desarrollada.

QUIERO MAS INFORMACIÓN:

ℹ️ ¡No pierdas el tiempo! Contacta con nosotros para informarte e iniciar tu evaluación… Es el paso que necesitas para mejorar tu situación laboral.

Correo: cpeparibagorza@educa.aragon.es 

Página web: https://cpeparibagorza.catedu.es/  
☎️ 974 54 05 28

📍 Plaza Compañía -Graus-

Related Post

ALREDEDOR DE UN MICROALREDEDOR DE UN MICRO

🚌 De Benasque a Castejón de Sos. Para disfrutar de una tarde entre amigos. Hemos seguido en ruta enseñando #Ribagorza con nuestros amigos del proyecto ‘𝐓𝐫𝐚𝐳𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐧𝐝𝐚𝐬’.

🎓 Un triple turno de actividades en las que nos hemos dividido para disfrutar de una jornada de convivencia y aprendizaje alrededor de un micro.

🗣️ Introduciéndoles en el patués con la maestría de nuestra ‘profe’ Ana Castán.
🦌 Conociendo a uno de nuestro habitantes, el ixarso o sarrio, en ‘su’ museo con las explicaciones de Luis y Antonio, agentes de protección de la naturaleza del Gobierno de Aragón.
📻 Creando contenidos juntos en un taller de radio.

🏘️ Antes de volver a Graus, donde mañana seguiremos… hemos hecho parada para degustar un chocolate en #Campo y conocer a los alumnos de esta localidad. ¡Vaya día completito! 😍​

📚 Es una gozada mostrar nuestra comarca, poder ser los anfitriones que regalan cultura para seguir creciendo en conocimientos con nuestros amigos del CEPER Miramar de Isla Cristina, con el TCEPA Gloria Fuertes de Navalcarnero (Madrid) y el CFA Ègara de Terrassa (Cataluña), centros con los que intercambiamos aprendizajes y vivencias en este programa.

👩🏼‍🏫 Este proyecto parte de la convocatoria de ayudas destinada a promover Agrupaciones de centros educativos financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte. 🎧

Poesía para llevar: 12C. César Brandon «Cero y Uno»Poesía para llevar: 12C. César Brandon «Cero y Uno»

Hola a todo el mundo:Las Matemáticas también tienen su propia poesía como nos demuestra este fragmento de un poema de César Brandon que nos llega gracias al CPEPA Ribagorza. Desde el centro nos cuentan por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado:

Hemos elegido el poema «Uno y Cero» de César Brandon porque es un poema reciente que tuvo gran relevancia hace unos años en el concurso televisivo de Got Talent, donde César Brandon se hizo con el oro del concurso, demostrando que la poesía es un arte muy vivo en la actualidad.Además, consideramos que se trata de un poema muy bueno para acercar a jóvenes y adultos a este género literario, ya que trata de temas como el amor, la soledad o la búsqueda del sentido, elementos muy presentes en todas las edades.
En clase hemos trabajado este poema desde el desarrollo emocional, fomentando conversaciones sobre sentimientos y experiencias personales. También hemos analizado la metáfora profunda del poema, explorando el uso de elementos matemáticos, expresiones hechas y los números para contarnos una historia emotiva en la que podamos reflejar nuestras emociones. Así como, la estimulación cognitiva, desmenuzando la historia para analizar los versos desde lo particular a lo general del poema.

Esperamos que os guste mucho.

Muchísimas gracias al CPEPA Ribagorza por esta propuesta que suma las Matemáticas a la poesía, que trata temas tan actuales y  que muestra que con la poesía también se puede triunfar en un concurso de talentos. Muchísimas gracias también por  vuestra propuesta de trabajo tan completa que incluye la visualización del poema para mostrar cómo la interpretación de un poema puede cambiar su percepción.

Podéis leer otro poema de César Brandon  publicado en PPLL aquí: https://poesiaparallevar.catedu.es/no13-c-asesinos-en-series-the-walking-verse-cesar-brandon-ndjocu/

En la carpeta de Drive tenéis el poema, en PDF y JPG, y un acceso directo a la carpeta con las actividades: Drive

Poesía para llevar nº 17Poesía para llevar nº 17

Hola a todo el mundo:
 
El poema 17B  nos llega desde el IES Corona de Aragón y nos recuerda que no todas las medidas son iguales a través de un muy personal poema de Begoña Abad. Nuestras compañeras en el centro nos explican por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:
 

Un año más, desde el IES Corona de Aragón, hemos decidido apostar por versos con nombre de mujer y, además, de una gran poeta, burgalesa de cuna pero riojana y, ahora, zaragozana de adopción: Begoña Abad. Una poeta que es capaz de llegar al lector con unos versos, aparentemente sencillos, pero que salen tan de dentro que son capaces de tumbar.
Para trabajar el poema en las aulas primero hemos acercado la figura de la autora al alumnado y hemos leído otros poemas de su última antología Madres. Tras analizar el tema de las relaciones entre madres e hijos, nos lanzamos a ilustrar el poema, lo que ayudó a parte del alumnado a entender mejor el poema y realizar una modesta tertulia literaria.
Os enviamos enlaces para conocer mejor a la autora y alguna fotografía de las ilustraciones de los alumnos de 1º y 2º ESO.
 Un abrazo.

 

Entrevistas

https://efeminista.com/begona-abad-ellos-madre/

 

Programa dedicado a la autora en Páginas elegidas

https://www.youtube.com/watch?v=yYw_ll3AQAU

 

Presentación del poemario Estoy poeta en Tudela

https://www.youtube.com/watch?v=yYw_ll3AQAU

 

Muchísimas gracias por vuestro trabajo y por regalarnos los versos de Begoña Abad, poeta muy querida en Poesía para Llevar. En este enlace podéis leer otros poemas suyos publicados en PPLL: http://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com/search?q=Bego%C3%B1a+Abad

PPLL2122_Begoña Abad_La medida de mi madre