Lista Admitidos N2

El examen tendrá lugar el 9 de febrero a las 10h en la Sede del Centro en Graus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Encuesta Calidad 2.0. Diciembre 2018Encuesta Calidad 2.0. Diciembre 2018

¡¡Bienvenidas y bienvenidos!!

Como todos los años, llega el momento de la que nos deis vuestra opinión y nos hagáis saber cómo están yendo vuestras clases.

Muchos y muchas de vosotras ya sabréis cómo funciona la encuesta 2.0, pero para aquellas personas que no la hayan hecho nunca, os comento las instrucciones:

– Lo primero que haremos será pinchar en este enlace:

ENCUESTA 2.0

– Elegiremos nuestro centro educativo: CPEPA Ribagorza

– Introduciremos la contraseña.

– Seleccionamos el tipo de cuestionario (“satisfacción del alumnado” para quienes asistan a clases presenciales y “satisfacción del alumnado de educación a distancia” para quienes reciban clases a distancia).

– Elegiremos el grupo al que pertenecemos (sin distinción de nivel ni de localidad).

– Pinchamos en “Aceptar” y automáticamente nos aparecerá el cuestionario que tenemos que rellenar (LEED CON ATENCIÓN TODAS LAS PREGUNTAS).

– Prestad atención a la parte superior en la que debéis seleccionar vuestro sexo y vuestra franja de edad.

– Una vez finalizado, hacemos clic en “Enviar” y ¡LISTO!

No cuesta nada y para el profesorado nos es de mucha utilidad. ¡Animaos a participar!

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Poesía para llevar: 2C. Miguel Ángel Rodríguez Beltrán «Y aquella mañana»Poesía para llevar: 2C. Miguel Ángel Rodríguez Beltrán «Y aquella mañana»

Hola a todo el mundo: El poema número 2C viene con recuerdos de fiestas, albahaca, amores y nostalgia. Se titula «Y aquella mañana», su autor es Miguel Ángel Rodriguez Beltrán y nos llega gracias al IES Sierra de Guara. Desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:

El poema seleccionado es  «Y aquella mañana» de Miguel Ángel Rodriguez Beltrán, oscense de sentimiento. La poesía pertenece a su poemario Entre cosas y miel, con el que ha recorrido parte del territorio aragonés recitando y participando en tertulias y ferias de libros.El curso pasado vino al instituto y consiguió acercar la poesía al alumnado desde su naturalidad y cordialidad.
Las actividades que os presentamos tienen un mismo hilo conductor, las modalidades textuales, que es en lo que estamos ahora en todos los cursos de la ESO. Así, le hemos propuesto al alumnado que elabore biografías inventadas del autor (1º-2º), recetas para un amor laurentino(3º), poemas visuales (knolling)(2º). Además, algunos grupos de primero han aprovechado para hacer dictados ilustrados. Os dejamos una muestra.

-Documentos