n.º 6  «Exit» de Jennifer Boltaina Guardia.

Hola  a todo el mundo:

El CPEPA Joaquín Costa nos descubre  en «Exit» a una joven autora aragonesa. Jennifer Boltaina Guardia.  El poema fue elegido por una alumna de su centro y así conocieron a esta autora novel y autodidacta, vecina de la zona, que publicó su primer libro, Versando lo vivido, en 2021. En él plasmó sentimientos y experiencias que le han hecho ser quien es a día de hoy.


Muchísimas gracias al CPEPA Joaquín Costa por poner en valor a poetas jóvenes y de nuestra tierra, también por todo vuestro trabajo en torno a este poema que tantos comentarios y sensaciones ha despertado entre vuestro alumnado

Desde el centro nos comparten también una batería de actividades para trabajar el poema:

 Enlaces y Propuesta didáctica .docx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

LIstado provisional calificaciones N2LIstado provisional calificaciones N2

Adjuntamos calificaciones de la prueba de N2 realizada el día 11 de septiembre de 2020. Los aspirantes aprobados que quieran realizar el certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria, que acudan con urgencia el lunes o martes por la mañana ha formalizar la matrícula. Gracias y enhorabuena a todas las personas aprobadas.

Poesía para llevar: 12C. César Brandon «Cero y Uno»Poesía para llevar: 12C. César Brandon «Cero y Uno»

Hola a todo el mundo:Las Matemáticas también tienen su propia poesía como nos demuestra este fragmento de un poema de César Brandon que nos llega gracias al CPEPA Ribagorza. Desde el centro nos cuentan por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado:

Hemos elegido el poema «Uno y Cero» de César Brandon porque es un poema reciente que tuvo gran relevancia hace unos años en el concurso televisivo de Got Talent, donde César Brandon se hizo con el oro del concurso, demostrando que la poesía es un arte muy vivo en la actualidad.Además, consideramos que se trata de un poema muy bueno para acercar a jóvenes y adultos a este género literario, ya que trata de temas como el amor, la soledad o la búsqueda del sentido, elementos muy presentes en todas las edades.
En clase hemos trabajado este poema desde el desarrollo emocional, fomentando conversaciones sobre sentimientos y experiencias personales. También hemos analizado la metáfora profunda del poema, explorando el uso de elementos matemáticos, expresiones hechas y los números para contarnos una historia emotiva en la que podamos reflejar nuestras emociones. Así como, la estimulación cognitiva, desmenuzando la historia para analizar los versos desde lo particular a lo general del poema.

Esperamos que os guste mucho.

Muchísimas gracias al CPEPA Ribagorza por esta propuesta que suma las Matemáticas a la poesía, que trata temas tan actuales y  que muestra que con la poesía también se puede triunfar en un concurso de talentos. Muchísimas gracias también por  vuestra propuesta de trabajo tan completa que incluye la visualización del poema para mostrar cómo la interpretación de un poema puede cambiar su percepción.

Podéis leer otro poema de César Brandon  publicado en PPLL aquí: https://poesiaparallevar.catedu.es/no13-c-asesinos-en-series-the-walking-verse-cesar-brandon-ndjocu/

En la carpeta de Drive tenéis el poema, en PDF y JPG, y un acceso directo a la carpeta con las actividades: Drive